Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 años atrás
En el holter del paciente de las últimas semanas (os recuerdo paciente de 85 años que estuvo en la urgencia por síncope y que tenía antecedentes de BAV 1er grado y un holter hace 6 años mostró BAV 2º grado tipo wenckebach y que en el holter actual habíamos visto un BAV 2º grado tipo wenckebach y uno de alto grado y otro casi completo) ahora en otro momento del día vemos lo siguiente.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Francisco Javier Ortega Rios
Francisco Javier Ortega Rios Alternancia de bloqueo AV completo (3 primeros latidos) con bloqueo AV 2:1 (2 ultimos latidos) 🤔 2 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenos días, coincido. Ritmo sinusal a 75, con escapes anchos a 50, disociados (tres primeros) y después pasa bloqueo AV 2:1. Otra vez lo informaríamos como de alto grado, porque vemos alguna p conducir. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Podemos dividir la imagen de esta semana exactamente en dos mitades:
-En la mitad izquierda vemos un BAV completo: Hay disociación AV, las aurículas laten a 75 l.p.m (la 3ª onda P está “incrustada en la rama descendente de la onda T del escape ventricular y teniendo esto en cuenta se distinguen 5 ondas P originadas regularmente en el mismo foco -monomorfas-) e independientemente un foco ectópico ventricular determina el ritmo de escape a unos 51-54 lpm (llama la atención que siendo un QRS ancho -de origen infrahisiano- tenga esa frecuencia cardiaca y yo creo que esto es porque el paciente está bajo el efecto de fármacos como tratamiento transitorio hasta la colocación de MCP definitivo o eliminación de causas reversibles en su caso -posiblemente el fármaco sea Isoproterenol puesto que la localización del bloqueo es probablemente muy baja y no respondería a Atropina-).
-En la mitad derecha vemos un BAV 2:1. La sexta onda P sí conduce a través del NAV (el QRS estrecho es...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
manuel
manuel Buenos días. Ritmo sinusal, regular a 75 lpm. Los 3 primeros complejos QRS se encuentran disociados de las ondas p (bloqueo AV completo) y en la segunda parte del holter, vemos que se repite que una onda P conduce - con el QRS normal que conocemos, con un PR largo de 280 ms-, y otra p no conduce, es decir, un bloqueo AV 2:1; por tanto, como dicen mis compañeros, sería de nuevo un bloqueo av de alto grado. Gracias. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
JUAN MONTALBAN SANCHEZ
JUAN MONTALBAN SANCHEZ Buenas Tardes. En el ECG se aprecia en una primera parte un Bloqueo AV Completo donde las ondas "p" marcan una frecuencia de 80 lxm y los complejos QRS alcanzan los 50 lxm. Estos complejos QRS por su morfología hacen pensar en un ritmo de escape Idioventricular. Luego en la segunda parte del ECG vemos ondas "p" seguidas de complejos QRS de morfología Normal que tienen una cadencia de 2 ondas "p" por cada complejo QRS estableciendo un Intervalo PR constante (Bloqueo AV Mobitz-2) tipo 2:1. Con este ECG el paciente sería candidato para implantación de Marcapasos. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio loqueo av de alto grado 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Observo una disociación AV intermitente con escape infrahisiano en la parte izquierda. En la parte derecha se observan dos ondas P que conducen que se intercalan con otras que no lo hacen, sería un bloqueo AV 2:1. Saludos. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a solucionar el ECG de esta semana. Os prometo que es el último de este holter. Pero me ha parecido que jugar con los diferentes bloqueos os podía “educar” el ojo, para diferenciarlo de manera ágil.
Vamos a leer este hallazgo por partes.
Primero el corchete azul.
Tenemos 3 QRS anchos que nos recuerda a los disociados de la semana pasada. Los PR son azarosos, porque existe disociación AV. Esta parte es un bloqueo AV completo
Corchete rojo. Repite el patrón onda p no conducida, onda p conducida (es decir P- nada- P-QRS) con QRS estrecho. El PR delante de los QRS es siempre el mismo. Esto es un BAV 2º grado tipo 2:1. No tenemos dos ondas P conducidas seguidas para saber si es wenckebach o Mobitz. Así que BAV 2:1
Si tenemos que diagnosticar esta tira como un todo, y no por partes. Otra vez diríamos BAV de alto grado (alterna QRS conducidos con otros que no lo son). Os llamo la atención en que la frecuencia en este paciente es mayor en el BAV completo que en el...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Y la verdad... es que me he puesto a leer vuestros comentarios... y no tengo nada que corregir...¡¡¡Enhorabuena a todos!!! Gracias por participar y por invertir un ratito de vuestro tiempo libre con nosotros "con la que está cayendo ahí fuera". Ánimo y fuerza 2 años atrás
loader
loader
Attachment