CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

Paciente de 89 años, con síncope de repetición, tanto sentado, como andando. Acude por el enésimo episodio de síncope. ¿Diagnóstico? ¿Manejo?

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

 

Respuestas
Lucia V P
Lucia V P Trastorno degenerativo del sistemacde conduccion: Bloque de rama derecha, HBAI Y BAV Mobitz I + síncope = Marcapasos. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Nicolas Montufar
Nicolas Montufar Ritmo: No sinusal; FC: 75 lpm; Eje: -60;
intervalo PR: 0.60 seg, se alarga progresivamente hasta que una onda P no conduce (Fenómeno de weckenbach); intervalo QRS: 0.12 SEG, morfologia de RR mellada en V1 y onda S profunda y empastada en V5 Y V6. ST: isoelectric.

Hallazgos de EKG: sugestivos de:
- Bloqueo A-V de segundo grado, tipo mobitz 1.
-Bloque completo de rama derecha
-Hemibloqueo anterior

Manejo: Colocacion de marcapasos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Francisco Javier
Francisco Javier Bloqueo de Rama derecha del HH, Bloqueo del fascículo anterior de la rama izquierda (eje Izquierd > 30º, rS en II III aVF, TIDI de aVL > V5); y bloqueo AV de segundo grado Mobitz I con fenómeno de Wenckebach; la onda P lleva ritmo muy raro que sea Bloqueo AV de tercer grado. Manejo Les con marcapasos definitivo por la sintomatología. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
M Ch
M Ch El paciente requiere marcapasos, ya que tiene BAV de 2o grado tipo Mobitz I = Wenckebach, HBSAHH y BRDHH. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo sinusal a 75 lp, pr que se prolonga hasta no conducir,eje -90 a la izquierda, BCRDHH,HAI,BAV de 2 do grado tipo mobitz 1, posiblemente debido a este progresivo trastorno de la conduccion está haciendo BAV completo que le causa sincopes recurrentes, por eso requiere MP definitivo tipo DDD.un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Buenos días
Ritmo irregular
FC media de 60 lpm
Onda P sinusal
PR con aumento progresivo en cada ciclo
QRS con morfología de BCRD
Eje desviado a la izquierda por encima de -30º
Repolarización normal
Se trataría de un bloqueo AV de 2º grado tipo I o Wenckebach con bloqueo de rama derecha y hemibloqueo de fascículo anterior de rama izquierda.
Los síncopes pueden ser debidos a bradicardias severas o asistolias por grados más avanzados de bloqueo y por lo tanto es subsidiario a implante de MP DDD.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Aunque haya Ps bloqueadas son ondas P sinusales y por tanto es un ritmo sinusal, con bloqueo AV pero sinusal. No entiendo que digáis que es un ritmo "no sinusal". Si el eje está a -90º es un eje izquierdo por encima de -30º y por tanto indicativo de HBARI. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches a todos: El EKG es un R.Sinusal pero con un sistema de conducción eléctrica profundamente enfermo ( BCRD HH + B AV de 2ºGrado tipo Mobtizt I con periodos de Wenckebach + HBARI HH ) la Fr Ventricular, en el trazado, es de unos 70lpm. Hay ondas T altas en V4 y V5 y leve supradesnivelación del segmento ST en el contexto de bloqueo completo de rama por lo que podríamos asumir como secundaria. La hipótesis mas plausible es que los sincopes se deban a una recidivante progresión a Bloqueo AV Completo. Naturalmente el tratamiento es la implantación de MCP permanente. Como siempre habría que realizar un estudio completo ( exploración, pruebas complementarias, funcionalidad...), en definitiva una Valoración Geriátrica Integral, que nos conduciría seguramente a poner en marcha otras medidas terapéuticas y de prevención.
Muchas gracias a todos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
IAM
IAM Buenas noches amigos, me presento como nuevo en esto de comentar, pero no en leer los ecgs!!

Ritmo sinusal, arrítmico, a unos 70 lpm. BAV 2G Mobitz I. Morfología de BCRD. Eje a unos -90°. La morfología de QRS en derivaciones inf y aVL me recuerda al HARI; sin embargo, me parece algo atípica (sobretodo por I). Aunque en el HARI haya desviación izqda, es algo excesiva. No alteraciones llamativas en repolarización.

Descartaría como poco CVD, infarto lateral antiguo... Por clínica y ecg le pondría MCP, y haría una ETT de regalo.

Con lo ya comentado, ya estarían más que justificados los sincopes... Pero en derivaciones inf frontales, sobretodo en III, se insinúan unas ondas P bifásicas de al menos 120 ms: esto sería la expresión de un bloqueo interauricular avanzado fruto del retardo en la conducción por el haz de Bachmann, relacionado con el S. de Bayés?? Aunque está en RS, le monitorizaría para ver si hace FA a ratos.

Un saludo.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Hola a todos:
Ahí va mi opinión: Ritmo sinusal a 60x´ PR variable con secuencia aparente de Weckenbach Eje a -60º . QRS ancho positivo en precordiales derechas, aVR y morfología RS en V6 con repolarización congruente.
Conclusiones: Trazado sugestivo de Bloqueo AV 2º tipo Mobitz I+ HARI+BCRDHH
El deterioro del sistema especifico de conducción explica los síncopes
Descartar intoxicación digitálica , que explicaría el Bloqueo AV
Actitud terapeútica: Inicialmnete a tropina y definitivo,Estimulación auricular y ventricular con MP, tipo DDD. Feliz verano a todos lo electrofrikis y un abrazo para Cristina
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Juan Pablo Vázquez Ramos
Juan Pablo Vázquez Ramos Buenos días.
ECG con actividad irregular a 60 lpm de QRS límite (0.12 seg me parece contar) con morfología de de BRD con ondas P de características sinusales, cuya relación con los QRS (intervalo PR) no es constante y se va prolongando durante tres latidos hasta que una P no es conducida. Posteriormente vuelve a suceder la misma cadencia. Transición precoz en precordiales. Eje izquierdo a más de -45º. Creo que existen criterios de HBAI (siguiendo la regla nemotécnica de PeNeNe Da PeNa).
Dco: Seguro tiene un BAV de segundo grado tipo 1 (Wenckebach) + HBAI. NO sabría concretar si tiene BCRD o bloqueo incompleto de RD.
En cuanto al manejo, dado que el paciente tiene síncopes de repetición, pienso precisa de un marcapasos. En cuanto al tipo (aún me cuesta mucho) pienso sería adecuado un DDD o VDD. leyendo los comentarios de los compañeros, abunda más el DDD.
Un saludo!
8 años atrás
loader
loader
Attachment
francisco hernandez
francisco hernandez hola a todos.Como se trata de aprender,¿porque no una hipertrofia ventricular derecha? Esas R en precordiales dx y S en izquieerdas parecen indicarlo.El QRS en limites normales( 0.12seg).
Y aunque es raro el IM posterior aislado ,¿no podria tenerlo?
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Nicolás Morell Alba
Nicolás Morell Alba Hola!! Este es mi primer comentario, soy estudiante aun y futuro cardiologo (espero) !! Coincido con el BAV 2°grado M1 y el BCRDHH pero... no veo el hemibloqueo izquierdo! ¿Me lo podría explicar alguien porfa? Mil millones de gracias por todo de antemano! 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fco. Javier Fdez. Couce
Fco. Javier Fdez. Couce Buenos día:
RS a 80 lat/min. QRS estrecho. Eje izquierdo. T negativa en V1
Se observa pr que se alarga en 3 latidos consecutivos y al cuarto la p no es conducida y no hay QRS. Se trataría de un BAV 2º grado tipo 1 muy sintomático por lo que reza la HC.
El plan sería descartar alteraciones iónicas y fármacos que puedan producirlo. Si no se debe a nada de ello, implante de marcapasos definitivo en modo DDD.
Un saludo y buen día a todos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Nicolás te dejo el enlace de los criterios para HBARI explicados por nuestro profesor, el doctor Javier Higueras.
www.cardioteca.com/blogs/ecg-electrocardiograma/en… />Como ves se cumplen todos los criterios, excepto la presencia de qR en la derivación I, pero creo que vale también que aquí sea isodifásico.

#ECG_Telegraph 32. ¿Cómo se diagnostica un Hemibloqueo anterior izquierdo?

#ECG_Telegraph 32. ¿Cómo se diagnostica un Hemibloqueo anterior izquierdo? Regla del PeNeNe DaPeNa.

8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días a tod@s:
-ritmo sinusal a unos 60lpm , eje izquierdo ( HARI ).
-Distancia PR variable hasta que una P se bloquea, siendo la distancia PR más corta la primera tras la onda P bloqueada : bloqueo AV de 2 grado tipo Wenckebach.
-Morfología de R mellada en V1 con repolarizacion congruente tipo BRD.
Diagnóstico :Bloqueo bifascicular + Bloqueo AV de 2º Mobitz 1 y síncopes de repetición :MPS definitivo DDD / VDD ...o por la edad igual un VVI le soluciona el problema.
-Este paciente tiene mucho sistema de conducción alterado para echarle la culpa a medio bisoprolol si lo tomara .( si es el enésimo síncope...llevará ya enésimas analíticas y enésimos TACs )
Este señor es como un cable eléctrico a punto de romperse...la conducción AV tocada y la ventricular solo por el fascículo posterior....

Por cierto salgo de guardia y ha sido de pena...este sistema es para " quemarse"...menos mal que aquí tengo mi rincón .
PD: Tomás ese abrazo me ha sentado fenomenal que hoy estoy muy sensible...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
JOAQUIN RAMOS
JOAQUIN RAMOS Buenos días: me da una gran alegría poder estar de vuelta.
Ritmo sinusal (P positivas en I-II y negativas en AVL) a una frecuencia base de 75 spm. Tres ondas P conducidas con PR progresivamente creciente hasta que la cuarta ya no conduce. Por tanto, estaríamos con un Bloqueo AV de 2º Grado Mobitz I. No obstante, también se aprecia un Bloqueo Completo de Rama derecha y un Hemibloqueo Anterior Izquierdo lo que habla de un sistema de conducción alterado. Como ya se ha dicho otras veces en el foro, un Bloqueo AV Mobitz I en un abuelo con probable cardiopatía de base no tiene el mismo manejo que en un deportista joven. Considero, pues, que lo mejor, dada la clínica sincopal tan frecuente, es la implantación de un marcapasos, en este caso y por la edad, un VVR. Saludos a tod@s.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola chicos. Ya es jueves. Hoy es la última semana que pasó con mala cobertura que dificulta la inter actividad. Trataré que en este mensaje quede clara mi opinión y las respuestas de algunas de vuestras dudas.

Ritmo sinusal con BRD (QRS ancho >120 Ms y R en V1 y S en V6) y hemobloqueo anterior izquierda ( en uno de los comentarios de una compañera está el link a los criterios de hemo bloqueo. En este paciente está un poco artefactuado porque el bloqueo de rama derecha hace que haya mucha S en D1 y el eje así parece menos izquierdo . Además se aprecia un bloqueo de segundo grado tipo M1, puesto que claramente se ve que el P.R. se va alargando.

En el contexto este paciente que tiene varios síncopes de perfil cardiogénico y bloqueo de rama derecha y Hemobloqueo anterior (bloqueo bifascicular) y el bloqueo de segundo grado, como ya habéis dicho muchos de vosotros, sugiere que tiene un tejido de conducción muy afectado Y que los síncopes tienen un origen en bloqueo a V de alto grado...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Agrandando la imagen y dándole más contraste los complejos en D1 son exactamente isodifásicos (2,5 cuadraditos hacia arriba y hacia abajo respecto del segmento PR), luego el eje estaría exactamente a -90º. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Cuando hay BRD hay que quitar de D1 casi toda la S, que lo produce el propio BRD. Así que te das cuenta de que hay HAI por la rS en D2,D3 y aVf 8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.