CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 años atrás

Paciente de 80 años, que no toma medicación cardioactiva. Acude por mareo y este ECG.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Alexis Ferrer
Alexis Ferrer Disociación AV: Ritmo ventricular a 35 bpm y ritmo auricular a 100 bpm, por lo que estamos ante un BAV completo o de tercer grado, con un ritmo de escape infrahisiano de origen cercano al VI (QRS ancho con morfología de BRD)

Descartados BAV completo secundario a fármacos bloqueadores del nodo AV por la ausencia de medicación cardioactiva.

Tratamiento: implantación de marcapasos definitivo tipo DDD por riesgo de progresión a TV y FV del BAV completo

Aqui vienen mis elucubraciones:

- Me sorprende la buena tolerancia del BAV presentándose solo con mareos, teniendo en cuenta una reserva cardíaca de un paciente de 80 años.

- No conozco si este ECG es basal, tal y como llegó el paciente; o se halló durante la observación del mismo. No conozco tampoco la duración o frecuencia de los mareos. Creo que alguien con este ritmo no puede mantener un gasto cardíaco normal y me inclino, por la edad del paciente, hacia un BAV completo paroxístico por afectación del sistema intrínseco de la conducción,...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio el mareo puede ser por el bloqueo de 3º grado que presenta,
eje; negativo en 1 y negativo en avf, en torno a -150º (indeterminado?))))
qrs ancho, y alteracion de las t, puede ser por un foco ventricular que realiza la despolarizacion del ventriculo porque este ha perdido la secuencia normal, no olvidar que

la onda T es la onda de repolarizacion ventricular y esta se esta acercando al septo porque las veo positiva en v1 y v2, y negativas en 2,3,avf. corresponde a la fase 3 de PAT,
en este caso ambas ramas de la t son igual de rapidas, no son totalmente simétricas, por lo que no creo al 100% que puedan ser de etiologia isquémica,

la frecuencia de esta es en torno a 30, son ondas t negativas de la cara inferior, por una extrasistolia ventricular permanente que realiza la funcion del miocardio porque ha perdido quien le ordene y mande,

aunque esas t tan "feas" tambien se pueden ver en ACV y tiene mareo .......
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenos días. Yo creo que, efectivamente, se trata de un bloqueo AV completo. Veo además complejos QRS anchos con una elevación del ST con T altas y picudas en aVL, V2 y V3 y una infradesnivelación y T negativas asimétricas en cara inferior (sobrecarga vs isquemia secundaria). Feliz semana a todos. Un saludo. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes. Lo primero que voy a decir -enlazando con el aprendizaje del caso previo- es que como no veo impresas la velocidad y el voltaje a las que se ha realizado el registro, me fijo en el rectángulo de la derecha: sus dimensiones me sirven para saber que son las convencionales ( 25mm/seg y 10mm/mv ). Al analizar el registro, deduzco que las aurículas y los ventrículos trabajan independientemente, estamos ante un Bloqueo Auriculo Ventricular de Tercer Grado o Bloqueo Auriculo Ventricular Completo. Vemos intervalos P-P y R-R fijos e independientes entre sí, hay una actividad auricular a unos 100 lpm ( en la tira de ritmo se pueden observar muy bien cómo algunas P "caen en el QRS" y se ven como muescas dentro de ese complejo QRS ancho, tal es la independencia entre la actividad atrial y la ventricular, ninguna P se conduce al ventrículo ) y un ritmo de escape idioventricular a unos 35 lpm. Podemos pues, situar el bloqueo a nivel infrahissiano lo que hace que el marcapasos... Mostrar más 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Nicolás Morell Alba
Nicolás Morell Alba Hola, este ecg me ha gustado en especial,espero no fallar mucho y muchisimas gracias como siempre!!!

Trazo ECG ritmico pero disociado, el ventriculo va por un lado a 33 lpm y la auricula por otro a 100 lpm; con esto establezco el Dx de BAVC que es lo que le da la clinica al paciente.

Hay actividad auricular organizada y sale del nodo sinusal (o de su cercania) y, en cuanto al ritmo de escape ventricular, diria que sale del techo del VI por la morfologia de BCRDHH (a favor el eje electrico de mas o menos 150 grados)

Parece que hay un descenso del SST en II, III y aVF y ascenso del mismo en I y aVL pero aun no logro diferenciar si es un SCACEST de la cara lateral alta o una elevacion del punto J por esa onda T alterada por el escape.

Mi Dx por tanto seria BAVC infrahisiano a 33 lpm que justifica la imposicion de un MCP definitivo, no se Si DDDR o TRC. Valorar estudio hemodinamico por posible SCACEST lateral.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Buenas tardes
ECG bien calibrado
Ritmo sinusal a 100 lpm
BAV completo con disociacion auricul-ventricular
Escapes a una frecuencia de 35-40 lpm, de QRS ancho, imagen de BRD.
La repolarizacion muy alterada con T picudas , QT largo... pensaría en alteraciones ionicas (K), además del BAV. No me impresiona de isquémico.
Así que 1º monitorizar al paciente, marcapasos externo (por riesgo de asistolia) y analítica. Si no hay alteraciones analíticas que justifiquen pues será candidato a MCP definitivo.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
M Ch
M Ch Hola a todos:
ECG que muestra ritmo regular ventricular a unos 30 lpm, con ritmo auricular a unos 100lpm. La actividad auricular y ventricular es independiente (disociación AV), por lo que estaríamos ante un bloqueo AV completo, con ritmo de escape ventricular con BRDHH.

El paciente, dado la alteración de la conducción, es candidato a marcapasos.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Dubiel Orlando Velázquez Romero
Dubiel Orlando Velázquez Romero Hola aqui hay un bloqueo AV completo que en V1 parece hacer un bloqueo completo de rama derecha pero no hay morfologia rSr'. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Buenas noches. En mi apreciación se trata de un paciente con bloqueo AV de primer grado, bloqueo del fascículo posteroinferor, bloqueo completo de la rama derecha y bloqueo AV 2:1.
Concluyo bloqueo AV completo sintomático. Requiere marcapaso. Debemos descartar enfermedad coronaria con coronariografía dado que este paciente este podría ser un equivalente anginoso.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola grupo.
Opino que es un ritmo sinusal, con una frecuencia auricular de 100 x', CAI. Los PR son variables, no guardan relación con el QRS, si acaso se acortan en vez de alargarse, pero los PP sí son constantes aunque hay P's cayendo dentro del QRS o ST, por esto creo que se trata de una disociación AV. QRS anchos con patrón de BCRD, a una frecuencia de 34 x', podría tratarse de un ritmo de escape ventricular proveniente de VI o rama izquierda de haz de Hiz. Los cambios en la repolarización son secundarios, si la despolarización está alterada la repolarizacíon tambión lo estará.

En conclución: BAV de III°, con FC= 34 x'.

Los síntomas se deben a la frecuencia cardiaca efectiva tan baja. Si no toma mediacación cardioactiva debe ser porque no se adhiere a su tratamiento, o talvez los años recién lo alcanzaron hoy justo en nuestra guardia... En cualquier caso necesita un marcapasos definitivo secuencial.
P.D.: en esta si que me he mojado, espero el jueves para confirmar si tengo razón
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo regular qrs ancho 30 lpm, con disociacion A-V, eje derecha,con ritmo escape infrahisiano, pr diferentes,BCRDHH,valorar farmacos frenadores de nodo a-v, iones, perfil tiroideo, funcion renal.Valorar Marcapaso definitivo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jorge
Jorge Ritmo regular a 36 lpm. Eje derecho. Ritmo de escape ventricular. BRDHH.
Existen P. Parece que una conduce y otra no. Lo que tentaría decir BAV Mobitz II, pero al ser la distancia P-P regular será un BAV completo.
Me llama la atención la onda T tan ancha...que lo justificiaría?
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Paula
Paula El ECG impresiona de bradicardia por BAV completo (frecuencia auricular a 100lpm) con escape ventricular (presumiblemente infrahisiano) a 36 lpm con imágen de BRDHH + HPRI (por ello el eje es derecho).
Descartaríamos causas reversibles (por ejemplo hiperpotasemia por las T tan picudas, fármacos... ) y en caso de no exisitirlas pues sería indicación de marcapasos bicameral (VDD...)

Muchas gracias Javier!
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Pues ya es jueves, así que me pongo con la solución.

Ritmo sinusal (ondas P positivas en DI, DII y negativas en AVR) a unos 100 lpm (las aurículas). El problema es que vemos unas 3 ondas p por cada QRS. Con una distancia entre la última onda P antes del QRS y el propio QRS variable. Los QRS son anchos y rítmicos entre sí con una morfología rara. Podría parecer un BRD pero en DI vemos un QRS eminentemente negativo...

Así que el diagnóstico definitivo es Bloqueo AV completo. La taquicardia sinusal nos habla de un posible fallo cardiaco asociado (o un tratamiento con b1 agonistas en un intento de resolver el cuadro).

DD: Bloqueo AV 3:1. En este caso los PR de la última P antes de cada QRS serían todos iguales.
Respiro bastante y ahora me pongo con vuestros comentarios
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Me meto con vuestros comentarios con la sana intención de mejoraros.

-"Existen P. Parece que una conduce y otra no" No, no es cierto. Si unas condujeran y otras no, cambiaría el R-R (se adelantarían los QRS conducidos) y los QRS serían de distinta morfología (los escapes serían distintos a los conducidos).

-"Ritmo regular qrs ancho 30 lpm, con disociacion A-V, eje derecha,con ritmo escape infrahisiano, pr diferentes,BCRDHH,valorar farmacos frenadores de nodo a-v, iones, perfil tiroideo, funcion renal.Valorar Marcapaso definitivo" Esto es una descripción y está bien, pero falta decir el diagnóstico. No es de recibo recomendar a alguien un marcapasos sin acusarle de Bloqueo AV completo

-"Opino que es un ritmo sinusal, con una frecuencia auricular de 100 x', CAI. Los PR son variables, no guardan relación con el QRS, si acaso se acortan en vez de alargarse, pero los PP sí son constantes aunque hay P's cayendo dentro del QRS o ST, por esto creo que se trata de una disociación AV. QRS...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras "Y como se sabe que el estimulo ventricular viene de un ventrículo o de otro?"" pero que significado tiene el QRS negativo en I.?" Estas dos preguntas en realidad es casi la misma. Yo para saber si una cosa es del lado derecho o izquierdo tengo en cuenta dos cosas. 1) cuando una derivación del ECG ve que algo se acerca dibuja positivo y cuando ve que se aleja dibuja negativo. Uno por definición casi "filosófica" siempre se aleja de donde nace. Así que allí donde haya un QRS negativo sabemos dónde se produce un estímulo. 2) de las 6 derivaciones precordiales tenemos 5 izquierdas de V2-6 y una derecha V1. Así que miro la rara que es V1. Si el QRS es positivo en V1, como es este caso sé que no ha nacido en el lado derecho, sino que se acerca a él. Luego se ha originado en el VI.
Y la segunda pregunta, ¿Qué significado tiene un QRS negativo en DI? D1 es una derivación muy izquierda, al igual que aVL y V6. Y si te fijjas el QRS es negativa en esas 3 derivaciones, confirmando que el escape se...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.