ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente mujer 82 años, con insuficiencia renal conocida (FG 30). No recuerda bien su medicación. Toma algo para la tensión, la diabetes, para orinar y para el corazón. Acude por astenia. “No puede con la vida”.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Cristina Hola buenos días: -Arritmia completa por Fibrilación auricular con frec media de 60lpm . -eje normal . -QTc en Dll:0,293s ,en V2: 0,4s, y en V5: 0,343s.----de media 0,345( luego normal tirando a corto será efecto de la digoxina si la toma digo yo) -repolarización con infradesnivel del segmento ST con forma de cubeta , no sé si también por sobrecarga. Luego tenemos una paciente con FA con frecuencia media adecuada asténica . El "no poder con la vida"...me pasa a mi en todas mis guardias de observación y se me va cuando salgo y veo el sol...hay vida después de una guardia Planteamiento: -Analítica con digoxinemia ( pedirla mínimo a las 4 -6horas de haberla tomado el paciente por lo de los valores pico y valle), iones (K y Mg) y función renal. Intentar saber que medicación toma , mirar sus Ctes ( tensión por si se la bajamos demasiado...) y con los resultados decidir si es una intoxicación digitálica, que no me lo parece ,así a ojo me parece impregnación...un deterioro de su función...Hola buenos días: -Arritmia completa por Fibrilación auricular con frec media de 60lpm . -eje normal . -QTc en Dll:0,293s ,en V2: 0,4s, y en V5: 0,343s.----de media 0,345( luego normal tirando a corto será efecto de la digoxina si la toma digo yo) -repolarización con infradesnivel del segmento ST con forma de cubeta , no sé si también por sobrecarga. Luego tenemos una paciente con FA con frecuencia media adecuada asténica . El "no poder con la vida"...me pasa a mi en todas mis guardias de observación y se me va cuando salgo y veo el sol ...hay vida después de una guardia Planteamiento: -Analítica con digoxinemia ( pedirla mínimo a las 4 -6horas de haberla tomado el paciente por lo de los valores pico y valle), iones (K y Mg) y función renal. Intentar saber que medicación toma , mirar sus Ctes ( tensión por si se la bajamos demasiado...) y con los resultados decidir si es una intoxicación digitálica, que no me lo parece ,así a ojo me parece impregnación ...un deterioro de su función renal ..el potasio puede estar bajo por el ecg, pero alarga el QT que no es el caso. Pues eso que me esperaría a los resultados de la analítica , digoxinemia y a conocer la medicación que toma para tomar decisiones .Mostrar más8 años atrás
JOAQUIN RAMOSRitmo irregularmente irregular con respuesta ventricular que oscila entre casi 100 y 40. Eje normal. QT límite. Repolarización con descenso de ST en forma de cuba y ondas T negativas en I, II, AVF y de V4 a V6. Onda U mas visible en V2 y V3. Con la información de la que dispongo y nada mas, pienso en 1.- Trastorno metabólico (probable hipopotasemia por diuréticos). Astenia intensa, descenso de ST y Onda T negativas, onda U. 2.- Intoxicación digitálica.8 años atrás
Javier Arribas AguirregaviriaFibrilacion auricular, posible HVI, cubeta digitalica, o sobrecarga de presión8 años atrás
Ritmo: FA con FVP de 60-70 cpm QRS: fino, EEM a 0º, sin odas Q patológicas, HVI (R en AvL >11mm, criterios de Lewis +) Onda T y ST: impresiona imagen de "cubeta digitálica" en cara lateral e inferior QTc: normal
En suma: FA, FVP 60 cpm, imagen de "cubeta digitálica"
Interpretación: estos halazgos sugieren impregnación digitálica. Al tener insuficiencia renal es posible que se encuentre intoxicada por digoxina si es que la toma. Los síntomas mas característicos de la intoxicación digitálica son astenia, náuseas y vómitos, xantopsias (visión en colores amarillo y verde). Interrogaría éstos síntomas y solicitaría digoxinemia y ionograma.
Saludos!8 años atrás
DEYVIS JAIME CHINGUELHola Fibrilación auricular con respuesta ventricular controlada, hipertrofia ventricular izquierda, trastorno de repolarización: por cubeta digitálica o por la HVI ( o por los dos), claro la patología isquémica y electrolítica también son diagnósticos diferenciales.8 años atrás
DEYVIS JAIME CHINGUELImpregnación digitálica, R mayor o igual de 11 en aVL sugiere HVI : ). La astenia talvez por la FC relativamente baja (talvez por tantas cosas mas...)8 años atrás
AMALIA DIAZ FERNANDEZRitmo irregular FC media 54 lpm No hay onda P. Actividad eléctrica auricular fibrilatoria. Complejos QRS estrechos. Eje eléctrico frontal normal a 0º. Se observa descenso generalizado del ST, posiblemente secundario a la toma de digoxina (cubeta digitálica). En definitiva, se trataría de una Ac x Fa con RV lenta en el contexto de una posible intoxicación digitálica.8 años atrás
Alejandro Yussel Flores FuentesFA lenta con frecuencia ventricular a 60-50 lpm, Eje 0º, infradesnivel del ST marcado en precordiales izquierdas y en inferiores, aunque también se observa en derivadas laterales correspondiendo a posible sobrecarga sistólica, aunque por los datos de la paciente y el posible antecedente de FA y ERC y que toma algo para el corazón podría sospechar de cubeta digitalica y posible intoxicación digitalica.8 años atrás
Gustavo De Barrenechea ChavezFA con frecuencia ventricular 60 lpm, cubetas digitalicas por intoxicacón digoxina que le causan astenia, suspenderia digoxina y solicitaría niveles8 años atrás
Fco. Javier Fdez. CouceBuenas noches desde A Marina: Arrítmico sin apreciar ondas p que conduzcan. Así pues FA con respuesta ventricular a 55 lat/min. QRS estrecho. Eje normal. Descenso de ST de v2 a v6 y en DI, DII y aVL. Por la historia de la paciente compatible con cubeta digitálica. Plan: Revisar toda la medicación y solicitar niveles de digoxina si esta aparece entre ella. Si no buscar otro fármaco que pueda estar "frenándola".8 años atrás
Javier HiguerasBueno, una vez más habéis estado geniales. No tengo mucho más que añadir. Por ser sistemático, diría:
- Fibrilación auricular a unos 60 lpm - Eje (QRS positivo en DI y DII), conducción normales (QRS estrecho <120 ms, 3 cuadraditos pequeños). - Voltajes: QRS alto en DI y aVL. En esta última derivación >11 mm que es muy sugerente de hipertrofia VI. - Repolarización: T negativa asimétrica y redondeada visible en múltiples derivaciones que es compatible con cubeta digitálica (es es signo de impregnación digitálica, pero no necesariamente de intoxicación). De hecho los signos más típicos de intoxicación como pueden ser FA bloqueada (FA lenta y rítmica), extrasistolia ventricular frecuente, incluso con bigeminismo ventricular, ensalada de arritmias supraventriculares, etc no están presentes.
Así que como dijo Cristina. La paciente está lenta pero no mucho, no está bloqueada... hay que hacer un análisis para ver cómo va de digoxinemia y de insuficiencia renal... Y tenga la digoxinemia que tenga... con 82 años y una insuficiencia renal crónica yo le retiraría la digoxina... Si es preciso...Bueno, una vez más habéis estado geniales. No tengo mucho más que añadir. Por ser sistemático, diría:
- Fibrilación auricular a unos 60 lpm - Eje (QRS positivo en DI y DII), conducción normales (QRS estrecho <120 ms, 3 cuadraditos pequeños). - Voltajes: QRS alto en DI y aVL. En esta última derivación >11 mm que es muy sugerente de hipertrofia VI. - Repolarización: T negativa asimétrica y redondeada visible en múltiples derivaciones que es compatible con cubeta digitálica (es es signo de impregnación digitálica, pero no necesariamente de intoxicación). De hecho los signos más típicos de intoxicación como pueden ser FA bloqueada (FA lenta y rítmica), extrasistolia ventricular frecuente, incluso con bigeminismo ventricular, ensalada de arritmias supraventriculares, etc no están presentes.
Así que como dijo Cristina. La paciente está lenta pero no mucho, no está bloqueada... hay que hacer un análisis para ver cómo va de digoxinemia y de insuficiencia renal... Y tenga la digoxinemia que tenga... con 82 años y una insuficiencia renal crónica yo le retiraría la digoxina... Si es preciso frenarla (que está por ver) se puede usar un betabloqueante de eliminación hepática o diltiazem/verapamil a dosis bajas....
Respiro y veo si hay algo que corregir, que no me lo ha parecido a simple vista...Mostrar más8 años atrás
Javier HiguerasAquí van mis comentarios. Lo primero es que los síntomas de la abueli a saber por qué son... aunque la digoxina puede tener qeu ver, así que lo primero es retirarlo.
- "cubetas digitalicas por intoxicacón digoxina" La cubeta significa impregnación, no necesariamente intoxicación -"Javier me podrás explicar el truco del que hablaste una vez para aquellos pacientes que están algo temblorosas que decías de hacer el ecg con las manos debajo del cole te, es poniéndolas en supino o en prono" Supino -"yo pensaba que en la intoxicacion digitaliza, donde ya observamos t invertidas en precordiales veríamos la clínica más florida,náuseas, vómitos, alteraciones visión, etc" Claro. Eso dicen los libros. Como todo en medicina si están presentes ideal. El hecho de que no sea tan florido no significa que no esté intoxicada. Todo dependen de los "sintomático" (=quejica) que sea el abuelo, la intensidad de la intoxicación, otros problemas de salud (Demencias, etc) que amortigüen los síntomas...Aquí van mis comentarios. Lo primero es que los síntomas de la abueli a saber por qué son... aunque la digoxina puede tener qeu ver, así que lo primero es retirarlo.
- "cubetas digitalicas por intoxicacón digoxina" La cubeta significa impregnación, no necesariamente intoxicación -"Javier me podrás explicar el truco del que hablaste una vez para aquellos pacientes que están algo temblorosas que decías de hacer el ecg con las manos debajo del cole te, es poniéndolas en supino o en prono" Supino -"yo pensaba que en la intoxicacion digitaliza, donde ya observamos t invertidas en precordiales veríamos la clínica más florida,náuseas, vómitos, alteraciones visión, etc" Claro. Eso dicen los libros. Como todo en medicina si están presentes ideal. El hecho de que no sea tan florido no significa que no esté intoxicada. Todo dependen de los "sintomático" (=quejica) que sea el abuelo, la intensidad de la intoxicación, otros problemas de salud (Demencias, etc) que amortigüen los síntomas.... -"bigote de David" Desconocía esto del bigote de David... ¿puedes dar más información? -"Trastorno metabólico (probable hipopotasemia por diuréticos). Astenia intensa, descenso de ST y Onda T negativas, onda U" Esto tampoco es descartable. Muy buena opción.
Y nada más. No sé si he aclarado que no tenía intoxicación digitálica (aunque sí tomaba digoxina -digoxinemia entre 1-1,5).
¿Alguna duda compañeros? @HiguerasJavierMostrar más8 años atrás
FacundoGracias Javier por las explicaciones. Al final esta paciente, ¿estaba intoxicada? En realidad se dice que la imagen de cubeta digitálica se parece al bigote de Salvador Dalí (no de David) jeje8 años atrás
Charline kassHola, concuerdo FA lenta con posible intoxicación digitalica.8 años atrás
Javier Higueras-"Al final esta paciente, ¿estaba intoxicada?" No. Tenía una digoxinemia decente (entre 1-1,5) -"En realidad se dice que la imagen de cubeta digitálica se parece al bigote de Salvador Dalí (no de David) jeje" La primera vez que lo oigo, pero me parece muy gráfico. Está genial.8 años atrás
Javier HiguerasOjo, 973 miembros del aula ECG... El número 1000 está al caer...8 años atrás
Cristina esos consejos tuyos prácticos ...me ilustran y me encantan. Gracias.8 años atrás
eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.
Actualidad
Formación
CardioTeca
Legal
Bienvenido a CardioTeca
La información de este sitio está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Paciente mujer 82 años, con insuficiencia renal conocida (FG 30). No recuerda bien su medicación. Toma algo para la tensión, la diabetes, para orinar y para el corazón. Acude por astenia. “No puede con la vida”.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador