CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 años atrás

Varón de 41 años, sudoroso, mal aspecto, muy concentrado en su cuadro clínico, le cuesta hablar con usted. Impresiona de gravedad.. Apenas alcanza a decir, entre bocanadas de aire, que le duele el pecho.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenos días. Ritmo sinusal a unos 60 l.p.m. Ascenso del ST con onda Q en cara inferior y de V1 a V4, con descenso en aVL, V5 y V6. SCACEST (o IAMCEST) extenso. Un saludo a todos y feliz Semana Santa a los que puedan disfrutarla sin guardias. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Percy Durand
Percy Durand Buenos días, desde Lima, Perú. El ECG muestra un Sinusal de base. Con fc 60. Eje +60. P y PR normal. ST elevado V1 - V4 e impresiona tbn en aVR. Infra V5 V6. Morfologia de BCRD que inicia con Q. Lo que indica que la Arteria culpable es la DA en su tercio proximal antes del nacimiento de la 1° Diagonal y 1° Septal que explica tbn el BCRD que es muy probable que sea de novo. Lo que implica que el pronóstico es malo, y hay correlación clínica. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Calibración correcta
Ritmo sinusal a 66 lpm (sorprende la FC para lo malito que está el paciente)
Eje QRS 60º
P sinusal normal
PR normal, 160 ms
QRS ancho con BCRDHH (desconocemos si nuevo o no), con ondas Q III-AVF, V1-V4, elevación del segmento ST convexa, en I,II,AVF, V1-V3 (la mayor elevación está en V2 con 8 mm), con descenso especular únicamente V5-V6. En III,VL, V4 el segmento ST es más o menos plano.
JC: SCACEST, localización anterior, probablemente esté afectada la ADA proximal.
PLAN: Reperfusión urgente.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio como para no concentrarse, ahora viendo esto al que le toca concentrarse es al equipo medico que lo atiende,

voltaje y velocidad correcta, ritmo sinusal, frecuencia en torno a unos 60lpm,
pr dentro de la normalidad, qrs ancho con Bloque completo de la rama derecha (si fuese de la izquierda .../..., aunque la clínica es la que manda),
elevacion de st en en 1 a 4 + presencia de onda Q, compatible con lesion de DA; en fase aguda y de lesión, supongo que si se le hubiese hecho antes habría presentado unas t puntiagudas, aunque clasicamente lo que nos localiza la lesion es la elevacion,
si le damos la vuelta al ekg, cosa que es bien facil descargando la imagen y rotandola, observo que v5 y v6 con su imagen especular no hace onda q, llama tambien la atencion la t en avr, y en i y ii, debería ir cuanto antes para cateterismo,
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jorge Betancourt
Jorge Betancourt Buen día.

Este sería mi informe:

Ritmo: sinusal.
FC: 63 LPM.
Onda P: En parámetros de normalidad.
Intervalo PR: 0,16 S.
QRS:
-Eje:+50°
-Voltaje: Por criterios de Romhilt-Estes, Sokolow-Lyon y Cornell: negativo para crecimiento ventricular izquierdo.
-Anchura: 0.16 S.
-Zona de transición: Desplazado a la derecha.
-Morfología:
Onda Q: V3, V4, aVF y DIII.
Onda R: Altas en V1,V2.
Onda S: ancha en aVL y DI (mellada), DII, V5, V6,
Segmento ST:
-Supradesnivel V1, V2 (especular),aVL, DII, DIII y aVF.
-Infradesnivel: V4 a V6.
Onda T:
-Negativa asimétrica: V3 a V6.
-Picuda: V2.
-Aplanamiento: aVL,V4 y DIII.
QTc: 0,41 S.

Desde el inicio llama claramente la atención que se trata de un paciente relativamente joven, con un cuadro clínico anginoso típico, que sugiere gravedad, probablemente un estado avanzado de un síndrome coronario agudo, quizá con un Killip-Kimbal de III a IV. El electrocardiograma sugiere un bloqueo completo de rama derecha, lesión extensa, que incluiría septo (que explicaría el...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes: EKG realizado en condiciones estandar. R.S. a unos 59 lpm. PR normal. QRS ancho con morfología de BCRD HH. QTc de 480ms ( QT medido en aVF y corregido por Fr Cardiaca según formula de Bazzet ). Eje indeterminado. Supradesnivelación del segmento ST de unos 2mm en V1,III, aVF, de unos 7mm en V2 e infradesnivelado en V5,V6 ( probablemente especular) Onda r pequeña en V1, V2, q establecida en V3 y V4. Creo que hay que aplicar el protocolo de SCA y realizar lo antes posible ACTP primaria si se confirma bioquimicamente IAM (septal/anteroseptal o inferoseptal) para revascularización del vaso o vasos responsables. No sabemos si el BCRD HH es o no de reciente aparición pero cabe recordar que las ultimas guías europeas de manejo del SCACEST equiparan el bloqueo de rama derecha e izquierda a la hora de recomendar angiografía urgente en presencia de sintomas isquémicos como es el caso. Naturalmente hay mas cuadros en el diagnostico diferencial, entre otros los de origen pulmonar (... Mostrar más 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González Rs 65 lpm eje QRS 45º SCACEST anteroseptal, R amputada de V1 a V4. Corriente de lesión en elevación del ST a nivel proximal, Imagen en espejo v5 v6 . Es una DA proximal o Tronco CI.
ACTIVAR CODIGO INFARTO. Tomar constantes , canalizar vias,S.Fisiológico. MONITORIZAR.
Indagar medicación previa. NTG sublingual . AAS 300 mg o clopidogrel en bolo dosis de carga de 300 mg (en caso de fibrinolisis 600 mg). TROPONINAS US seriadas y enzimas.
Si tenemos hemodinámica a menos de 2 horas. Angioplastia primaria. El tiempo que acortemos es musculo salvado. Este paciente necesita que le abramos la arteria pronto, para evitar un shock cardiogénico y que no le quede una FEVI muy deprimida.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Se trata de un paciente con los siguientes hallazgos electrocardiográficos: adecuados aspectos técnicos, ritmo sinusal, eje normal, frecuencia cardiaca 90 LPM,bloqueo de rama derecha con elevacion del ST de V1 a v4, descenso, elevación cóncava del ST en cara inferior y del PR en aVR, depresión del ST en V5-V6. La clinica y los hallazgos me sugieren: infarto agudo con elevación del ST en la cara anterior vs una pericarditis y/o miopericarditis aguda en estadio I. Si el interrogatorio y el examen físico me ayudan con sintomas más sugestivos (dolor pleurítico, frote pericárdico) me apoyaría más la sospecha de pericarditis y si no, realizaría una coronariografía urgente para descartar enfermedad coronaria.
Saludes a todos, feliz semana santa.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Emilio Megias Villa
Emilio Megias Villa Buenas tardes.
FC: 60 lpm aprox.
Ritmo sinusal.
PR: normal
QRS: ancho con morfología de BCRDHH en V1.
Supradesnivelación de ST en derivaciones anteriores (V1-V4) y también en inferiores (AvF, III); infradesnivelación e imagen especular en laterales V5-V6 por lo que podría hablarse de SCACEST. La arteria ocluida es la descendente anterior. Una explicación de la supredesnivelación en anteriores e inferiores podría ser que se tratase de una DA recurrente. Iniciaría tto fibrinolítico con doble antiagregación plaquetaria, monotorización, marcadores de daño miocárdico y cateterismo urgente, antes incluso de conocer los marcadores. Un saludo.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
RS 65 lpm, p y pr normal, qrs estrecho,eje normal,supradesnivel st v1-v4 con onda q,infradesnivel st I,AVL,V5,V6.Impresiona SCACEST anteroseptal posible afectación DA, manejo segun protocolo, pediría troponina i y preparar para cateterismo.un saludo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jorge
Jorge RS 60 lpm. Eje normal. Intervalo PR dentro la normalidad. Elevacion de ST V1 a V4 con descenso especular en V5 y V6, en I y avL.

SCACEST septal y lateral.

Podrias hacer un breve recuerdo de cuando hacer especulares y/o posteriores? En este caso se harían? Gracias por el ECG semanal.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Mar Bermejo Olano
Mar Bermejo Olano RS a 60 lpm, eje normal. PR normal. QRS algo ensanchado con imagen de BRD. Elevación ST en V1-V4 y cara inferior, descenso ST en cara lateral (V5, V6, I y aVL). Se visualiza onda Q en III y aVF, V3 y V4.

Los hallazgos ECG sugieren enfermedad del tronco izqdo, SCACEST con indicación de cateterismo urgente.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola. Ya es jueves, de Semana Santa, festivo para medio mundo pero aquí estamos nosotros con nuestros ECGS. Aquí va la solución al ECG de esta semana que era facilito...

- Ritmo sinusal a 60 lpm. Eje normal. Voltajes de ondas P y QRS normales
- Bloqueo de Rama derecha que permite ver una elevación de ST muy llamativa de V1-2 y ligera elevacón en DII y aVF. En estas derivaciones inferiores es más la morfología curvada del ST que una elevación real (fijaros que el trazado del ECG sube y baja como una montaña rusa y eso dificulta medirlas). T negativa en V5-6.

El diagnóstico diferencial es casi único, al menos de primeras. El ECG y los sìntomas que nos cuentan es de un síndrome coronario agudo con elevación de ST, de cara anterior, por afectación de la coronaria descedente anterior antes de la salida de la 1ª septal.
Otros posibles diagnósticos que haremos una vez que hipotéticamente la coronariografía fuera normal (no es este caso) sería: miocarditis (a veces duele exactamente igual a...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Venga vamos con algún comentario, aunque esta semana habéis estado muy acertados.

-Sobre la disquisición de qué arteria está afectada os dejo el link al "ECG Telegraph" donde tratamos este tema: bit.ly/2Gh9DEn . En el capítulo 74 y siguientes hablamos de esto con detenimiento (aquí os dejo también el link al libro resumen gratuito que hicimos del ECG telegraph: bit.ly/2GXrlOA)
-"Podrias hacer un breve recuerdo de cuando hacer especulares y/o posteriores?" Se debe hacer ECG con derivaciones posteriores en los infartos inferiores.
-"Si el interrogatorio y el examen físico me ayudan con sintomas más sugestivos (dolor pleurítico, frote pericárdico) me apoyaría más la sospecha de pericarditis" Este ECG nunca (ya sabes que esta palabra no existe en nuestro oficio, pero es para remarcar el concepto) es uno de pericarditis. Este ECG aprendéroslo de memoria porque es el de un SCACEST grave.
-"TROPONINAS US seriadas y enzimas" me parece correcto pero no para diagnósticar sino para documentar...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.