Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 4 hace meses
El paciente de la semana pasada, os lo recuerdo (88 años, le diagnosticamos un fallo de captura de su marcapasos y un escape a 20 lpm), sigue muy mala. Nuestros compañeros han realizado una maniobra terapéutica. ¿Crees que está siendo efectiva en este momento? Tiene este ECG.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Creo que se ha colocado MCP externo y está cumpliendo su misión porque la frecuencia ventricular promedio del paciente se sitúa en unos 72 lpm. Como sabemos, hay BAV completo, pero ahora coexisten dos tipos de actividad ventricular: el muy lento escape ventricular y la actividad mediada por el dispositivo externo, que está programado a 60 lpm en VVI, sensa correctamente los escapes (inhibiéndose), estimula cuando debe de hacerlo y capta al musculo cardiaco. El MCP endocavitario sigue sensando bien, inhibiéndose bien, estimulando bien……. pero con un estrepitoso fallo de captura, así vemos una clase de espigas que no se siguen de QRS y otro tipo de espiga que se sigue siempre de QRS estimulado. La paciente sigue en mala situación, el N.S. sigue forzando una taquicardia compensadora, pero ganamos tiempo para intentar solucionar el problema del marcapasos endocavitario (posiblemente la fijación al miocardio del cable ventricular).
Muchas gracias y un saludo
4 hace meses
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Buenos días. Totalmente de acuerdo con la interpretación de Ceferino pero disiento en la efectividad del MP externo puesto que creo que está estimulando y sensando correctamente pero no está capturando. La morfología del latido capturada por el MP externo debería ser de un complejo mucho mas ancho. Por lo tanto habría que aumentar el amperaje hasta conseguir captura. De momento y a pesar de portar 2 MP, la paciente sobrevive solo gracias al escape ventricular. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos dias. Si la paciente lleva 2 MPS y está chocada es decir no recupera pulso--> siempre pensar que la captura no es buena, es decir por mucha espiga que veas y complejo posterior , tienes que comprobar siempre que genera onda de pulso ( se debe buscar pulsos ) y actuar en consecuencia -->ir aumentando la intensidad hasta que veas en el monitor un complejo generalmente ancho pero buscando pulso es decir que esa actividad ventricular genera latido efectivo. Sigue sin capturas adecuadas. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
ANTONIO ROMERO CANO
ANTONIO ROMERO CANO Pienso que no está funcionando la maniobra terapéutica en este momento. Hay espigas delante de las ondas P, pero no siempre están a la misma distancia, puede que haya fallo de sensado de la aurícula. Después del QRS aparecen también espigas, no se inhibe, por lo tanto puede que haya también fallo de sensado del ventrículo. Me da la impresión que hay espigas sueltas, fallo de captura. ¿Podría haber también fusiones? En mi opinión sigue existiendo "CAOS". También habría que comprobar si las espigas que parecen que capturan, realmente tienen efecto mecánico a nivel cardíaco, me da la impresión que puede que no. En resumen: el hecho de que siga apareciendo un ritmo de escape ventricular, nos indica también que la medida terapéutica, todavía no está teniendo éxito. Gracias, por seguir haciéndonos conscientes de todo lo que nos queda por seguir aprendiendo de los marcapasos. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Análisis de derivaciones:
ECG bien calibrado, cumple le Ley de Einthoven, ritmo sinusal, es cierto que la frecuencia ventricular ha mejorado con la colocación de un segundo MP externo, siendo aproximadamente de 70lpm, ritmo irregular. El ritmo de base sigue siendo un QRS ancho, con un intervalo PR caótico, por tanto, con un bloqueo completo de AV, dada la frecuencia base y el tamaño del QRS de base, el escape parece infrahisiano. Además, el ECG tiene un MP puesto en modo VDD o DDD, por tanto, secuencial, que según la regla TBC cumple el criterio de caos entre QRS y espigas, ya que hay espigas que no se siguen de QRS por un fallo de captura. Por otro lado, se observa la actividad de un segundo MP externo, puesto a modo VVI (con un posible fallo de sensado en el 5 complejo comenzando por la derecha…)
Diagnóstico:
BAV de tercer grado, con un ritmo de escape infrahisiano, con MP secuencial en modo VDD o DDD disfuncionante (con probable fallo de captura) y ,además, otro segundo MP externo a...
Mostrar más
4 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA BUENAS NOCHES: 4 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA BUENAS NOCHES: Por los antecedentes (caso semana anterior), en servicio de emergecias, para intentar compensar a la paciente, le implantaron marcapasos ventricular endocavitario transitorio (MPT). Presenta taquicardia sinusal (FC 100 x') que conduce con bloqueo AV completo. Fundamento esta hipótesis por los siguientes hallazgos del trazado ECG: primer latido onda P (sinusal) seguida de espiga ventricular (prob. bipolar por el tamaño) no conducida. A continuación se evidencia latido con complejo ancho precedido por espiga de marcapasos transitorio (aspecto monopolar). Estos se repiten con cierta regularidad (FC promedio 60 x'). Se observan latidos ectópicos ventriculares (imagen de BCRD con eje a la izquierda), el primero sobre la onda T del primer latido de MPT. Posteriormente se observa onda P seguida de espiga no conducida, seguida inmediatamente por captura de MPT. A continuación se registra onda P (sinusal) fusionada con onda T complejo ventricular de MPT, seguida de espiga no... Mostrar más 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenas tardes: Podemos ver que aparte de las espigas del marcapasos de la semana pasada 8flecha blanca) ahora tiene otras, marcadas con flecha negra de un marcapasos externo. El aparato funciona y capta complejos QRS tras cada estimulación pero la situación de la paciente no ha cambiado. Mi apuesta es que quizás no hayamos conseguido un umbral de potencia suficiente como para obtener captura mecánica tras cada estimulación. Por tanto la solución pasaría por ir aumentando la potencia de la estimulación hasta notar que el QRS se acompaña de onda de pulso. Un saludo 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Se observan múltiples espigas que no capturan. Al parecer tiene un marcapaso externo que no produce una contracción efectiva por la morfología de las ondas y porque no producen inhibición del ritmo de escape. Saludos. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Una duda: El marcapasos nuevo parece programado en VVI. ¿si fuera un externo su programación sería en VV0 necesariamente y por tanto es un transcutáneo? Gracias de antemano 4 hace meses
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Al ECG de la semana pasada se añaden espículas señaladas por la flecha negra de un marcapasos externo, programado para estimular a 60 lpm, pero con fallos en la captura igualmente pues no se inhibe el escape ventricular de la paciente 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves así que vamos a resolver el caso de esta semana. Como es un poco complejo os subo un ECG trabajado para facilitar la comprensión.

Ritmo sinusal con espigas de marcapasos que el señor lleva implantado, señaladas con una flecha blanca a la misma distancia de la onda P precedente (lo que sería el PR) que sigue sin capturar. Luego vemos otras espigas, señaladas con unas flechas negras, que son producidas por un marcapasos transcutaneo que han colocado los servicios de emergencia. Después de esta espiga sí se ve un QRS –o algo parecido- que probablemente no esté despolarizando el corazón. ¿Por qué lo sospechamos? Porque pegados a esos supuestos QRS sigue habiendo escapes propios –flechas azules- es decir no se ha despolarizado y repolarizado el ventrículo con la espiga del marcapasos transcutáneo. En nuestro protocolo TBC cumple la C de Caos (espigas sin QRS detrás)…y porque ahora es un verdadero caos de espigas ;-)

Y no cuento más porque las próximas semanas veremos más sobre...
Mostrar más
4 hace meses
loader
loader
Attachment