CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 años atrás

La paciente de la semana pasada (os recuerdo 80 años, sin medicación cardioactiva, sin síntomas, que alguna vez nota “que se le va la luz de los ojos” muy fugaz. Se le ha pedido un holter, y cuando se le va a poner se le hace un ECG porque la ven arrítmica y se aprecia lo siguiente.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenos días. Se trata de un trazado arrítmico con complejos con morfología de BRD en el que dichos complejos aparecen aparejados con una P tras el segundo de ellos que "cae" prácticamente encima de la T precedente y que no está seguida de QRS lo que me hace pensar en un sistema de conducción muy dañado. Feliz semana a todos. Un saludo. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
JOAQUIN RAMOS
JOAQUIN RAMOS Buenos días: observo un trazado electrocardiográfico con ondas P sinusales a una frecuencia de 120 dos de las cuales conducen y una no lo hace. El resto es similar a la semana pasada con un BCRDHH muy marcado. Es probable que la clínica que refiere la paciente ("falta de luz momentanea en los ojos" pudiera ser debida a que el bloqueo de 2º Grado (2:1) cause una bradicardia severa recortada con bajo gasto cardiaco puntual y de escasa duración. En resumen, un sistema de conducción AV muy comprometido. Saludos y buena semana 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Emilio Megias Villa
Emilio Megias Villa Buenos días.
FC: 120 lpm aprox.
El trazado arrítmico que parece corresponder a un BAV de 2º grado Mobitz II de tipo 2:1, ya que conduce solo una onda P y la siguiente no lo hace. Si se tiene en cuenta el BCRDHH que ya tenía, sugiere que por causas seguramente degenerativas (80 años) la conducción está muy dañada. Además, el BAV 2º grado Mobitz II suele evolucionar a bloqueo completo por lo que a la paciente podrían implantarle un marcapasos tipo VDD o DDD. Un saludo.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día.
En el ECG objetivo:
Ritmo taquicardia sinusal, FREC: 100x' promedio. Eje indeterminado. PR ( conducido) 0.18"
QRS: 0.12" QTc: 050". CAI. BCRD.
En el trazado se evidencia bloqueo AV 2:1, arritmia aurículofásica (P-P sin QRS > P-P c/ QRS).
Tiene enfermedad severa del sistema de conducción, por lo que tiene indicación de implante de marcapasos definitivo DDD.
Muchas gracias por compartir el caso
Saludos desde Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Edu
Edu ECG sin grandes cambios en algunos aspectos al de la semana pasada: ritmo sinusal, eje normal y BRDHH. Frecuencia de unos 80 lpm. La diferencia es que ahora aparece un bloqueo AV de segundo grado tipo 2, con una relación 3:1. Probablemente la paciente haya estado entrando y saliendo de este bloqueo, o incluso bloqueos más avanzados, con frecuencias más bajas y bajo gasto que hayan podido producir los síntomas que contaba en forma de "microsíncopes", por expresarlo de alguna manera. Esto da idea de un sistema de conducción muy deteriorado que podría producir una progresión a asistolia, por lo que seguramente esta paciente haya terminado con un marcapasos. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Edu
Edu Perdón, la relación del bloqueo AV quise decir que es 3:2. Se me fue el dedo al número que no era... 7 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio el paciente de la semana pasada, de los "mareillos" o de los "vaidos", depende del acerbo popular, presenta un bloqueo de 2º grado 2;1, con pr en LSN, junto con bloqueo de rama derecha, tiene indicacion de marcapasos, aunque este es alternante, imagino que cuando tiene la clinica es cuando la p no conduce,
se le deberia de haber hecho un masaje del seno carotideo?
7 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Hola
Ahora presenta BAV de segundo grado tipo 3:1, sin haber un claro alargamiento del PR, por lo que lo encuadraríamos en Mobitz tipo II.
Así que la buena señora se irá con un marcapasos definitivo. A ver qué pasa a partir de ahora con esas pérdidas de visión.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Francisco B
Francisco B Buenas,
Yo veo un ritmo irregular pero que muestra una secuencia. Me planteo:
1. parece un ritmo sinusal, un tanto taquicárdico (R1-R2 >100lpm), con una tercera onda P (de gran voltaje) bloqueada sin un alargamiento del PR previo ni datos de Wenckebach, es decir, un BAV Mobitz 2 en un paciente con BRDHH (enfermedad infraHis).

2. mi apuesta más arriesgada: el segundo complejo QRS viene adelantado por un extrasístole supraventricular, me parece muy metido en la T del complejo previo. El tercer extrasístole auricular (por cierto, a ratos me parece de morfología un poco distinta al sinusal) ya no es conducido.

Gracias por los casos, estoy deseando saber qué pasó con la señora.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González En este segundo trazado la paciente está más rápida Ritmo sinusal 100 lpm
Bloqueo AV 2:1 BAV de 2º grado Mobitz II de tipo 2:1 +Bloqueo Bifascicular HBPI+BRDHH alteraciones inespecíficas de la repolarización ventricular en V5 y V6.
Amaurosis fugax con probable embolia en retina. Pendiente del Holter de EKG por la gran enfermedad degenerativa del sistema de conducción que padece la paciente, candidata a Marcapasos definitivo, con probable cardiopatía isquémica crónica.
El estudio de ECO Dupplex para valoración de carótidas a descartar placas de ateroma, con esa amaurosis no sobra.
El colega que ha dicho que el eje es indeterminado (tendríamos que visualizar QRS isodifásico en las 6 derivaciones frontales)
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Carlos Daniel
Carlos Daniel Hola a todos soy nuevo en el grupo, soy estudiante, consideró un bloqueo AV grado 2 mobitz II 2:1 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Richard Michael Luque
Richard Michael Luque Hola me parece una taquicardia auricular con bloqueo de Rama derecha y bloqueo av mobitz 2 3:1. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Dario Duranti
Dario Duranti Hola a todos,
esto me parece un RS en el cual cada latido sinusal esta seguido por dos extrasistoles auricolares, de las cuales la segunda no esta conducida.. en alternativa podria ser simplemente un BAV II grado tipo II pero la 2a y la 3a onda P de cada triplete me parecen muy adelantadas, tanto que caen sobre la T del latido previo..
Ademas hay un Bloqueo de rama derecha completo con alteraciones secundarias de la repolarizacion.
Tengo una pregunta: en el caso que mi comentario sea corecto, como se definiria exactamente un ritmo como esto? RS con bigeminismo auricolar en parejas? No se jaja..
Gracias y saludos!
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Mar Bermejo Olano
Mar Bermejo Olano Hola! Yo la verdad es que tengo dudas con este ecg...
Parece una taquicardia sinusal a unos 125 lpm, de forma que 2 P conducen y la tercera no; no hay alargamiento progresivo del PR, por lo que sería un bloqueo AV de segundo grado tipo II con conducción 3:1.
Llama la atención también que la onda P cae dentro de la onda T, y que el intervalo QT está alargado. No se si estos hallazgos corresponden igualmente con un sistema de conducción dañado.
Sobre el resto del trazado, lo que ya se comentó en el debate anterior: BRD aberrado, sin otras alteraciones.
Indicación de MP definitivo VDD o DDD.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola Grupo.
Es un ritmo sinusal, con FC= 115 x', eje normal (+90° o menos si consideramos reducir mentalmente la S de DI por el BCRD). PR= 0.16 seg, BAV de II° Mobitz II 2:1. Bloqueo completo de rama derecha y alteraciones de la repolarización secundarias al BCRD.
La pausa que se ve en este BAV es de un poco más de un segundo, creo que eso sería muy corto para justificar el síntoma que nos ocupa, seguro que no alcanza para síncope. Puedeser que el bloqueo avanza a BAV de III° de manera intermitente. Será interesante ese Holter... o sería mejor dejarla internada de una vez?
Otra duda que me surge: esas P's que caen sobre la rama descendente de las T's, esto es por la velociada de la frecuencia cardiaca?

