ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Emilio Megias VillaBuenos días. Parece que sufrió un infarto anterior. Ondas Q en derivaciones anteriores y ligera supra desnivelación de ST en las mismas. Un saludo.7 años atrás
Arturo Sánchez GonzalezSe trata de un infarto cara lateral alta con datos de bloqueo de rama izquierda. Imágenes Qr en D1y AVL . Con imágenes en plano o rizo tal decisión QS en V1 y R en v6.7 años atrás
Fer2701Hola grupo. Hace tiempo que no participo, pero ahora trataré de ser constante. Si el paviente ya está en condiciones de alta yo diría que sufrió un: Infarto Agudo de Miocardio en cara anteriolateral. La arteria culposa sería DA tercio medio; y probablemente tambien la vircunfleja. En el electro encuentro ritmo sinusal; eje normal; frecuencia 63 x'; PR normal; QRS ancho, QS de v2 a v5 con supra st (BCRI?) Q en d1 y avl y creo que nada mas7 años atrás
Gustavo De Barrenechea ChavezHola a todos!! Ritmo sinusal 60 lpm,p y pr normal,eje normal,qrs estrecho,supradesnivel st v1-v4,Q v1-v4,t isoelectrico v1-v4;impresiona IAM cara anteroseptal evolucionado,de persistir elevado st sospechar pseudoaneurisma ventricular para ello pedir ecocardio.un saludo7 años atrás
Cristina Hola buenos días a todos: Ritmo sinusal a 66lpm eje normal, pr.200ms , morfologia QS de V2 a V5 con discreto supradesnivel del ST y ondas q en I y Avl ID. -ecg evolucionado de SCA con infarto entero-lateral extenso ....desde luego una afectación importante de la descendente anterior y con ondas QS ....cicatriz importante y seguramente disfunción ventricular asociada con FEVI tocada, no sé si eso me debe hacer pensar que la reperfusión fue tardía o no fue eficaz. Ya lo contarás el jueves.7 años atrás
RS a unos 75 lpm. Eje entre 0-90º. Intervalo PR dentro de límites normales. Voltaje bajito en caras inferior y lateral. Patrón QS (estrecho) con ausencia de R de V2 a V4 y con elevación ST de unos 2mm, de 1 mm en V5. Onda Q en cara lateral, pero creo que no cumple criterio de Q patológica.
JC: SCACEST evolucionado anterior (anterolateral?) PLAN: Localizar al paciente para que acuda al hospital para tto.7 años atrás
Benito L. Limeres GonzálezEKG Ritmo sinusal 60 lpm. Eje de QRS 60º. Micro-complejos en derivaciones de los miembros. Imagen de Necrosis antero-septal y lateral extensa. Por IAM transmural de tiempo indeterminado. Se aprecia Supra-desnivelación del ST desde V2 a V5. Necrosis en territorio de la arteria DA. Esa elevación del ST, recuerda los aneurismas ventriculares residuales que ocurrían en las DA proximales, en tiempos anteriores al intervencionismo coronario y la terapia trombolítica. Sospecho sin conocer su ECO y su NT pro-BNP que tiene una FEVI deprimida con lo cual es candidato a IECAS BB (tipo bisoprolol-carvedilol) y Eplerenona. Al mes de seguimiento cambiar el IECA por sacubitril- valsartan con vistas a mejorar su pronóstico. (Independiente del tratamiento habitual de prevención secundaria de su cardiopatía isquémica crónica) DAP doble antiagregación plaquetaria si tiene STENT y Estatinas de alta intensidad. NTG a demanda. Saludos.7 años atrás
juan maria rubioyo diria que sufrio un IAMCEST, de la DA, y que ahora presenta un aneurisma ventricular7 años atrás
Juan Pablo Vázquez RamosBuenas tardes. ECG de 12 derivaciones. RS a 63 lpm. PR normal. QRS estrecho con transición tardía en precordiales. QT normal. Eje positivo a 45-60º. No signos de hipertrofia de cavidades. QS de V1 a V4 con supradesnivelación de ST. DCO: SCA evolucionado de localización septoanterior (arteria descendente anterior) Dada la localización, haría derivaciones derechas y posteriores (aunque no haya cambios susceptibles en cara inferior). Saludos!7 años atrás
Teresa Mar LagunasHola! Buenas noches!! Veo un EKG con ritmo sinusal, FC 63 lpm, IPR: 0.2, QRS: 0.08, AQRS: 90º, complejos QS de V1 a V4 y me da la impresión de que tiene supradesnivel del ST en V2 y V3. Yo diría que sufrió un infarto anteroseptal. Saludos 7 años atrás
ceferino vallejo llamasBuenos días: Registro realizado en condiciones convencionales de calibración del electrocardiografo. R.S. a unos 63-64 lpm. Intervalos PR, QRS y QTc de duración normal. Bajo voltaje en el plano frontal. Eje cercano a +60º con dextrorrotación. Onda Q diagnostica en cara lateral alta, onda r embrionaria en V1 y QS de V2 a V4 con Q diagnostica en V5. Segmento ST con supradesnivelación de unos 2mm en V2,V3 y de aproximadamente 1mm en V4,V5. Onda T +/- de V1 a V5. Creo que el paciente sufrió un Infarto de Miocardio anterolateral extenso y el registro podría corresponder a la fase subaguda del mismo. Si transcurridas unas 2 semanas del evento agudo el segmento ST no regresara a su situación previa (que podría ser la misma que aparece en este registro o no) habría que pensar en la presencia de aneurisma de la pared ventricular como secuela de dicho infarto. Muchas gracias y un cordial saludo.7 años atrás
-"Bajo voltaje en el plano frontal" Exigimos para esto que todos los QRS del plano frontal tengan menos de 1 cuadrado de alto. I y aVR incumplen el criterio... ahora bien, no has dicho ninguna tontería y e algo a tener en cuenta
-"Segmento ST con supradesnivelación de unos 2mm en V2,V3 y de aproximadamente 1mm en V4,V5" Es verdad se me ha olvidado cometarlo a mí. Como bien apuntas la causa más probable es un aneurisma anterior.
-" e trata de un infarto cara lateral alta con datos de bloqueo de rama izquierda" No. Este paciente no tiene un BRI. No cumple ningún criterio. Empezando por que no tiene un QRS ancho.
-"Hola grupo. Hace tiempo que no participo, pero ahora trataré de ser constante" Te echábamos de menos, Juan. Bienvenido de nuevo.
Y nada más. Me interesa mucho que conozcáis bien este tipo de ECGs pues os lo podéis encontrar en cualquier consulta: medicina general, pre anestesia... y no siempre el paciente sabe que tuvo un infarto...Ahora me meto con vosotros, para mejoraros:
-"Bajo voltaje en el plano frontal" Exigimos para esto que todos los QRS del plano frontal tengan menos de 1 cuadrado de alto. I y aVR incumplen el criterio... ahora bien, no has dicho ninguna tontería y e algo a tener en cuenta
-"Segmento ST con supradesnivelación de unos 2mm en V2,V3 y de aproximadamente 1mm en V4,V5" Es verdad se me ha olvidado cometarlo a mí. Como bien apuntas la causa más probable es un aneurisma anterior.
-" e trata de un infarto cara lateral alta con datos de bloqueo de rama izquierda" No. Este paciente no tiene un BRI. No cumple ningún criterio. Empezando por que no tiene un QRS ancho.
-"Hola grupo. Hace tiempo que no participo, pero ahora trataré de ser constante" Te echábamos de menos, Juan. Bienvenido de nuevo.
Y nada más. Me interesa mucho que conozcáis bien este tipo de ECGs pues os lo podéis encontrar en cualquier consulta: medicina general, pre anestesia... y no siempre el paciente sabe que tuvo un infarto. Si ves este ECG y no consta que el paciente haya tenido un infarto hay que mandarlo a cardio para estudiar cómo está ese corazón. Y si sí se conocía, hay que ver qué datos de FEVI tienes. Si la última era una FEVI normal.... tienes la obligación de sospechar que NO es verdad y solicitar una reevaluación de su función VI no vaya a ser que te de la cara la DSVI en plena cirugía o que y tengas causa para la fatiga del paciente...
Y nada más. ¿Dudas? @HiguerasJavierMostrar más7 años atrás
Alberto Lucas Ramos ZaldoRitmo sinusal,QS V1 a V5 Q patológica en D1 y aVL estamos en presencia de un paciente que a sufrido un infarto anterolateral , ese supradesnivel del st en cara anterior no surgiere que estemos en precencia de una discinecia en la cara anterior . si fue dado de alta la pasada semana con un patron de Winter como señala el profesos Javier Higueras no hay la menor duda que el paciente tiene una lesion importante en la arteria descendente anterior proximal , debe buscarse la viavilidad en el area necrozada para realizar PCI vs Cirugia coronaria segun lo que arroje el estudio coronariografico .7 años atrás
eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.
Actualidad
Formación
CardioTeca
Legal
Bienvenido a CardioTeca
La información de este sitio está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
ECG que se encuentra encima de la mesa sin la etiqueta puesta, aparentemente de una de las altas del día. Usted diría que el paciente sufrió…
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador