ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente de 56 años, HTA. Acude con palpitaciones. Ya alguna vez ha tenido palpitaciones. Hoy por fin le ha dado tiempo a llegar al hospital con la sintomatología.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Cristina Buenos días a todos y feliz semana a todos: - Taquicardia irregular a 126 lpm de QRS ancho con morfología de BRD y eje derecho ( entre 90º y 120º), alteraciones de la repolarización con ondas T negativas asimetricas hasta V6 . se ven ondas P precediendo algunos complejos al inicio de la tira de diferente morfología que pueden indicar que es una FA focal . Planteamiento diagnóstico: -1-Taquicardia irregularmente irregular sugiere una fibrilación auricular como 1er diagnóstico que pueda ser conducida con aberrancia / frecuencia dependiente , o bien ser trastornos de la conducción propios del paciente., lo veremos al revertir la misma o comparando ecg previos . -2- Al ser irregularmente irregular aunque sea de QRS ancho y con la clara morfología de BRD descarto una TV ( no cumple ningún criterio de TV )
Opción diagnóstica-terapéutica : - masaje del seno carotídeo / fármacos frenadores ( adenosina) y abrir la taquicardia para comprobarlo . si se confirma que la linea de base es una FA , me...Buenos días a todos y feliz semana a todos: - Taquicardia irregular a 126 lpm de QRS ancho con morfología de BRD y eje derecho ( entre 90º y 120º), alteraciones de la repolarización con ondas T negativas asimetricas hasta V6 . se ven ondas P precediendo algunos complejos al inicio de la tira de diferente morfología que pueden indicar que es una FA focal . Planteamiento diagnóstico: -1-Taquicardia irregularmente irregular sugiere una fibrilación auricular como 1er diagnóstico que pueda ser conducida con aberrancia / frecuencia dependiente , o bien ser trastornos de la conducción propios del paciente., lo veremos al revertir la misma o comparando ecg previos . -2- Al ser irregularmente irregular aunque sea de QRS ancho y con la clara morfología de BRD descarto una TV ( no cumple ningún criterio de TV )
Opción diagnóstica-terapéutica : - masaje del seno carotídeo / fármacos frenadores ( adenosina) y abrir la taquicardia para comprobarlo . si se confirma que la linea de base es una FA , me plantearía control de frecuencia y posteriormente valorando bien el inicio de la arritmia y episodios previos ( si los tiene cuanto tiempo hace y duración ...) control del ritmo y anticoagular por su CHA2S2-VASc de 1.Mostrar más9 años atrás
Julio González SánchezBuenos días. FA con bloqueo bifascular completo. Feliz semana a todos.9 años atrás
AMALIA DIAZ FERNANDEZEste es mi análisis: Ritmo iregularmente irregular FC media 125 lpm Inexistencia de ondas P. Se observan ondas f. QRS ancho con morfología de BCRD atípica. Eje frontal derecho. Interpretación: Ac x Fa con conducción AV antidrómica por vía accesoria lateral izquierda ??? Lo de la vía accesoria lo digo por la morfología atípica del BCRD. El tipo de vía accesoria lateral izquierda tiene una onda delta orientada en el plano frontal, hacia abajo y a la derecha entre +100 y +120 (delta negativa en DI y aVL y positiva en DII y DIII). En el plano horizontal, la onda delta es positiva en V1, a veces negativa en V6 y el QRS es positivo de V1 a V6. Por otra parte no me cuadra que no haya ningún intervalo RR < 250 ms que es lo que caracteriza a este tipo de conducción, con lo cual puede tratarse de una Ac x Fa con BCRD.9 años atrás
JoanBuenas tardes a todos; En mi opinión diría que se trata de una fibrilación auricular (por lo que cuenta el paciente podría ser paroxística) con respuesta ventricular aproximada de 120 lpm conducido con aberrancia (morfología de BCRDHH), con eje derecho (HBI) y alteraciones secundarias de la repolarización. Con un ECG basal podríamos saber si el bloqueo bifascicular es frecuencia dependiente o bien lo presenta el paciente de base. Un saludo y gracias a todo el equipo por el trabajo que realizáis!9 años atrás
FRANKLIM ALFREDO FIGUEREOA BRITOBuen día, FAARV, q podría ser paroxistica, BCRD, que si un ECG previo no lo muestra, podría ser FC dependiente, abrazos9 años atrás
Fernando AbarcaBuen dia a todos mi opinión una FAARV con conduccion aberrante por BCRD y signos de sobrecarga....9 años atrás
APRILIATaquicardia irregular de QRS ancho, compatible con FA, a unos 120 lpm, eje derecho, BCRDHH, signos de crecimiento/sobrecarga ventricular derecho, alt repolarizacion secundarias. Plan: aparte de anticoagular, frenar/cardiovertir... hay que hacerle un ecocardio para buscar cardiopatia estructural9 años atrás
AnaFibrilacion auricular a 120 lpm. Eje derecho (siempre pensar a) mal-posición de electrodos, b) sobrecarga derecha, c) HPI). QRS ancho con morfologia de BRD, mellado, R de 25 mm de altura en V2. Todo ello hace pensar en sobrecarga de ventriculo dercho, unido a fibrilacion auricular a los 56 años hacen pensar en posible valvulopatia reumatica. O al menos, cardiopatía estructural9 años atrás
Solimán BerchídBuenas noches: Taquicardia irregular de QRS ancho ,a unos 125 lpm, conducida con morfología de bloqueo de rama derecha, con alteraciones en la repolarizacion secundarias. Eje derecho . QRS negativo en I y aVL (suponemos que los electrodos están bien colocados) que sugiere un Hemibloqueo del fascículo posterior . (Bifascicular) Como primera opción diagnostica sería una Fibrilacion auricular conducida con morfología de BRDHH . Sería interesante ver un ECG basal de este paciente para descartar un síndrome de preexcitacion, (PR corto, onda delta ) , que puede producir un trazado similar al que nos ocupa. La tercera posibilidad es la de una TV , pero por ser irregularmente irregular y con morfología de BRDHH , no parece que cumpla ningún criterio . En cuanto al manejo lo esencial es aplicar la escala Chadvasc2 para decidir sobre la anticoagulacion , control de las frecuencia si clínicamente es relevante y ecocardio para descartar cardiopatía estructural.9 años atrás
antonio castellanos rodríguezHola compañeros, por poco me quedo fuera esta semana!. Creo que se trata de una taquicardia irregular de QRS ancho, que, aunque se ven algunas P delante del QRS y en la tira de ritmo se ven lo que podrían ser P detrás del QRS y se podría pensar en una TIN o una taquicardia por vía accesoria, que son de taquiarritmias de QRS estrecho, pero el QRS ancho es a expensas del BRD, preestablecido ( eje derecho, quizás sea un EPOC) o por aberrancia. Sin elucubraciones innecesarias, al ser irregularmente irregular tiene que ser una fibrilación auricular, seguramente paroxística, que de base tenga una hipertrofia del ventrículo derecho importante y un bloqueo de rama derecha secundario por una posible patologia respiratoria, hipertensión pulmonar,..Muchas gracias.9 años atrás
Javier HiguerasBueno, pues ya es jueves, así que aquí van mis impresiones sobre el ECG.
- Ritmo: Arrítmicamente arrítmico, con actividad auricular caótica (= no ondas P de morfología sinusal, distintas de unas a otras y con PRs distinos: vamos compatibles con las ondas F de la fibrilación auricular) a 125 lpm. - Eje derecho - Bloqueo de rama derecha con hemibloqueo posterior - Voltajes aumentados, QRS mellados - ST descendedio de V3-6 con T negativa en todas las precordiales.
Diagnóstico de presunción. Fibrilación auricular con posible cardiopatía o neumopatía estructural asociada.
Así que, salvo que sea un paciente con un EPOC grave conocido o enfermedad tromboembólica grave conocida, etc, lo tengo que tratar como un paciente con FA y cardiopatía estructural hasta que no se demuestre lo contrario. Y es que la medicina actual está muy mediatizada por los ancianos. Los médicos estamos acostumbrados a ver un ECG similar a esto en un octogenario EPOC o con trastornos graves de conducción precisamente por...Bueno, pues ya es jueves, así que aquí van mis impresiones sobre el ECG.
- Ritmo: Arrítmicamente arrítmico, con actividad auricular caótica (= no ondas P de morfología sinusal, distintas de unas a otras y con PRs distinos: vamos compatibles con las ondas F de la fibrilación auricular) a 125 lpm. - Eje derecho - Bloqueo de rama derecha con hemibloqueo posterior - Voltajes aumentados, QRS mellados - ST descendedio de V3-6 con T negativa en todas las precordiales.
Diagnóstico de presunción. Fibrilación auricular con posible cardiopatía o neumopatía estructural asociada.
Así que, salvo que sea un paciente con un EPOC grave conocido o enfermedad tromboembólica grave conocida, etc, lo tengo que tratar como un paciente con FA y cardiopatía estructural hasta que no se demuestre lo contrario. Y es que la medicina actual está muy mediatizada por los ancianos. Los médicos estamos acostumbrados a ver un ECG similar a esto en un octogenario EPOC o con trastornos graves de conducción precisamente por ser octogenario... y ahora no nos llama la atención... Pero un chaval, qué digo chaval, un niño de 56 años no tiene porqué tener un trastorno tan grave de la conducción... salvo que tenga un problema estructural... Tiene eje derecho, sospecha de sobrecarga del VD... lo más frecuente es buscar una CIA Ostium secundum
Ahí entra el fonendo: desdoblamiento amplio y fijo del segundo tono y naturalmente el eco.
Y bingo. Diagnosticamos a un paciente de una CIA OS que al sistema sanitario español le ha pasado desapercibido 56 años.
¿Y por qué? Simplemente porque nos ha extrañado ver a un paciente joven con tanto trastorno de la conducción
Javier HiguerasAhora van mis comentarios sobre los vuestros con la sana intención de mejoraros y sin ponerme a más altura de vosotros, y menos de compañeros cardiólogos que leéis y escribís aquí. Lo cierto es que el diagnóstico es el que es, confirmado con eco.
-"tenga una hipertrofia del ventrículo derecho importante y un bloqueo de rama derecha secundario por una posible patologia respiratoria, hipertensión pulmonar,". Correcto. Esto es lo más frecuente, aunque quizá en pacientes más mayores. Si conozco un problema grave que produzca hipertensión pulmonar en mi paciente ya tengo la explicación de porque es tan abigarrado el ECG.
-"Todo ello hace pensar en sobrecarga de ventriculo dercho, unido a fibrilacion auricular a los 56 años hacen pensar en posible valvulopatia reumatica. O al menos, cardiopatía estructural" Bingo. Ese razonamiento, sin saber exactamente lo que estás buscando, salvaría la vida al paciente. Tú sabes bien que ese QRS no es normal para un joven que debuta en FA. Esto es lo que...Ahora van mis comentarios sobre los vuestros con la sana intención de mejoraros y sin ponerme a más altura de vosotros, y menos de compañeros cardiólogos que leéis y escribís aquí. Lo cierto es que el diagnóstico es el que es, confirmado con eco.
-"tenga una hipertrofia del ventrículo derecho importante y un bloqueo de rama derecha secundario por una posible patologia respiratoria, hipertensión pulmonar,". Correcto. Esto es lo más frecuente, aunque quizá en pacientes más mayores. Si conozco un problema grave que produzca hipertensión pulmonar en mi paciente ya tengo la explicación de porque es tan abigarrado el ECG.
-"Todo ello hace pensar en sobrecarga de ventriculo dercho, unido a fibrilacion auricular a los 56 años hacen pensar en posible valvulopatia reumatica. O al menos, cardiopatía estructural" Bingo. Ese razonamiento, sin saber exactamente lo que estás buscando, salvaría la vida al paciente. Tú sabes bien que ese QRS no es normal para un joven que debuta en FA. Esto es lo que quiero que aprendáis esta semana.
-"en precordiales la imagen es la de una FA de QRS ancho ( por lo irregular).pero en derivaciones miembros se ven ondas p -" No hay peros. Volvemos al "daño" que producen los ancianitos a la medicina actual. Estamos acostumbrados a ver las FA de los octo/nona genarios que ya no tienen nada de activididad auricular y que sólo están arrítmicos y tienen ausencia de todo lo que pasa en la aurícula. Esto no es así cuando uno debuta en FA. Tienen mucha actividad auricular, muy caótica... Son las ondas F. Que vienen de (Fibrilación).
-"Buen dia a todos mi opinión una FAARV con conduccion aberrante por BCRD y signos de sobrecarga.... " En general me gusta poco el concepto "conducción aberrante" porque generalmente lo decimos cuando el ECG nos produce una "sensación aberrante". La conducción aberrante significa que de lo rápido que se ponen los ventrículos una de las dos ramas, en este caso sería la derecha, no puede conducir y se produce un BRD. Si eso fuera así, no podrías además concluir que también tiene signos de sobrecarga porque lo estarías haciendo en base a esos QRS que no son los normales suyos sino "aberrados por la frecuencia". En general, el BRD con unos voltajes tan grandes y con QRS muy mellados, suele significar que hay patología detras. Algo está provocando hipertensión pulmonar. El BRD digamos "sólo eléctrico" suele ser más pequeñito, menos espectacular. Además éste, el eléctrico, también suele aparecer con FC muy altas y este paciente no tiene tanta frecuencia... Y lo más importante, al bradicardizarle o cardiovertirle este paciente seguía igual (esta información no la tenías tú).
-"con eje derecho (HBI)" Eje derecho, e imagen qR es diagnóstico de hemibloqueo posterior.
-"masaje del seno carotídeo / fármacos frenadores ( adenosina) y abrir la taquicardia para comprobarlo . si se confirma que la linea de base es una FA , me plantearía control de frecuencia y posteriormente valorando bien el inicio de la arritmia y episodios previos ( si los tiene cuanto tiempo hace y duración ...) control del ritmo y anticoagular por su CHA2S2-VASc de 1" Ante la duda diagnóstica, si haces esto llegarás al diagnóstico, sin problemas. Sólo que al sospechar cardiopatía estructural deberías anticoagular pro si la tiene (ya no sería CHADSVASC 1) y forzar el diagnóstico.
Y nada más. ¿Alguna duda compañeros? @HiguerasJavierMostrar más9 años atrás
eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.
Actualidad
Formación
CardioTeca
Legal
Bienvenido a CardioTeca
La información de este sitio está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Paciente de 56 años, HTA. Acude con palpitaciones. Ya alguna vez ha tenido palpitaciones. Hoy por fin le ha dado tiempo a llegar al hospital con la sintomatología.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador