Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 semanas atrás
Paciente de 82 años. Portador de prótesis valvular aórtica biológica por estenosis aórtica desde 2012. Se recambió en 2017. Ahora acude por síncope de repetición. Ni dolor torácico ni disnea. En la auscultación tiene un soplo en foco aórtico que no borra el segundo tono. El ECG muestra lo siguiente.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Me parece que este paciente sin duda debe ingresar con telemetría y creo que acabará con implante de MCP. El ECG es muy muy difícil, pero creo que nos ofrece pistas para sospechar que el problema es eléctrico, que puede estar sufriendo BAV paroxístico y que este sea el origen de sus sincopes (no hay dolor torácico, no hay disnea, la válvula ya se recambió y ese soplo es esperable incluso en prótesis normofuncionantes). Digamos para empezar, que la velocidad del papel es la convencional y también lo es el voltaje en derivaciones de miembros, pero no en las precordiales donde 1mV corresponde a 5mm (no a 10 mm) e incluso puede que se haya hecho así a propósito para que no se solapen tanto los trazos electrocardiográficos de derivaciones contiguas.
Opino que hay derivaciones en las que se puede observar onda P precediendo a cada QRS, por ejemplo en aVF y que si trasladamos linealmente esa onda P a otras derivaciones frontales, encontramos deflexiones que confirman esa...
Mostrar más
2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Calibración, primera duda. Abajo aparece la velocidad 25 mm/s, estandar, ok. Pero el voltaje aparece como 10/5 mm/mV. Ceferino indica en su explicacion que esto indica que el voltaje en derivaciones de miembros es normal, pero reducido en las precordiales. Nunca había visto esto.

Ritmo sinusal a 60 lpm, eje izquierdo, cercano a -30º, BAV 1º con PR > 200 ms. QRS > 120 ms, con BRIHH. Repolarización anodina.
El primer latido del ECG presenta un voltaje llamativamente menor ¿2ª duda?), con morfología de BRDHH, sin cambios en la frecuencia cardiaca, por tanto no parece un extrasístole que genere pausa posterior.
Así que concluyo que el paciente tiene bloqueo de rama alternante, con BAV 1º y además una historia de síncopes de repetición. Indicación de marcapasos definitivo bicameral.
2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Parece haber trastorno de conducción intraauricular e intraventricular, ritmo sinusal a 60 lm, con un primer latido con morfología de bloqueo de rama derecha y el resto con morfología de bloqueo de rama izquierda, si ésto es así sería un bloqueo alternante de rama (bloqueo trifascicular) que si paroxísticamente se bloquean ambas evidentemente justificarían los episodios sincopales.Daño probablemente secundario a cirugía. 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Buenas noches. Espero esten muy bien. Electrocardiograma con calibración de voltaje en 10 mm/mV en derivaciones de las extremidades y 5 mm/mV en las derivaciones precordiales. En algunas de las derivaciones de las extremidades observo en la mayoria dos ondas p pequeñas antes de cada QRS, en mi concepto sugiere bloqueo AV 2:1. No se logran ver en las precordiales probablemente por el voltaje disminuido. Tambien observo algunas extrasistoles supraventriculares. En mi opinión consiedero que el paciente presenta bloqueos AV paroxísticos, haria una monitorización extendida en la unidad coronaria, además de estudios como electrólitos, ecocardiograma porque lo más probable es que el paciente requira implante de marcapasos. Gracias. 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Christopher
Christopher Buenos Días desde República Dominicana. Ritmo regular en donde vemos que luego del primer latido tenemos un cambio en la morfología de los QRS. En un primer vistazo podría parecer un ritmo nodal: sin ondas P claras, regular, complejos QRS limítrofe en cuanto a su anchura pero si nos fijamos bien en algunas derivaciones como DII se verifican ondas P con un PR largo. Ahora bien volviendo a la diferencia del primer QRS con el resto, pues pareciera que el primero tiene morfología de bloqueo de rama derecha y pues desde ahí la morfología pasa por ser de. Bloqueo de rama izquierda. Fuera de ahi la calibración del voltaje esta algo cambiada en las precordiales. Algunos Electrocardiogramas se programan y lo hacen automático. Mi diagnostico final seria un Bloqueo de rama alternante mas un AV de primer grado. El bloqueo alternante de por si es indicación de marcapasos y en este paciente aun mas con síncopes a Repetición. Saludos y gracias. 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Con la historia de síncopes repetidos y este ECG, podríamos sospechar como causa o bien una estenosis aórtica con hipertrofia de VI, cumple varios criterios R en aVL> 11 y creo que también el de Sokolow si ajustamos los voltajes o más probablemente el bloqueo de rama alternante, algo camuflados por los voltajes. 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos dias. ritmo regular sinusal a unos 60lpm, pr >200ms , el primer complejo tiene morfologia de BRD y los siguientes de BRIHH, es decir presenta un bloqueo de rama alternante con bloqueo de 1er grado ,con la clínica de síncope de repetición es suficiente para indicar colocación de MPS definitivo. 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Buenas noches a tod@s:
Análisis de ECG:
ECG complicado…efectivamente como señalaba Ceferino, tiene una calibración normal en derivaciones de los miembros, sin embargo, en precordiales la velocidad es normal, pero el voltaje parece reducido (nunca lo había visto), por lo demás, cumple la ley de Einthoven, ritmo no sinusal, donde se aprecian ondas en algunas derivaciones de los miembros que recuerdan a las ondas “f”, ritmo regular , a 60lpm (aprox), eje que cambia, en el primer complejo es un eje izquierdo y en el resto de complejos parece un eje en el límite de la normalidad( a -30 grados aprox), QRS ancho(120ms), en el primer complejo con imagen de BCRD y los siguientes con imagen de BCRI (asumiendo que las derivaciones precordiales están a la mitad de voltaje que las derivaciones de los miembros…), con un QTc (Bazett) 440ms
Diagnóstico ECG:
Probablemente me equivoque pero me parece una FIBRILACIÓN AURICULAR con BLOQUEO AV COMPLETO con escape con QRS ancho y FC buena , es decir...
Mostrar más
2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a solucionar el caso. Es un ECG que no es un ECG de 12 derivaciones y una tira de ritmo abajo, sino una tira de ritmo de 12 derivaciones. En ella vemos ritmo sinusal a 60 lpm. La onda p es de bajo voltaje porque eléctricamente el paciente está machacado por la edad, la cirugía protésica. Pero en DII y sobre todo en AVF se ve una onda P positiva conducida con un PR largo -bloqueo AV de primer grado-. Eje normal. El resto de la conducción es normal. El primer latido es diferente. Como no vemos lo que hay delante no sabemos si es un EV o una alteración de la conducción de las ramas intermitente. Vemos voltajes que parecen normales. De todas formas, como tenemos ya la costumbre me fijo en el rectángulo. Como no es un ECG de 12 derivaciones con las de miembros a un lado y las precordiales al otro, ahora el rectángulo es medio cuadrado, y eso es normal (no hay 2 hemiECGs que contribuyan a la anchura del rectángulo), pero en las derivaciones de los miembros la... Mostrar más 2 semanas atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Trato de corregir alguna cosilla para haceros más fuertes electrocardiográficamente hablando… y una reflexión mía a raíz de las vuestras porque vosotros también me ayudáis a mí a mejorar...
-“en derivaciones de los miembros, sin embargo, en precordiales la velocidad es normal, pero el voltaje parece reducido (nunca lo había visto)” Pues en la urgencia de un gran hospital de la capital del Reino existe una máquina programa así de serie y no hay manera de desprogramarla –solo se puede reprogramar cada vez que vas a hacer un ECG y por lo tanto se olvida con frecuencia… tengo una colección de estos ECGs…

-“En definitiva, FA con bloqueo AV de tercer grado, con grave trastorno de conducción, en paciente con cardiopatía de base, realizaría estudio completo, anticoagulación e implante de MC definitivo” Está bien tirado… pero viendo DII y aVF ves las ondas P… y la FA bloqueada puede ser un poco más rápida que un BAV completo sinusal… pero llegar a 60 lpm de escape, sería muy raro y haría...
Mostrar más
2 semanas atrás
loader
loader
Attachment