CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 9 años atrás

Del paciente de la semana pasada (os recuerdo 76 años, con antecedentes de infarto previo y portador de un resincronizador con desfibrilador que acude totalmente asintomático, porque al tomar la tensión se ha observado que tiene frecuencia cardiaca alta), le pusimos procainamida y pasa a tener este otro ECG.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenos días. La taquicardia ha cedido y el electro pasa a tener morfología de BRI tal vez por efecto de la medicación. Feliz semana a todos. Saludos. 9 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola, buenos días.
-Ritmo de estimulación mediado por MPs a una frecuencia de 75lpm con espiga bipolar y morfología de BRI en modo VVI.
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Venga ánimo. Os doy una pista... recordad el cacharro que lleva puesto este paciente... 9 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Por cierto, 896 participantes apuntados en el aula ECG. Acercándonos al objetivo de 1000 antes de fin de año!! Venga, todos los que nos leéis sin registrarse... animáos!!! 9 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Buenas tardes. Esto es lo que opino:
Ritmo regular
FC: 75 lpm
No se observan ondas P ni ondas F/f.
QRS estimulados en su totalidad por MP.
Interprtación: Ac x Fa crónica con MP ventricular derecho apical en régimen de mando a 75 lpm. No parece factible la actividad del resincronizador pues no se observa la doble espícula y además la anchura del complejo es considerable (200 ms). Tengo entendido que después de eventos arrítmicos importantes el resincronizador queda inoperativo durante un tiempo hasta que se estabiliza la activación eléctrica del corazón.
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Vicente Gajate
Vicente Gajate Hola!

Ritmo regular 78 lpm, eje izquierdo, no veo ondas Ps, luego diría que está en FA. Veo estimulación ventricular del marcapasos (en V3 es donde lo veo más claro), tras cada estimulación del marcapasos se sigue un QRS ancho (unos 200 ms) con morfología de BRI. No veo fallos de sensado ni de captura y puesto que parece que solo estimula ventrículo sin importar lo que pasa en la aurícula diría que está en VVI. Respecto a la repolarización, está alterada al tener la morfologíia de BRI, y el QTc me sale de 550. Imagino que esto y el QRS tan ancho se debe a la proca.

Luego diría que está en FA bloqueada, sin taquicardia, con una estimulación de marcapasos VVI

un saludo!
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Víctor
Víctor Ritmo ventricular por marcapasos a 75lpm con estimulación biventricular.
Sabemos que está estimulando desde ambos ventrículos porque hay Q en DI y R en V1, y eso indica que hay algo que está estimulando desde el VI (no es una rama izquierda). Llamá la atención sin embargo que el QRS es muy ancho, esto puede ser por la procainamida o bien porqué es así desde antes. Haría falta ver un ECG previo a la taquicardia del anterior ECG.

Ahora vamos al ritmo auricular de base. Viendo el ECG de lejos lo primero que viene a la mente es ritmo de marcapasos en modo VVI sobre FA.
Pero si te acercas a mi me parece que en V1 hay una espícula que precede a la que estimula el ventrículo, a unos 120 mseg antes... Espícula que debe ser por tanto auricular
¿Es un ritmo auricular y ventricular por MP con ondas P tan minúsculas que no se ven/? ¿Hay fallo de captura auricular?

De nuevo necesitamos ECG previos para comparar o el programador del MP.
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola compañeros, vuelvo a comentar después de mucho tiempo. cuesta volver a animarse.

Es un ritmo regular a 75 lpm.
Estimulación ventricular mediada por marcapasos en modo, comandando todos los latidos. No se observan defectos de sensado ni captura ventricular.

No logro ver estimulación airicular de marcapasos, tampoco actividad auricular propia, pero me mosquea la repolarización: en V1 y V2 parece que hubieran ondas p detrás del QRS.

