Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 años atrás

Paciente 84 años, con antecedentes de fibrilación auricular paroxística en tto con rivaroxaban. Antecedentes de hipertensión arterial. Hace 15 días tuvo una consulta telefónica con su médico por palpitaciones. Se inició tratamiento con bisoprolol 1,125 mg. Acude a la urgencia porque las palpitaciones no ceden.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

 

Con la colaboración de:

Respuestas
Emilio Megias Villa
Emilio Megias Villa Buenos días.

FC: 75 lpm, ritmo no sinusal, impresiona flutter auricular de conducción 4:1, eje desviado hacia la izquierda, QRS estrecho con signos de hipertrofia, el QRS que sobrepasa el papel milimetrado y alcanza la zona blanca del papel, ausencia de trastornos de repolarización.
Juicio clínico: flutter 4:1. Un saludo.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. ECG realizado en condiciones convencionales de calibración del electrocardiógrafo en el que podemos observar una frecuencia ventricular regular a 75 lpm y una actividad auricular también regular a unos 300 lpm que se traduce en las derivaciones de cara inferior en la clásica imagen en "dientes de sierra". Es un Flutter Auricular Común con conducción 4:1 a ventrículos. Por lo demás QRS estrecho, intervalo QT normal, eje cercano a unos -9º con levo rotación, onda R pequeña en III aVF y no parece que existan alteraciones relevantes en la repolarización si bien en cara inferior no es valorable por interferencia de la actividad auricular.
No conocemos la repercusión hemodinámica de la arritmia pero sí empeora la calidad de vida del paciente porque acude a Urgencias por palpitaciones tras 15 días de betabloqueo. Está anticoagulado con ACOD y creo que es el momento de hacer CVE (el Aleteo Auricular es muy resistente a fármacos) y en un 2º tiempo valorar -tras el correspondiente...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenos días!
Ritmo ventricular regular a 75 lpm con actividad auricular rápida y regular en forma de dientes de sierra que corren a 300 por minuto (ondas F).

En el caso de hoy las F, vistas en cara inferior, yo me estoy fijando en aVF, viéndolas como quien mira un tobogán -cosa que aprendí de un maestro al que sigo en redes- primero van hacia abajo y luego hacia arriba por lo que creo que estamos en un Flutter común itsmico u horario, pero igual me equivoco porque no llego a tener claro si son negativas o positivas en la cara inferior (son bastante isofásicas cuadradito abajo y cuadradito arriba) y tenemos el Flutter común antihorario de toda la vida.. No obstante el tto sería el mismo que es hacer una buena ablación del istmo cavo tricuspideo, levantar una ceja cuando alguno diga "fibrinoflutter" y reforzar la adherencia al tto anticoagulante que ya lleva puesto.

Resto del trazado con eje límite izdo y unos voltajes de la r en v3 y v4 muy hermosos que no se muy bien como interpretar (igual...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Pedro Antonio Becerra
Pedro Antonio Becerra Buen día. Ritmo regular, no sinusal a 71lx', se observan ondas F negativas en cara inferior (aleteo típico antihorario) con bloqueo 4:1 fijo. QRS 80msg, eje 0º, resalto de R V1-V2 sin alteraciones en el ST-T. Coincido con el colega Ceferino en intentar CV eléctrica para aliviar los síntomas del paciente y plantear ablación del istmo cavo-tricuspídeo en segunda instancia. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
JUAN MONTALBAN SANCHEZ
JUAN MONTALBAN SANCHEZ Paciente con Ritmo Regular y ondas P en dientes de Sierra (Flutter auricular). Eje Cardíaco negativizado. No trastornos de repolarización. Plantear derivación para Cardioversión Eléctrica Sincronizada. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!
Ritmo no sinusal,impresiona Flutter Auricular con bloqueo 4:1 a 75 lpm,HAI,está anticoagulado,sería candidato a Ablacion.un saludo
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Ivan Aguilar Cruz
Ivan Aguilar Cruz DESCRIPCIÓN
Frecuencia cardíaca 72 lpm regulares (RR distancia constante). Eje normal, positivo I y II e isodifasico en III. No cumple criterios de RS.
Onda P: 4 ondas P y la última siempre conduce (frecuencia auricular a 300 lpm), positivas en V1 y negativas en II, III y AVF. QRS sin alteraciones evidentes ni de altura, anchura ni transición. No ondas Q, sin elevación ni descanso de ST. No alteraciones onda T.

INTERPRETACIÓN
Flutter común antihorario con conducción 4:1.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Francisco Javier Ortega Rios
Francisco Javier Ortega Rios Se observan ondas F de flutter (V1 por ejemplo) “en dientes de sierra” a 300 lpm y QRS estrechos a unos 75 lpm (300 / 75 = 4). Creo se trata de un flutter auricular típico 4:1. Habría que hacer ablación del istmo cavo-tricuspideo (ICT) y mantener anticoagulacion por antecedente de fibrilacion auricular, edad > 65 y presencia de HTA 2 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenos días.
Ritmo regular a 72. Ondas F auriculares a 300 con morfología en cara inferior de flúter típico común (pasa por el istmo y antihorario). Eje normal algo negativo. Voltajes sugestivos de hipertrofia, ya tendrá eco en su historia. Conducción 4:1, tendríamos que tener cuidado con los betabloqueantes. Manejo: anticoagulación que ya tiene y valorar ablación (flúter y fibrilación paroxística?).
2 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio flutter,
y normalmente a esto hay que darle un poquito de chispa
lo de horario y anti,
la verdad NPI
2 años atrás
loader
loader
Attachment
EDUARDO CANO HERNANDEZ
EDUARDO CANO HERNANDEZ Me sumo a Fluter Auricular conducción 4:1 . Como el paciente está clínicamente estable, no corre una prisa tremenda intentar corregirlo, merece la pena hacer una ECO para ver cómo está ese corazón. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Bianca Figueroa
Bianca Figueroa Buen día
Ritmo regular, FC: 75 lpm, eje 0, Ondas F en DII, DIII, aVF cuya frecuencia es de 300 lpm, con conducción AV 4:1. Repolarización normal.
Se puede intentar cardioversion eléctrica o ablación de istmo cavotricuspídeo más anticoagulación
Saludos
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Miguel Amores Luque
Miguel Amores Luque Flutter común (ístmico antihorario, negativo en cara inferior con morfología típica y positivo en V1) con conducción 4:1. Sorprende que conduzca así con esa dosis homeopática de bisoprolol. Ese NAV está un poco pachope ya! 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días a todos.
Ritmo auricular de base flutter común conducción 4:1 a 75lpm . QRS estrecho eje normal aprox 0º.
Pues eso, con una frecuencia de 75 lpm con esa dosis tan baja de bisoprolol te puedes encontrar al cardiovertirlo que salga muy bradicárdico, te haga un bajo gasto y a correr a ponerle un MPS.

Pues eso valorar ablación según criterios de la comarca ... y ver ese nodo AV que tal sigue.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buen día. Observo Flutter común 4:1 con FC 72lpm. El tratamiento sería la restauración del ritmo sinusal, en este caso por cardioversión eléctrica o ablación. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Es jueves. Esta semana no hay mucho que comentar... pero quería que viérais este patrón para que no se os olvide

Fluter auricular común (ondas auriculares con dientes de sierra), con conducción 4:1. Eje, resto de conducción, voltaje y repolarización normal

Hay 2 cosas que no quiero que se os olvide cuando veis un fluter común.
1) Lo normal en un paciente sin frenadores (1,125 de bisoprolol es chupar la pastilla), en un paciente cuyo NAV funciona bien es estar a 150 lpm, porque tiene que tener conducción 2:1. Y además en un fluter con un nodo AV que funcione bien, tiene "que frenarse poco" con fármacos. Con metoprolol/bisoprolol a dosis tope tienes que conseguir 110-120 lpm, todo lo más, al menos en las primeras 24-72h. Si está más lento nos preocupa porque eso es sinónimo de que su nodo av funciona mal y puede hacer la jugada de la conducción 8:1 ó 16:1 ó 32:1 y sincoparse. Si tengo 2 pacientes con fluter y una sola telemetría, se la pongo antes al que está a 75 que al de 120 lpm,...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
EDUARDO CANO HERNANDEZ
EDUARDO CANO HERNANDEZ Genial Dr. Higueras !! Nos va a servir mucho estos detalles que ha añadido. Por otra parte, lo que sugería yo sobre hacer ECOcardio, asupongo que entra en el punto 2 de "etología " ?? Gracias de nuevo. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Pedro Antonio Becerra
Pedro Antonio Becerra Gracias Dr Higueras por los comentarios, muy útiles. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Marc
Marc Buenas!
Veo un EKG con ritmo regular auricular a unos 75 lpm, eje normal a 0º, ondas f en derivaciones inferiores a unos 300lpm. QRS estrecho. Repolarización normal.
Por tanto, parece/es un flutter común a 4:1.
Seguir con la anticoagulación siempre que esté indicada (CHA2DS2Vasc de 3).
Valorar ablación vía accesoría.
2 años atrás
loader
loader
Attachment