Nada más compañeros, hasta el jueves. Saludos
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo sinusal a 120 lpm,pr normal,eje normal,BCRDHH,BAV 3:2.afectacion evidente del tejido de conducción que podría ser la causa del trastorno visual por lo que sería candidata a un MP definitivo VDD o DDD.un saludo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches: Mientras que en el EKG previo describíamos un R.S con un BCRDHH, en el de esta ocasión objetivamos un grado mas severo de enfermedad del sistema de conducción cardiaco: además de lo ya referido, existe un BAV de 2º grado tipo Mobitz II que se repite ciclicamente (vemos, en la tira de ritmo, que sistematicamente 2 ondas P consecutivas conducen al venriculo con BCRDHH y la tercera no conduce). Sabemos que no "toma" medicación cardioactiva, pero podría administrarse colirio con betabloqueante, si descartamos esta hipotética circunstancia (que convertiría en reversible el BAV - pudiendo solucionar la clínica si suprimieramos la administración ocular de esas gotas- ) la sola presencia de ese BAV es indicación de MCP. Como ya avanzó el Dr Higueras de alguna forma, la probable causa de los sintomas de la paciente es que ese sistema de conducción tan enfermo produzca episodios de BAV completo paroxístico.
Me llama la atención que mientras -en las mismas condiciones de...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Hola a todos. Creo que el paciente tiene un bloqueo Av de segundo grado Mobitz II 2:1 y un bloqueo completo de la rama derecha. Por los síntomas y los hallazgos en el EKG le colocaría un marcapaso definitivo. Gracias. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola. Ya es jueves. Así que aquí va la solución.

Ritmo sinusal (p positiva en DI, DII y negativa en aVR)
Eje normal (por poco, ya hablamos de esto la semana pasada)
Conducción. Vemos una secuencia P-QRS, P-QRS, P sin QRS que se repite. El PR de las dos P conducidas es idéntico, no se alarga. Luego estamos hablando de un bloqueo tipo Mobitz II (M2) o Mobitz a secas.

Cuando uno sospecha un BAV M2, es muy posible que se equivoque porque el M2 es un bloqueo muy raro. ¡¡ Yo he visto 10 en toda mi vida!!!! Cuando uno diagnostica un M2 casi siempre es está confundiendo con uno de los siguientes:1) extrasístoles auriculares bloqueadas, 2)BAV 2:1 3) BAV Mobitz 1 o Wenckebach. Para no confundirse debe comprobar lo siguiente: 1)que la distancia entre las ondas P es igual, porque si la p que no se conduce se ha adelantado a lo que le tocaba lo más probable es que sea un extrasístole bloqueado que no tiene ninguna trascendencia. Además en este caso, muy frecuentemente la onda P será de una morfología...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahí voy. Me meto ahora con vuestros comentarios para tratar de mejoraros, no para reirme de vosotros.

-"Creo que el paciente tiene un bloqueo Av de segundo grado Mobitz II 2:1" Esto es como decir veo un color azul que es rojo. O es M2 o es B 2:1. Entiendo que quieres decir que a veces hay rachas de 2:1 en un paciente joven, que está haciendo wenckebach y eso no tiene mucha trascendencia, pero este trazado no tiene un BAV 2:1

-"pero podría administrarse colirio con betabloqueante, si descartamos esta hipotética circunstancia (que convertiría en reversible el BAV - pudiendo solucionar la clínica si suprimieramos la administración ocular de esas gotas- )" Muy buena observación. A los abuelos bloqueados preguntadles siempre por le han puesto colirio (muy típico que lleve timoftol)

-"BAV 3:2." Mejor mobitz. Al 2:1 le llamamos así porque no sabemos si el PR se va alargando o no porque no tengo 2 ondas p consecutivas conducidas por su QRS. Pero cualquier 3:2 ya puedo analizar como son los...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.