Saludos!!
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenas tardes me voy a lanzar otra vez:
-Lo que está claro es que la TV ha desaparecido ..luego si pongo un antiarritmico y cede la taquicardia por lógica su MPS TRC debe decir " esta es la mía " salgo de mi escondite y vuelvo a resincronizar.. mi planteamiento es .
1- ritmo de estimulación ventricular mediado por TRC a 75 lpm y las 2 espigas estarían montadas una encima de la otra y el QRS es ancho por la alteración secundaria a la proca ( ya sabemos que ensancha el QRS)
1-2-a favor de ello que no creo que el MPS unas veces funcione estimulando desde VD y otras biventricular, salvo el caso en que el paciente sufra una descarga ,aparezca una asistolia y se comporte como un DAI con mps , pero aquí lo que no me cuadra es la frecuencia de este que es muy alta.
2- a nivel auricular pues al lio...que a mi también me parece que hay unas espiguitas en V1 que van a una distancia fija...pero solo se ven ahí...luego opciones.
2-1 que realmente sean espigas de aurícula y como está en bipolar no...
Mostrar más
9 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Hola
Ritmo auricular: no visible, como dice Cristina en V1 se aprecian miniespigas auriculares, en otras derivaciones se ven micromuestas que podrían ser ondas P, muy dudoso ??
Ritmo ventricular estimulado por marcapasos. Sabemos que es un resincronizador porque lo dice el caso clinico, pero realmente parece un marcapasos normal. No se ven las dos espigas que esperarímos, el QRS es muuuy ancho, negativo en derivaciones inferiores y V1, es decir, el estimulo ventricular viene del apex del VD ???
9 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Existe un algoritmo universal en dos pasos por el que se puede confirmar la captura BiV: si el QRS en la derivación I es predominantemente negativo y, o bien el QRS en V1 es predominantemente positivo o bien el QRS en V6 presenta un inicio negativo y es predominantemente negativo (paso 1), o si la duración del QRS estimulado es <160 ms (paso 2). Por lo que deduzco que en este caso no estaría actuando el resincronizador. 9 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Buenas noches:
Mi impresión es que la taquicardia ventricular ha cedido con la Proca.
Estimulación auricular y ventricular mediada por MP tipo DDD, sin fallos de sensado ni de captura a una frecuencia 78x´.. Repolarización congruente No me explico que pasa con el resincro ya que en V1 deberíamos de ver R, Veremos mañana Javier....
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Ana
Ana No se ve clara actividad auricular (posible fibrilacion auricular). Me parece ver una muesca en V1 separada 180 ms del QRS ( no sé si es un artefacto, una espiga auricular (no se menciona q sea portador de marcapasos, además estaría demasiado cerca de de la espiga ventricular, tampoco veo esta muesca en otras derivaciones). Concluyo: fibrilacion auricular con estimulación ventricular medida por marcapasos a 75 lpm. QRS ancho mellados, con morfología de BRI, esperariamos un QRS estrecho con morfología de BRD. Eso si "resincronizara" correctamente, pero posiblemente no funcina el cable derecho. Llama la atención la ausencia de R en precordiales izquierdas posible infarto anterior extenso que dejó disfunción ventricular 9 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola buenos dias ....me he estado repasando los criterios de TV en TCA y os aconsejo que veáis el criterio del Dr Fernando Pava , usa solo la derivación Dll ( por tener menos variabilidad en su colocación )
- si desde el inicio de la onda R o la Q hasta el pico de la misma es mayor de 50ms es TV con una sensibilidad mayor del 90% y especificidad mayor del 98%... os aconsejo que escuchéis su charla en youtube. Gracias.
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Juan Pablo Vázquez Ramos
Juan Pablo Vázquez Ramos Buenos días! por los pelos...
Veo dos tipos de ritmos. En la mitad derecha del ecg se aprecia ritmo regular de QRS ancho precedido de lo que parece un ritmo auricular (onda P) con espacio PR constante. En la mitad izquierda observo ritmo regular de QRS ancho a 75 lpm, precedido de espiga y sin fallos de captura ni sensado.
Tengo claro que con la Proca la TV ha cedido pero esta semana mis conocimientos se ven sobrepasados al llegar a este punto. Espero respuesta y seguiré estudiando jejejeje
9 años atrás
loader
loader
Attachment
J_GO
J_GO Fibrilación auricular de base (no veo actividad auricular) con estimulación ventricular mediad por marcapasos a 75lpm.
Por la morfología del complejo parece (que la estimulación procede del ápex del VD) y la anchura del QRS de casi 300mses diría que no está adecuadamente resincronizado y que está fallando el cable del VI.
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios, por intentarlo y por hacer observaciones geniales.

- Ritmo. Aquí tenemos el primer problema. Si uno no se fija bien en V1, efectivamente parecería que está en fibrilación auricular porque no hay ondas p delante de los QRS. Pero al ver V1 y hacerlo bien grande vemos una primera espiga luego una mínima onda negativa que es la actividad auricular -incluso si no os creéis que eso es una actividad da igual, aunque después de la espiga no hubiera nada no pasaría nada porque la actividad auricular que genera la estimulación de marcapasos muchas veces es inapreciable-. Así que estimulación auricular mediada por marcapasos. En esos 3 latidos que se ven en V1 la distancia hasta la otra espiga, la que va justo antes del QRS es siempre constante, por lo que podemos decir que el marcapasos es secuencial. Primero sensa y estimula en la aurícula, luego espera unos milisegundos (el equivalente al PR que aquí se llama AV) y luego estimula el...
Mostrar más
9 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora mis comentarios sobre los vuestros, a ver si soy capaz de no liaros que hoy no estoy fino:

-"Fibrilación auricular de base (no veo actividad auricular) con estimulación ventricular mediad por marcapasos a 75lpm. " Si uno no ve la espiga auricular de V1, el diagnóstico correcto es el que tú has hecho. No obstante como sí la tiene, no es correcto.

-" Llama la atención la ausencia de R en precordiales izquierdas posible infarto anterior extenso que dejó disfunción ventricular" Sí. Siempre que se ve esa ausencia de R hay que sospecharlo, pero ojo, en presencia de estimulación por marcapasos ese criterio falla. En este caso vale más el criterio "como tiene un CRT seguro que tiene DSVI -o por lo menos la tenía cuando se lo pusieron-"

-"Existe un algoritmo universal en dos pasos por el que se puede confirmar la captura BiV: si el QRS en la derivación I es predominantemente negativo y, o bien el QRS en V1 es predominantemente positivo o bien el QRS en V6 presenta un inicio negativo y es...
Mostrar más
9 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Muchas gracias por tus explicaciones. Siempre nos dejas las cosas muy claras y con ganas de seguir aprendiendo con el siguiente ECG. 9 años atrás
loader
loader
Attachment
Facundo
Facundo Excelente. Muchas gracias! 9 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.