Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
En el holter del paciente de las últimas semanas (os recuerdo paciente de 85 años que estuvo en la urgencia por síncope y que tenía antecedentes de BAV 1er grado y un holter hace 6 años mostró BAV 2º grado tipo wenckebach y que en el holter actual habíamos visto un BAV 2º grado tipo wenckebach y uno de alto grado) ahora en otro momento del día vemos lo siguiente…
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Wilson Zuñiga Silva
Wilson Zuñiga Silva Tira de holter, donde se observa actividad auricular regular a 75lpm, disociado de latidos de escape ventricular a 40 lpm? Con imagen de BRD. Alto riesgo de asistolica. Va para marcapsos definitivo por BAV completo 1 hace un año
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. La clínica sincopal y los hallazgos electrocardiográficos tanto históricos como recientes ya nos marcaban una clara indicación de MCP en este paciente para aumentar tanto la expectativa de vida como su calidad. Pero seguir analizando los hallazgos del último Holter ECG constituye una excelente gimnasia cerebral electrocardiográfica.
En el tramo de Holter de la semana pasada el Dr Higueras nos enseñó -si yo no entendí mal- que se observaba una disociación AV muy puntual (veíamos un solo latido de escape ventricular). Bueno pues en el tramo de esta semana la norma es el escape ventricular y sólo el 2º QRS que observamos parece el complejo basal del paciente (la P se conduciría a través del NAV no sin dificultades es decir con un PR muy largo). La Disociación AV -al menos en un sentido no estricto- es mucho mas evidente en el tramo de Holter de esta semana pues a partir de ese 2º QRS vemos como las aurículas laten a una frecuencia de entre 68-78 lpm y los ventrículos a una...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA BUENAS TARDES: EN EL TRAZADO SE OBETIVA BLOQUEO AV COMPLETO, QUE EVIDENCIA RITMO AURICULAR SINUSAL FC 75x´, RITMO VENTRICULAR: IDIOVENTRICULAR FC 40 x' PROMEDIO, BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA. EL SEGUNDO LATIDO ES PRECEDIDO POR ONDA P QUE IMPRESIONA CONDUCIDA CON UN PR DE 340 ms, COMPLEJO VENTRICULAR ANGOSTO. POR LOS HALLAZGOS EL PACIENTE REQUIERE IMPLANTE DE MARCAPASOS DEFINITIVO DDDR. MUCHAS GRACIAS POR EL CASO COMPARTIDO 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola, que tal?, Pues eso, coincido con mis compis que este señor ha decidido demostrar que se pueden tener todos los bloqueos AV . Ahora el que llama la atención es el bloqueo AV completo. Por supuesto candidato a MPS DDD. Gracias. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
manuel
manuel Si no entendí mal lo que nos quisiste decir la semana pasada, en el bloqueo av completo debe de existir una ritmicidad en las ondas P y una ritmicidad en los QRS, y yo diría que las ondas p son regulares y rítmicas, y están casi todas disociadas del QRS (integrándose en el propio QRS y deformándolo en algunas ocasiones), pero los QRS no son rítmicos, y creo que es porque en el 4º complejo la onda p sí que conduce...supongo que esto sería un bloqueo AV de alto grado, porque si una onda p conduce ya no sería un bloqueo completo...no sé.... Gracias. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Bloqueo infraHis de 3er G (StokesAdams).En algún momento pensé que las auriculas claudicarian y habria FA con bloqueo avanzado o síndrome taquibradicardia como causa del síncope, MP DDDR. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
JUAN MONTALBAN SANCHEZ
JUAN MONTALBAN SANCHEZ En el ECG observo Ondas P con una cadencia de 70 lxm y complejos QRS con una frecuencia de 40 lxm. Existe una disociación AV. Los Complejos QRS tienen una morfología cambiante unos de origen Suprahisianos y otros Infrahisianos (con imagen de Bloqueo de Rama Izquierda). Me atrevo a definir que hay una Disociación Auriculo-Ventricular con ritmo de Escape Idioventricular (QRS Infrahisianos) y alternando con QRS Normales. La cadencia que observo es de 3 QRS Infrahisianos por 1 QRS Normal. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Se observa una disociación AV, con ritmo de escape infrahisiano. El 2do latido parece que es ritmo propio con un PR largo. Extrasístoles auriculares bloqueados frecuentes. El 4to QRS es más estrecho (tal vez por un escape más alto). Saludos. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio bloqueo av completo, los qrs son distintos 1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buneos días. Creo que esta semana está más clara la disociación. Actividad auricular rítmica algo menos de 75 y ventricular con escapes anchos a 40. Pudiera haber duda si el segundo complejo a conducido? Me apunto a Bloqueo AV 3er grado e implantar MP ya, que por fin se nos para. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Oscar Eduardo García
Oscar Eduardo García 1 vez que participo
Soy médico generalista de Rosario, Argentina (ciudad conocida por haber sido el lugar de nacimiento de Leo Messi)
Interesante trazado, se observa escape ventricular a baja frecuencia, coincido con la indicación de MCP.
Seria de utilidad realizar un estudio ELECTROFISIOLOGICO?
1 hace un año
loader
loader
Attachment
EDUARDO CANO HERNANDEZ
EDUARDO CANO HERNANDEZ Buenas y ojalá este año que entra sea mejor !! Para no repetir respecto a lo que dicen otros compañeros, estamos de acuerdo en que hay una disociación entre actividad auricular y la ventricular, osea un bloqueo de alto grado o completo, que ademas parece que los latidos de escape son bajos. A lo que voy, ya que tenemos al Dr. Higueras a mano: si esa frecuencia se mantuviera y se añade sintomatologia y signos clinicos como astenia, sensación de mareo, TAS por debajo de 90 ... yo que estoy en un consultorio rural a mas de 45 minutos de tiempo en llegar una Unidad medicalizada de Emergencia (tengo Desfibrilador y parches para MP trastorácico), en otra ocasión utilicé Adrenalina en perfusión i.v. titulando dosis según respuesta de Frecuencia Cardiaca y T.A., ¿es una actitud correcta?¿mejor iniciar con MP transtorácico? (entiendo que Atropina no sirve de mucho). GRACIAS. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
EDUARDO CANO HERNANDEZ
EDUARDO CANO HERNANDEZ Por cierto que le fue bien a la paciente. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Venga, ya es jueves. Vamos a desvelar más datos de este holter ecg. Vamos a leer este hallazgo por partes.

Primero el corchete azul.

Tenemos un QRS que nos recuerda al disociado de la semana pasada, al escape. No tenemos p delante y no sabemos lo que estaba pasando… así que puede ser un latido disociado… pero no tenemos pruebas

Corchete amarillo.

Empieza por una onda p, luego un QRS conducido (distinto al disociado) y una onda segunda onda p, ésta no conducida sin QRS detrás, que mantiene el mismo p-p. Luego hay una tercera onda p, justo antes del QRS ancho, que tampoco está conducida.

Además os he marcado con un corchete negro la distancia P-P que en un bloqueo de 3º grado no debe variar

Corchete rojo.

Las ondas p siguen su ritmicidad (corchete negro) y todos los QRS son de la morfología de los escapes y el PR de la onda p que hay antes de cada QRS es distinto, azaroso… porque hay un BAV completo y una disociación AV.

En resumen, si no fuera por el latido del QRS que hay en el...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora me meto con vosotros, como siempre para mejoraros.
-“Tira de holter, donde se observa actividad auricular regular a 75lpm, disociado de latidos de escape ventricular a 40 lpm? Con imagen de BRD. “ Como he explicado, están disociados todos los QRS de la actividad auricular, menos uno. Por lo tanto, aunque sea más una cuestión semántica que médica… bloqueo AV de alto grado

-“Buenas noches. Se observa una disociación AV, con ritmo de escape infrahisiano. El 2do latido parece que es ritmo propio con un PR largo. Extrasístoles auriculares bloqueados frecuentes” No. Extrasístoles auriculares bloqueados no. Si lo fueran perderían la ritmicidad.

Y creo que hoy nada más
@HiguerasJavier
1 hace un año
loader
loader
Attachment