Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 años atrás

Mujer de 50 años que acude por palpitaciones. Ha sido vista por este motivo otras veces. Holter anodino hace 6 meses. Ahora acude a la consulta y se le realiza estos ECGs teniendo los síntomas.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

 

Con la colaboración de:

Respuestas
Cinthya
Cinthya Me parece un Bloqueo AV 2 do grado tipo I ... sin embargo la clínica de palpitaciones me despista . 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Elena
Elena Impresiona de Bloq AV 2º grado tipo 1 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Daniel
Daniel RS 85 lpm con alargamiento del PR, no puedo ver por la calidad si hay salto como para pensar en doble fisiología nodal. Las pausas son latidos auriculares bloqueados, el punto de Wenckebach parece temprano. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Ritmo sinusal a75 lpm, el 8 latido es un extrasístole supraventricular y quizá las pausas que vemos correspondan también con extrasístoles supraventriculares bloqueados. En V4 podemos ver cómo la onda T que precede a la pausa es sutilmente diferente a las demás, puede que esté ahí metida la onda auricular adelantada.
El intervalo PR está alargado, aunque no en todos los complejos por igual. Los latidos que siguen la pausa tienen un PR más corto.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
NURIA
NURIA Me parece BAV primer grado, con latido de escape nodal. No me parece un BAV tipo Mobitz porque no veo una P que no conduce sino un latido sin P previa 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Juan Antonio Contreras Torres
Juan Antonio Contreras Torres Bloqueo AV segundo grado Mobitz1 o wenckebach 2 años atrás
loader
loader
Attachment
José Luis Vicente Torrecilla
José Luis Vicente Torrecilla RS a 85 lpm, escasa progresión de onda R en precordiales. Tras el segmento isoelectrico por la pausa sinusal , aparecen 5 latidos sinusuales con aumento progresivo de PR por Bloqueo AV segundo grado MOBITZ1 que finaliza con extrasistole auricular P sobre T (latido 6) el cual da inicio a una nueva secuencia de latidos sinusales con aumento progresivo de PR (latidos 7 a 10) por nueva secuencia de bloqueo AV segundo grado Mobitz 1 que finalizan esta vez con la ausencia de latido durante 1,40 segundos 2 años atrás
loader
loader
Attachment
JOSE BECERRA BUENO
JOSE BECERRA BUENO Bloqueo AV segundo grado MOBITZ1 ,con alargamieto de PR hasta que falta
con pausa compensadora
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Maite
Maite Buenos días,
Tira de ritmo de precordiales izdas a unos 80 lpm. Tras el 2º y el 12º latido hay una pausa tras la que comienza un latido sinusal con PR largo (0.24) que se hace más largo y constante en los siguientes latidos (0,28). Tras el 7º latido parece que hay un extrasístole auricular escondido bajo la T, y tras el 8º latido vuelve al PR de 0,24 seguido de PR más largo y de nuevo constante (0,28) en los siguientes latidos. Tras el latido nº 12 hay una pausa, pero aquí la T me parece igual a previas, no parece que esconda ninguna P, para pensar en un BAV2º grado tipo Mobitz 1 o en extrasístoles auriculares bloqueadas. Así que no le sé poner nombre a esto. Esperaré al jueves
2 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García RS a 80, con PR> 0.200, QRS estrecho con voltajes normales. Pobre progresión de la R en precordiales. Repolarización sin alteracines en las derivaciones que tenemos. QTc normal.
Destaca el 8º latido un ESV, se adelanta, con su pausa conpensadora, la "p" está metida en la T, el QRS es similar al sinusal. Las 2 pausas detrás del 2º y 12º latidos pueden tenen la misma explicación pero esta vez los ESV han pillado el ventrículo refractario y se han bloqueado. No creo que haya problemas en el NAV, no vemos ninguan P sinusal, no adelantada, bloqueada.
La clínica de palpitaciones de larga evolución y la historia que se nos cuenta con varios estudios sin diagnosticos claros ni tratamientos, también podrían justificarse con extrasistoles auriculares bloqueados.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Francisco Gonzalez Urbistondo
Francisco Gonzalez Urbistondo Ritmo sinusal a 84 latidos por minuto. Ondas P de origen sinusal. PR: Bloqueo AV de primer grado tipo Mobitz I. QRS normal. Ondas T normales y repolarizacion normal. Extrasistoles auriculares aisladas. 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Wilson Zuñiga Silva
Wilson Zuñiga Silva ECG estandarizado, 3 derivaciones, donde se observa arrimico, a 80 lpm, onda P de 80 ms y 0.1 mv precede al QRS, en una no aparece, intervalo P-P en unos mide 14mm en otros 16mm, en otros 37 mm, PR prolongado 280 ms, QRS angosto, ST nivelado, onda T positiva, asimetrica. Pienso que es un Bloqueo sinoauricular mobitzs II, asociado a un BAV 1er grado mas extrasistole auricular interpolada. Saludos !! 2 años atrás
loader
loader
Attachment
PILAR CASASECA GARCIA
PILAR CASASECA GARCIA SI que hay alargamiento P-R hasta que no se ve onda P, pero los P-P sin irregulares y en el MOBITZ I deberían ser regulares, y tb veo que podría haber onda P escondida en la T del complejo sin onda P porque P-P DIVIDIDO POR DOS me lleva desde la onda P posterior a la T del QRS y ahi estaria la P CREO QUE ES EXTRASISTOLE AURICULAR BLOQUEADO, y los QRS son normales no anchos 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Antonio
Antonio Buenas noches.
Partiendo de que para la interpretación correcta nos faltaría el resto de derivaciones, para poder comprobar si algunas de las ondas P son sinusales.
Diría ritmo auricular a 90 lpm con PR largo, con 2 latidos que podrían ser sinusales (3º y 13ª) precedido de una pausa y una extrasistole supraventricular (8º QRS), no alteración del QRS no alteración de la repolarización.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches. Registro electrocardiográfico de 3 derivaciones realizado en condiciones convencionales de calibración. A mí me llama mucho la atención la repetición cíclica de fenómenos eléctricos en "la tira de ritmo" visible (se diría que si doblamos el papel por la mitad habría una suerte de simetría entre la parte derecha y la izquierda del trazado) y si mezclo palpitaciones con anomalías electrocardiográficas cíclicas -aunque estas no sean muy notorias- pienso que puede haber un sustrato eléctrico patológico. El complejo QRS tiene unos 100 msg de anchura y su morfología es uniforme, sin embargo parecen distinguirse dos morfologías de onda T (una mas curvilínea y otra mas "picuda" -2ª, 7ª, 12ª y quizá también la 14ª-) y esto podría estar producido por la existencia de una onda P que "cae" sobre la onda T deformándola, serían extrasístoles supraventriculares bloqueados (de hecho vemos pausa compensadora posterior después del 2º y 12º complejos de una duración de unos 1,4... Mostrar más 2 años atrás
loader
loader
Attachment
Maria
Maria Calibración correcta. Tan solo tres derivaciones. Arritmico. Impresiona de ritmo sinusal, algunos QRS no se preceden de onda P, pero aparecern adelantados por lo que podrían ser extrasístoles que bloquean el siguiente latido. No aprecio alteraciones en la repolarización. PR largo, podriamos pensar en bloqueo AV de primer grado, hay que tener en cuenta que tiene pausas no precedidas por ondas P. Valorar seno enfermo.
Seguramente repetiría el Holter 24 horas.
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Estoy viendo a mucha gente nueva por aquí así que os cuento de nuevo como va la dinámica.
Todos los lunes ponemos un ECG, un caso nuevo, con muy poquita información clínica y tenéis hasta el jueves para dar vuestra opinión. El jueves yo doy la solución y dejamos 24 h para preguntar dudas. Luego fin de semana de vacaciones y el lunes volvemos a la carga con un caso nuevo
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Como ya estamos a jueves voy con la solución del caso de esta semana

Vemos un ritmo sinusal de base (latidos con flecha azul) que se conducen siempre con el mismo PR y que los podemos apreciar tras una pausa que luego describiremos mejor.
Es onda p es redondita (como de medio punto, que diríamos en arquitectura) si nos fijamos en V4 y en V6. Después de esos latidos se ven una salva de varios latidos seguidos de una onda p que se parece por la polaridad pero que no son iguales, si os fijáis bien en esas derivaciones, y se conducen con un PR distinto, más largo. Son salvas de extrasístoles supraventriculares.

Si nos fijamos en la 2ª flecha azul, vemos que justo antes del latido sinusal hay una extrasístole que se ha adelantado tanto que no vemos claramente la onda P (vemos una muesca en la T que es ese extrasístole). Como hacemos a veces en un estudio electrofisiológico, la taquicardia se ha cortado al aparecer un extra demasiado precoz. Pues ahora si nos fijamos en la primera y...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora hago algún comentario a los vuestros sin ninguna intención de molestar, sino de tratar de mejoraros o incluso afianzar conocimientos.

-"Partiendo de que para la interpretación correcta nos faltaría el resto de derivaciones, para poder comprobar si algunas de las ondas P son sinusales" Totalmente de acuerdo

-"SI que hay alargamiento P-R hasta que no se ve onda P, pero los P-P sin irregulares y en el MOBITZ I deberían ser regulares, y tb veo que podría haber onda P escondida en la T del complejo sin onda P porque P-P DIVIDIDO POR DOS me lleva desde la onda P posterior a la T del QRS y ahi estaria la P CREO QUE ES EXTRASISTOLE AURICULAR BLOQUEADO, y los QRS son normales no anchos" Lo has clavado compañera. Y creo que lo has explicado mejor que yo. Gracias

-"Pienso que es un Bloqueo sinoauricular mobitzs II, asociado a un BAV 1er grado mas extrasistole auricular interpolada" El mobitz II es tan raro que casi siempre que vayas a diagnosticar a alguien de ello te estás equivocando...
Mostrar más
2 años atrás
loader
loader
Attachment
Pedro Antonio Becerra
Pedro Antonio Becerra Buenas tardes doctor Higueras. Muchas gracias por la explicación. Muy claro. Esto demuestra que hay que pensar en fenómenos eléctricos más comunes como las salvas de extrasístoles supraventriculares antes que una doble vía nodal como plantie yo entre signos de pregunta. Es evidente que el NAV está enfermo porque el PR se prolonga a una FC de las extrasístoles de 90-95x' y me atrevo a disentir con usted en que los PR sinusales no son exactamente iguales ya que cuando la pausa es más larga el PR sinusal mide menos de 200msg pero en los otros mide 240msg cuando la pausa es más corta, evidenciando que el NAV no se había recuperado completamente en estos latidos y conduce con un cierto grado de demora por lo que dar BB a esta paciente seguramente empeorará más la conducción AV. No sé que piensa UD. Gracias de nuevo. Muy interesante el trazado 2 años atrás
loader
loader
Attachment