Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 hace meses
Os avisan de este paciente porque al compañero de urgencias no le gusta el ECG. Tiene antecedentes de FA paroxística. Toma amiodarona, furosemida, enalapril y anticoagulación oral. ¿Qué le preocupa del ECG?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. ECG realizado en condiciones convencionales de calibración en el que podemos observar intervalos RR irregulares y ausencia de actividad auricular organizada con complejos QRS anchos. Estamos pues ante una F.A. con respuesta ventricular promedio de unos 72 l.p.m y con QRS de unos 140 ms por BCRI HH. Lo más relevante del trazado es que intervalo QT está muy alargado (medido en V5 unos 560 ms). Confieso que no tengo muy claro cómo se calcula el QTcorregido en presencia de F.A., por la variabilidad de los RR (he llegado a leer que habría que obtener la media de 5 mediciones diferentes) pero en este caso el QT está prolongadísimo con una Fr C de 72 l.p.m, así que no me queda ninguna duda que esto es la mayor preocupación del EGC. También que me llama la atención que bastantes ondas T son grandes, redondeadas, globulosas y he aprendido del Dr Higureras que esto nos debe alertar siempre ante la posible presencia de alteraciones hidroelectrolíticas o intoxicaciones... Mostrar más 2 hace meses
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Fibrilación auricular con rvm 70 lpm, eje QRS 0º. QRS ancho con BRIHH, repolarización alterada de forma secundaria. QT muy alargado, cercano a 600 ms. Plan descartar alteraciones hidroelectrolíticas o secundario a amiodarona. 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas tardes. Observo ritmo en FA a FC aproximada en 70 lpm. Tiene BCRIHH y un QTc largo con ondas T redondeadas y de base ancha (mayor de 500 ms en V5). Habría que valorar la causas de la prolongación del QTc, puede ser por la Amiodarona, alteraciones hidroelectrolíticas, etc. 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Wenceslao Oubiña González
Wenceslao Oubiña González Buenas tardes. De acuerdo con FA con BRIHH. QT alargado o mas bien onda T + onda U ? (parece intuirse en I y II, toma furosemida...) No sé. 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Buenas noches a tod@s: Análisis del ECG: ECG bien calibrado, cumple la ley de Einthoven, ritmo de FA, frecuencia cardiaca 80lpm, ritmo irregular, eje normal, QRS ancho con imagen Bloqueo de Rama Izquierda, en la repolarización se observa elevación del punto "J" en precordiales (principalmente en V3 ) y T invertidas en cara lateral alta (I y AVL), posiblemente características propias del bloqueo, sí que llama la atención un QTc(Bazett) de aprox de 567ms( es difícil el cálculo en Fa, pero está por encima de los 500ms) Diagnóstico: FIBRILACIÓN AURICULAR CON RESPUESTA VENTRICULAR CONTROLADA, BCRI, QT LARGO En este caso estamos ante un SQTL probablemente adquirido debido a la AMIODARONA, como primera medida sería suspender el antiarrítmico, intentando controlar la frecuencia cardiaca con un antagonista del calcio o un B-bloqueante, dependiendo de las características del paciente. Tras ello, estudiaría otras causas como los niveles de electrolitos...
Profesor Javier, dicho con todo el cariño,...
Mostrar más
1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días a tod@s , me subo al carro de los compis : FA , qrs ancho con morfologia BRI y QT alargado mayor del 50% de la distancia RR ( yo suelo usar esta regla que nos enseñaste el principio de mis andanzas por este foro, sobre todo si es tan claro como en este ECG). Ergo: retirar fármacos que lo alargan incluido trangorex, pq además ahora está en FA y no le hace falta y bueno pues el resto igual que mis compis : analítica con electrolitos ( mirar también si hay hipomagnesemia asociada por diuréticos ), y en la historia ver si hay antec de sincope o mareos que nos hagan sospechar arritmias asociadas. Ah¡ es cierto que desde que no te metes con nosotros no aprendemos tanto. Así que ya sabes .. Gracias. 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Ursula
Ursula Buenos días!. ECG a velocidad y amplitud tradicionales. Fibrilación auricular aprox 66 lpm, QRS ancho, imagen de BRIHH, sin desviación del eje significativa. Preocupa el QT largo aprox 580(corregido por Bazett), la mala.progresion del QRS en precordiales, la amplitud de la onda S en derivadas derechas precordiales. Me hace pensar en una cardiopatia infiltrativa cómo amiloidosis, obviamente habría que verificar los electrolitos pues el riñón suele irse junto con el corazón al infinito y más allá. Que tengan buen dia! 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Fibrilación auricular a 70. QRS con eje +15, voltajes normales y anchos por BRI. Repolarización con T negativa en DI y aVL (pero sin clínica? ni imagen de isquémicas). QT largo, al menos 540 (algo más corregido por la frecuencia). La preocupación vendrá del posible efecto, primero de la amiodarona y después de los diureticos/enalapril alterando los iones. 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. Así que corregimos el caso de esta semana. El ritmo parece FA, no vemos clara actividad auricular y los QRS están arrítmicos. Tiene un eje normal. La conducción parece un BRI… pero no uno al uso. Es muy ancho (4 cuadraditos=160 ms) y mellado (fragmentado en “idioma médico/cardiológico”). Y luego viene la repolarización… Es un ECG curvy… y los ECGs curvys son muy peligrosos. Vemos la onda T en V1-V4 super redondeado. En el primer ladido de V4 la T llega casi hasta el siguiente QRS. El QT medido es 600…. Por más que lo corrijamos el paciente tendría que estar a 33 lpm para que un QT medido de 600 ms al corregirlo fuera 450 ms (que es lo normal), pero es que incluso en alguna derivación incluso parece más (segundo laido de V4-5).
Siempre que veo QRS anchos, redondos y QT largo pienso en alteraciones electrolíticas o intoxicación por fármacos, en especial por antiarrítmicos. Este paciente tenía una hipopotasemia (K 2.7 y una intoxicación por amiodarona). Al corregir el...
Mostrar más
1 hace un mes
loader
loader
Attachment
Jesus Manuel
Jesus Manuel Llegue tarde otra vez.... Pero me ha gustado la FRASE... ELECTRO CURVI. me lo apunto, son estos chistes los que hacen que se te quede en la cabeza de por vida 1 hace un mes
loader
loader
Attachment
mmc
mmc Buenas tardes!

Observo una FA a 72 lpm, un eje normal, un QRS ensanchado con morfología de BRI y un QT prolongado (QT 520ms, QTc 546 ms)
Asimismo, se aprecia un descenso del ST en I, aVL y V6, que puede surgerir isquemia subepicárdica en la cara lateral del corazón; aunque también está en las derivaciones en las que los QRS son positivos (quizás es debido al bloqueo)

Con todo, parece que la amiodarona puede estar prolongado el QT. No podemos descartar efectos del potasio. Las alteraciones de la repolarización me obligarían a preguntar por clínica de angina

 Dx: FA, BRI, QT pronlogado y alteración de la repolarización el laterales
1 hace un mes
loader
loader
Attachment
BELÉN PEREYRA
BELÉN PEREYRA Me preocupa el ascenso de ST en V3-V4. Creo que si estuviera asociado al BCRIHH estaría más elevado en V1-V2 que en esas precordiales. Me hace pensar en SCACEST. También me llama la atención T negativas en cara lateral. Eso no se si puede deberse al BRI. En todo caso, con la elevación esa del ST, no sería lo prioritario. El QT esta prolongado, me da 0,60 seg.: Podría ser la amiodarona? el mismo BRI? 1 hace un mes
loader
loader
Attachment