CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

Paciente de 76 años, EPOC en tratamiento broncodilatador. Tuvo hace años una FA por lo que está anticoagulado. Acude por palpitaciones y mal estar general.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
M Ch
M Ch Buenas: Taquicardia regular de QRS ancho: TC ventricular hasta que no se demuestre lo contrario.
Vemos ritmo regular a 300lpm. Datos que apoyan la taquicardia ventricular:
- Disociación AV: El 4º latido en la DIII parece ser un latido de fusión. Además veo muescas cóncavas dentro de los QRS, que indican conducción retrógrada de ventrículo (región donde parte el estímulo) hacia aurícula.
- Criterios de origen ventricular del estímulo (además de lo ya dicho): Onda R inicial en aVR (indica estímulo desde ápex hacia aurículas). La concordancia positiva en precordiales puede indicar tanto TV como TSV, por lo que no lo acojo como criterio que apoye mi hipótesis.
- Criterios de conducción lenta ventricular: Duración del QRS mayor de 160mseg. Distancia desde la onda R hasta el nadir de la onda S > 100mseg (criterio aplicado en V2).
- Criterios de morfología de rama distinta de la morfología de bloqueo de rama al uso: Morfología de BRI, con V1-2 donde veo onda R amplia, duración de >60mseg hasta...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Taquicardia regular de QRS ancho, muy rápida, a más de 200 lpm. Hay cierta variabilidad entre los distintos complejos QRS pero no como en una FA prexcitada. QRS muy ancho salvo en aVL, aunque es difícil precisar donde empieza y acaba el complejo. Eje muy desviado hacia el cuadrante superior-izquierdo (complejos monofasicos con R+aVR), indica TV. Los criterios morfologicos tambien indican TV. No claros datos de disociacion auriculo-ventricular. No concordancia en precordiales. R-Nadir S < 100 ms.
Conclusión: TVMS.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Dr Jekyll Hyde
Dr Jekyll Hyde Flutter ventricular 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cesar Alberto chacon Contreras
Cesar Alberto chacon Contreras Para mí es fa con respuesta rápida con haz aberrante 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Taquicardia regular QRS ancho a 300 lpm,es una TV hasta que no se demuestre lo contrario,si esta hemodinamicamente estable le administraria amiodarona, si esta inestable desfibrilacion sincronizada.un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches: El registro de 12 derivaciones muestra Taquicardia Regular de QRS ancho a una Fr Ventricular de 290-300 lpm. Desde el punto de vista teórico, exclusivamente diagnostico, se plantea el diagnostico diferencial entre Taquicardia Ventricular y Taquicardia Supraventricular con conducción aberrante. Desde la óptica clínica y dado que el paciente"acude por palpitaciones y mal estado general", asumo que existe inestabilidad hemodinámica ( pero no ausencia de pulso ). Por tanto, creo que la situación es tributaria de Cardioversión Eléctrica en cualquiera de ambas posibilidades. Dicho esto, sólo tengo dudas: por un lado, me llama mucho la atención que en aVL se diría que los complejos QRS son estrechos!! lo que me desconcierta mucho (no sé muy bien cómo explicarlo de manera sencilla, pero esto y las imágenes de la derivación V3 me llevan a considerar la opción de que estemos ante una Taquicardia SV por reentrada AV a través de un haz anómalo con preexcitación ventricular - en esta... Mostrar más 8 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Los presencia de algún latido de fusión o incluso de captura nos hablaría de TV, no de TSV como dije en mi comentario. Disculpas y buenas noches. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Lucia V P
Lucia V P Hola, así, a simple vista ,creo que no es una TV. Porque hay complejos los suficientemente estrechos como para no serlo, por ejemplo en avL y se insinúa cierta morfología de BRD. Repasando sistemáticamente los C. de Brugada, tampoco se cumplen. En este paciente las posibilidades por orden de probabilidad que yo considero son:
1- TSV con BRD (podría ser un (A ) fluter u ( Taqui Auricular, (C) FA muy rápida que por lo tanto se hace regular, aunque aquí lo esta bastante y es menosprobable.
2- Taquicardia con pre-exitacion , los complejos en III parecen tener una onda delta aunque creo que no se puede saber con este ecg. Si el paciente tiene algo de pulso y no esta muy inestable pondría Adenocina para ayudar en el diagnostico. Saludos !
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Paula
Paula Hola!! es la primera vez que lo intento, pero vamos a allá!
Taquicardia regular de QRS ancho, como bien han dicho, TV hasta que no se demuestre lo contrario, pero si usamos los criterios:
1. No encuentro capturas ni fusiones. 2. Concordancia positiva en precordiales. 3. onda R en aVR 4. Eje abigarrado, 5. Morfología BRDHH con complejo R en V1... Definitifamente me inclinaría a TV
Ahora, para ser un poco más ambiciosos: Frecuencias muy rápidas, QRS límite (visible en V2), con eje izdo, valoraría una Taquicardia ventricular fascicular (en cuyo caso, tratamiento con Verapamilo y cruzar los dedos)
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Kelly Garcia
Kelly Garcia Mi primera participación taquicardia supraventricular con aberrancia de RP largo, via accesoria oculta impresiona lateral izquierda. en AVL se ve ritmo sinusal. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Richard Michael Luque
Richard Michael Luque Hola. Mi opinión fa conduccion rapida ventricular con repercusion hemodinamica probable por vL qrs estrechos irregulares sin linea isoelectrica aunque como esta rapido es dificil verlo.Podria ser con bloqueo frecuencia dependiente con imagen bcrdhh, aunque en d3 hay qrs con imagen bcrihh y bcrdhh. Bueno gracias. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fco. Javier Fdez. Couce
Fco. Javier Fdez. Couce Buenos días:
Taquicardia de complejo ancho casi 300 lat/min. No parece cumplir Criterios de Brugada para TV. Aún así la etiquetaría de TV hasta demostrar lo contrario.
Viendo el antecedente de FA, podría tratarse de la misma con una respuesta ventricular rápida, aunque no parece "suficientemente irregular".
Creo que se presentan 2 opciones de tratamiento: Tratamiento farmacológico vs CVE. Parece que el paciente está relativamente estable. Monitorización cardiorrespiratoria y podríamos empezar por dosis de carga de amiodarona IV (aunque últimamente en mi medio (urgencia hospitalaria) está "de moda" la CVE sincronizada). No es desechable la opción de adenosina IV que puede ayudarnos al diagnóstico de la taquicardia.
Un abrazo a todos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Luis
Luis BUEN DÍA creo que si tratamos al paciente tendremos luego el diagnostico retrospectivo de su trast del ritmo. por la clínica que se relata deberíamos cardiovertir este ritmo . 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Perdonad las horas, pero sí, estamos a jueves, casi a viernes (para los usuarios Europeos) y por fin vamos a solucionar este ECG que da miedito, ¿eh?

- Taquicardia regular de QRS ancho a 200 y muchos latidos por minuto (270 aprox). Aquí tenemos un problema. En nuestro algoritmo que os he enseñado miles de veces hay que pensar que es una TV, porque es lo que puede matar a nuestro paciente, hasta que no se demuestre lo contrario. Vamos a jugar con el ECG -porque hemos venido a esta página a jugar, porque en la vida real, con esa FC da un poco igual el diagnóstico etiológico. A 300 lpm no va a aguantar mucho, así que hay que cardiovertirlo ASAP (=As Soon As Possible), idealmente con cardioversión eléctrica-
- Bien. Juguemos. El criterio que aquí llamamos "del teléfono" (Hola muy buenas, tengo un paciente que tuvo un infarto hace años y ahora viene con taquicardia QRS ancho... = TV). Este parece que no lo tiene.
- Signos electrocardiográficos definitorios de TV. Disociación AV. Hay...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora me meto con vosotros para mejoraros:

-"El adenocort creo que esta contraindicado en asma y también en Époc, y este se lo tiene" Está contraindicado sobre todo si tiene hiper reactividad bronquial... hay asmáticos según su historia clínica que no lo son, o que lo fueron de niño y EPOC sin reactividad bronquial. En cualquier caso, a 300 lpm mejor no jugar.

-"Monitorización cardiorrespiratoria y podríamos empezar por dosis de carga de amiodarona IV (aunque últimamente en mi medio (urgencia hospitalaria) está "de moda" la CVE sincronizada).""(en cuyo caso, tratamiento con Verapamilo y cruzar los dedos)" A 300 lpm mejor no jugar con la AMD, o verapamil. Sólo lo vas a hipotensar más. Cuando quiera cardiovertir el paciente estará ya frío... mejor el chispazo.

-"Mi primera participación taquicardia supraventricular con aberrancia de RP largo, via accesoria oculta impresiona lateral izquierda." ¿Cómo sabes que es lateral izquierda si es oculta? Oculta significa que no veo la onda delta en...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Granadino
Granadino Muchas gracias Javier, lo que has comentado de "Análisis de los QRS. V2-4 parece que son positivos (pico estrecho para arriba). V5 parece que es negativo (pico estrecho para abajo)" no lo sabía, lo de los picos estrechos para ver la dirección del QRS me ha encantado. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras "no lo sabía, lo de los picos estrechos para ver la dirección del QRS me ha encantado." Es la única manera de saber la polaridad de los QRs cuando éstos son tan anchos...

"Los latidos de captura y fusiono son más típicos de las taquicardias ventriculares que supraventricular es, no?" Correcto
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Luis
Luis JAVIER BUEN DIA ES ENTONCES FLUTTER 1.1 ? 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Lucia V P
Lucia V P Hola Javier y todos... entonces aquí la clave es la FC que es a 300, no ? eso ya de por sí apoye mucho un flutter( vs TV)?
Otra cosa, tan peligroso en la REALIDAD es poner Adenosina ? dura pocos segundos y como decias solo en los EPOC con reactividad o en los "severos". Nunca vi un problema con Adenocina pero tu tienes mas experiencia. Se abriría y tendriamos el diagnostico. Aqui en el tratamiento irias a por lo facil y serguro: amiodarona. O arriesgarse lcon Fleca/propa?
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola Javier y todos... entonces aquí la clave es la FC que es a 300, no ?" No. El fluter se diagnostica por exclusión. 300 es una fc típica de fluter 1:1 pero tb de TV.

tan peligroso en la REALIDAD es poner Adenosina ? dura pocos segundos" no. Lo peligroso es dejar a alguien a 300 Lpm. Si aciertas y es un fluter estaría en unos segundos otra vez a 300 y el paciente seguiría en riesgo. Si te equivocas y es una tv no estás haciendo nada por el ote. Al final dejas al pte en riesgo. A esa FC mejor chispazo rápido.

"Qué criterios para descartar TSV?" Otro error de concepto. Los criterios son para descartar TV que es lo grave.

"Entonces es un fluter 1:1?" Si
8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.