ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente 75 años, que acude a la urgencia. Cuenta varios mareillos y 2 mareos algo más importante que tras preguntar por activa y por pasiva, parecen neuromediados. Tiene este ECG. ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Y la actitud?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de:
Jesus ManuelBuenos días mañaneros. Aquí el enfermero que pone las pegatinas luego para leer este jaleo. Lo primero que llama la atención es que V2 no corresponde con un V2, perece un V6 con bloqueo rama izquierda así que toca revisar su están bien puestas las pegatinas. 🥴 Se observa un HARI y un PR alargado. Ondas T negativas en v2.v2.v3. en I negativas y eso ya me pone en alerta. Para mi esto es un Bloqueo 1 grado y un bloqueo rama izquierda en un electro con las pegatinas mal colocadas.9 hace meses
Jesus ManuelSi las pegatinas precordiales están bien puestas entoces Bloqueo 1 grado con hipertrofia del ventrículo derecho.9 hace meses
FranciscoParece existir BRIHH con eje izquierdo y PR largo con alternancia en precordiales de BRDHH, sugiere bloqueo de rama alternante que sería un bloqueo trifascicular, por lo que en algún momento pudiera producir un bloqueo completo paroxístico.9 hace meses
ceferino vallejo llamasBuenos días. Creo que este paciente es candidato a implante de MCP, porque sufre una extensa enfermedad del sistema de conducción. En este trazado podemos observar Bloqueo bifascicular (BCRD HH + HBARI), BAV de 1er grado (PR cercano a 280 ms) y quizá también cierto grado de Bloqueo Interauricular (BIA). Hay pues dificultades en la conducción del impulso eléctrico en aurícula, en el NAV y la activación ventricular se consigue a través de un solo fascículo (la subdivisión posterior de la Rama Izquierda del Haz de Hiss). El paciente debe ingresar en el hospital con Telemetría y es muy probable que ésta demuestre sintomatología relacionada con progresión de estas alteraciones objetivadas en el electro obtenido en la Urgencia (es posible incluso que las veamos en CardioTeca la próxima semana). Además de lo ya comentado: R.S. a unos 72 lpm, Onda P de 120 ms de duración y bimodal en II pero bifásica en las otras derivaciones de cara inferior y quizá también en V3 (BIA), QTc 447ms medido en...Buenos días. Creo que este paciente es candidato a implante de MCP, porque sufre una extensa enfermedad del sistema de conducción. En este trazado podemos observar Bloqueo bifascicular (BCRD HH + HBARI), BAV de 1er grado (PR cercano a 280 ms) y quizá también cierto grado de Bloqueo Interauricular (BIA). Hay pues dificultades en la conducción del impulso eléctrico en aurícula, en el NAV y la activación ventricular se consigue a través de un solo fascículo (la subdivisión posterior de la Rama Izquierda del Haz de Hiss). El paciente debe ingresar en el hospital con Telemetría y es muy probable que ésta demuestre sintomatología relacionada con progresión de estas alteraciones objetivadas en el electro obtenido en la Urgencia (es posible incluso que las veamos en CardioTeca la próxima semana). Además de lo ya comentado: R.S. a unos 72 lpm, Onda P de 120 ms de duración y bimodal en II pero bifásica en las otras derivaciones de cara inferior y quizá también en V3 (BIA), QTc 447ms medido en V5 y por tanto normal (un buen profesor me decía siempre que medir el QTc es “hasta una obligación legal cuando se estudia un síncope o la posibilidad de un síncope”), aunque los voltajes y la repolarización no son valorables en presencia de bloqueo de rama…a mí me parece que el trazado tiene aroma de HVI. Muchas gracias, un saludo (por 5ª semana consecutiva, especialmente para mis compañeros de At. Primaria de Madrid) y felices Navidades para todos. Mostrar más9 hace meses
FranciscoLa actutud es sin duda Marcapaso secuencial-DDDR.9 hace meses
Ramón SalgadoBuenos días! RS a 70 lpm conducido con BAV de 1º, eje izdo por HBAI y QRS anchos por BCRDHH. Por tanto bloqueo bifascicular sintomático que, junto al BAV de 1º nos hablan de un corazón con importantes problemas en su tejido de conducción y por tanto de la necesidad de marcapasos para tratarlo. Como el título del caso es "cómo molan las telemetrías" no me extrañaría que pronto veamos un fenómeno de alternancia que indique un bloqueo trifascicular. Un saludo9 hace meses
VictoriaHola! mi primer comentario!! BAV 1er grado + HBAI + BCRD mal o bien llamado bloqueo trifascicular. Indicación de MP, aunque ahora los síntomas parecen neuromediados con ese ecg hay que pensar que pasa algo más, si aún así no fuera más que eso y está asintomático igual tiene indicación de MP por el riesgo de progresar a BAV de alto grado. Saludos de Uruguay. 9 hace meses
ReginaldoRitmo sinusal, Onda P normal. Intervalo PR prolongado > 0.20 s. QRS largo > 0.12 s Eixo elétrico está para cima e para esquerda. Transtorno de condução pelo ramo direito (BRD) e pelo ramo esquerdo Bloqueio divisional divisional ântero-superior(BDAS) Pelo BAV I grau sintomático, avaliaria possibilidade de marca-passo.
Talvez tenha doença de chagas??? 9 hace meses
Gerardo de Vega González Buenas noches a tod@s: Análisis de ECG: ECG bien calibrado, cumple le Ley de Einthoven, ritmo sinusal, 72 lpm(prox), ritmo regular, eje desviado hacia la izquierda con criterios de hemibloqueo anterior izquierdo del HH, PR constante de 240ms(Bloqueo AV de primer grado), QRS ancho( aprox120ms), con criterios de bloqueo completo de rama derecha, con T invertidas en I y AVL y precordiales derechas(seguramente alteraciones de la repolarización propias del BCRD), QTc(Bazett): 458ms, usando la fórmula de Bogossian 456ms(límite) Diagnóstico: RITMO SINUSAL con BLOQUEO BIFASCICULAR(BCRD+ HBAIHH) más BAV de PRIMER GRADO A pesar de los cuadros presincopales aparentemente de origen neuromediados, dada la edad del paciente y la posibilidad de cardiopatía estructural,, quizá iniciaría un estudio EEF y un holter implantable.(además de estudio de ECOCARDIOGRAMA). Si los resultados no fueran concluyentes y los cuadros presincopales continuasen, recomendaría la implantación de MP. 9 hace meses
RS a 72 lpm. Eje izquierdo con imagen de HBAI. PR constante, con duración >200ms QRS ancho con imagen de BRD QTc aparentemente normal. Ondas T negativas en derivaciones en donde el eje es + y viceversa, normal en su BRD
Se trata por tanto de un BAV 1º grado con BRD y HBAI. Es una indicación “relativa” de marcapasos (sólo si síntomas). El paciente refiere síntomas que, si bien no son síncopes cardiológicos, sí son compatibles con hipoperfusión cerebral, que podría ser debida a que a sus trastornos del ritmo se hagan sintomáticos en contextos de hipertonía vagal (durante el sueño, post-prandial…)
Por lo tanto, yo pondría marcapasos! 9 hace meses
APRILIACalibración correcta. Ritmo sinusal a 70 lpm, eje izquierdo, P normal, PR alargado fijo (BAV1º), QRS ancho con imagen de bloqueo de rama derecha y hemibloqueo anterior izquierdo. Repolarización alterada secundaria. QTc normal. En conclusión: BAV 1º + bloqueo bifascicular. Sospecho síncope cardiogénico. Plan: monitorización prolongada (holter, registrador, reveal...) para intentar ver qué ocurre en el proximo mareillo y descartar BAVCompleto paroxístico. O bien, hacer EEF medir HV y según resultados implantar marcapasos o no.9 hace meses
Samuel Buenos días. Observo ritmo sinusal a 72 lpm, bloqueo bifascicular (BCRDHH y HFAIHH) más PR largo (0.24 s). En este contexto se le indicaría un holter para evidenciar una mayor afectación del sistema de conducción que le produzca los síntomas. 9 hace meses
José Sainz de Murieta GarcíaBuenas noches. RS a 72. PR largo con BAV de 1erG. QRS ancho por BCRD. El voltaje en aVL apunta a crecimiento de VI, aunque como la repolarización, podría ser secundario al propio bloqueo de rama. QTc normal. Con la clínica y los bloqueos en el ecg, hay que buscar posibles alteraciones del fascículo que nos queda, y probablemente MP.9 hace meses
Javier HiguerasYa es jueves, así que aquí va la solución del caso de esta semana. Ritmo sinusal con BAV 1 er grado pque tiene un PR de 6 cuadriditos pequeños (280 ms), Bloqueo de rama derecha por esos QRS solo positivos en V1 y S terminal en V6... aunque en V1-aVl tiene una morfología casi de BRI, que puede xplicarse por una hipertrofia de VI, y un hemibloqueo anterior izquierdo. Mucho trastorno de conducción. Y el paciente tiene síncopes, que parecen neuromediados... pero con mucho trastorno de conducción. No nos quedamos tranquilos y lo ingresamos para estudio... permaneced atentos a vuestras pantallas...9 hace meses
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de: