Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 4 años atrás

Paciente de 40 sin antecedentes cardiovasculares conocidos que acude por disnea y en la rx tórax se aprecia insuficiencia cardiaca.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes. EKG realizado en condiciones convencionales de calibración del electrocardiografo en el que como cuestión previa digamos que llama la atención la presencia de una gran onda S en derivación I que condiciona un QRS fundamentalmente negativo en esta derivación.. Como siempre que ocurre esto deberíamos descartar una posible malposición de electrodos de miembros por lo que habría que repetir el registro asegurando una correcta colocación de los mismos. Como no podemos hacer otro electro, aquí nos fijamos en las derivaciones precordiales en busca de anomalías concordantes y en nuestro caso las encontramos porque hay ondas R >S en precordiales derechas y notables ondas S en precordiales izquierdas. Podemos pues descartar malposición y considerar que realmente estamos en presencia de un eje derecho a unos +120º y por tanto podría existir dextroposición cardiaca o autentica dextrocardia (pero parece que no es el caso porque la información de la RX tórax no menciona ninguna de... Mostrar más 4 años atrás
loader
loader
Attachment
Jesús
Jesús Creo que se podría tratar de una taquicardia mediada por vía accesoria de tipo ortodrómica ( aunque la vía parece tener conducción bidireccional), provocando una IC congestiva. 4 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Hola
- Taquicardia regular de QRS estrecho, con fc de 100 lpm. Hay dos ondas auriculares por cada QRS, de polaridad positiva en V1, sin onda isoeléctrica entre ellas, a 200 lpm, por lo que me decanto por flutter auricular atípico conducción 2:1.
- El eje del QRS está desviado a la derecha, S1Q3T3, signos de crecimiento de VD y sobrecarga dercha con T negativas precordiales..
Pensaría en un TEP, o una cardiopatía congénita que ha cursado desapercibida hasta ahora p.ej una CIA ...
Al darnos la información de que la rx muestra congestión descartaría el TEP ya que cursa con todo lo contrario, vasoconstricción y perfusión disminuida.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
isaac
isaac saludos, me impresiona:
-Aleteo auricular de conduccion 2:1, patron McGinn White que en contexto descrito descartaria TEP
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Mikel
Mikel Dudo mucho con el origen del ritmo.
La frecuencia cardiaca ronda los 100 lpm, y el eje está cerca de los 120º (derecho).
Pienso que puede ser una taquicardia sinusal preexcitada (onda delta visible en v4-v6, y II).
Puede que las ondas P tengan aspecto de "mitrale"-s, lo cual sería una interesante justificación para la insuficiencia cardiaca.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Antonio Vaquerizo Fernandez
Antonio Vaquerizo Fernandez Buenas tardes. Flutter auricular a 375 lpm (1500/4) con conducción 3:1; QRS estrecho, eje desviado a la derecha; patrón S1Q3 ( no veo la onda T en la derivación III); ondas T negativas de V1 a V4 y patrón QR en V1. Estos hallazgos en el EKG (unido a la disnea), me hacen pensar en Tromboembolismo pulmonar.
Un saludo
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Antón
Antón Buenas noches.
Creo que no añado nuevo a lo dicho, y menos estando en plena guardia, pero ahí va:
Flutter auricular con conducción 3:1, QRS estrecho con morfología de BIRDHH y HBPI asociado. Repolarización no valorable por bloqueo de rama. Patrón S1Q3T3 que refleja sobrecarga derecha al igual que todo lo anterior.
Por tanto ante la información dada (40 años sin antecedentes CV), con disnea y datos de IC, además de el EKG descrito, me decantaría en primer lugar por un TEP con sobrecarga de cavidades derechas, masivo en caso de que presente hipotensión.
Saludos y abrazos.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches.
Taquicardia regular de QRS estrecho.
Vemos actividad auricular en V1 a 198 por min con conducción 2:1. Luego dd entre TA vs fluter. Delante de cada QRS tenemos línea isoeléctrica, que con esa frecuencia auricular me inclina hacia TA unifocal más que a fluter.
He visto, que las TA monomorfas son más frecuentemente paroxísticas, pero pueden ser incesantes, y la mitad de estas manifestarse ya como IC por la miopatía que producen.
Los signos de sobrecarga dcha. pueden ser secundarios al edema de pulmonar.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Buenos dias. Electrocardiograma con buenos aspectos técnicos. Ritmo de flutter atrial 2:1 con frecuencia ventricular de 100 LPM y auricular de 300 LPM, eje derecho con S1Q3T3. Dentro de mis posibilidades diagnósticas es la de embolia pulmonar aguda. Me despista que la placa tenga signos de insufiencia cardiaca (edema pulmonar o cefalización del flujo) dado que la embolia pulmonar generalmente produce insufiencia cardiaca derecha y no se ve nada de eso en la placa excepto, cardiomegalia a expensas del ventriculo derecho. Mi otro diagnóstico diferencial sería cardiopatía congénita con signos de hipertensión pulmonar o miocarditis aguda con hipertensión pulmonar y compromiso del ventrículo izquierdo. 4 años atrás
loader
loader
Attachment
francisco hernandez
francisco hernandez Ondas auriculares a una fercuencia de 300pm que probablemente corresponderia a unfluter auricular con conduccion 3:1.seria un fluter atipico por ser positivas en cara inferior y V1.
eje desviado a la derecha con R dominante en precordiales dx y con S profunda en todas las precordiales.Todo esto concuerda con Hipertension pulmonar o Hipertrofia VD.
Me parece raro que fuera un TEp por los signos radiologicos de insuficiencia cardiaca. Por lo que solo se me ocurre es que fuera una hipertension pulmonar bien primaria o congenita de larga evolucion tipo CIA que no hubiera dadio sintomas hasta ahora (no imposible) y que haya abocado en el sindrome de eisenmenger que seria la inversion de l circuito izquierda -derecha produciendo signos y sintomas de insuficiencia cardiaca izquierda
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Eva
Eva Buenass!
Rítmico a 100 lpm. Eje desviado a la derecha. Ondas F de flutter auricular con conducción 3:1. QRS estrecho con patrón S1Q3T3 y morfología de bloqueo incompleto de rama derecha (RSr’ en V1).
Descartaría en primer lugar un TEP mediante angio-TC ya que el EKG es muy típico y la clínica también es compatible. Si saliera negativo ya me plantearía otros diagnósticos más raros que pudieran dar sobrecarga derecha.
Saludoss
3 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio flutter 3;1
rx con cardiomegalia?
redistribucion?
eje cardiaco a + 90
patron s1q3t3,

hago; tomo constantes, valoro si esta hemodinamicamente estable,
la disnea puede ser por tep; necesita vmni?
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Andrés Provencio Regidor
Andrés Provencio Regidor ¡Saludos!
A: F 300 lpm (+) cara inferior y V1.

V: 100 lpm, QRS 100 ms, eje frontal +100º, en plano horizontal parece bloq derecho.

Parece flutter 3:1 y sobrecarga dcha. Posible compromiso HD secundario con bajo gasto de VI e ICC.
¡Buena semana para todos, un saludo!
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenas tardes!
ECG bien calibrado y realizado.
Flutter auricular con RV a 100 lpm (primera cosa que me confunde al no ser divisible entre 300) Eje drcho., con imagen de BCRDHH (segunda cosa que me confunde ese ensanchamiento de la r tipo onda delta pero sin PR acortado) y patrón S1Q3T3. Voltajes normales (también me los esperaba pequeños dada la IC).
Apuesto por un TEP, también pongo en la mesa el flutter y me extrañaría pero sería muy peligroso estar ante un WPW con una taquicardia auricular que no tenga que ver con él pero que le mate rápido si entra por la vía accesoria.
Saludos a todos!!
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González Arritmia por Flutter auricular con conducción AV 3:1. Eje QRS 120º Hemibloqueo posterior.HPI. R>E en precordiales derechas. S1Q3T3, signos de crecimiento de VD y sobrecarga derecha con T negativas precordiales..
Es un paciente joven de 40 a. Que debuta con disnea brusca de reposo.
En presencia de HPI Hemibloqueo postero-inferior izquierdo hay que hacer el diagnostico diferencial de cardiopatia isquémica y Tromboembolismo pulmonar.
Por la clínica de disnea y ausencia de angor con bastante afectación hemodinámica parece un TEP. Yo no haria CVE y si solicitar TAC y dimero D urgente. Si se confirma por la afectación hemodinámica del paciente y joven hablaria con los hemodinamistas para relizar trombolisis local con Urokinasa en las pulmonares en vez de manejar con HBPM de inicio.
El flutter como suponemos es secundario al TEP se normalizará al estabilizar
el embolismo pulmonar. Sino remitiera seria manejado por los arritmologos para ablación de istmo cavo-tricuspeo.
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Ricardo Ortiz Lozada
Ricardo Ortiz Lozada Hola! Taquicardia regular de QRS estrecho a 100 lpm. Eje a 120º aprox. (desviado a izquierda). Ondas F de flutter atípico con conducción 3:1. Patrón S1Q3T3. Morfología qR en V1 sugestivo de crecimeinto de VD y sobrecarga derecha con T negativas en V1-V2-V3. Todo ello es muy sugestivo de TEP, sin embargo al tener la radiografía torácica con congestión, esta posibilidad se aleja. La sobrecarga del lado derecho del corazón con rx de congestión puede deberse a cardiopatía congénita o fallo de ventrículo izquierdo. Saludos. 3 años atrás
loader
loader
Attachment
Pablo ZF
Pablo ZF Taquicardia auricular a 190 aprox con conducción 2:1, P alta en V1, eje derecho, patrón S1Q3T3, QRS con una R’ alta en V1-V2 y S profunda en V6, con alteraciones secundarias de la repolarización. Es un ECG muy sugestivo de sobrecarga de cavidades derechas, por tanto como opciones tendríamos:
-TEP: podría ser un ECG de TEP, pero no cuadra la radiografía con signos de insuficiencia cardiaca.
-Cardiopatía congénita: al ser un paciente que debuta con disnea en la 4º década de la vida, pensaría en una CIA tipo ostium secundum (por el eje derecho), que produce cortocircuito izquierda-derecha. Esta sería mi primera posibilidad, pediría un ecocardiograma para descartarlo.
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo no sinusal,flutter auricular con conducción 3:1,100 lpm,eje derecho,BCRDHH,t(-) v1-v3,patrón S1Q3T3;estamos ante un paciente con TEP por Flutter que le está causando la disnea y la icc derecha,se debería tratar con diuréticos,confirmar el tep con angiotac y si se confirma anticoagular vs fibrinolisis ,un saludo
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola chicos. Ya es jueves así que vamos a solucinar el caso.

Ritmo. Vemos una de las cosas más dificiles de este ECG. Darse cuenta de que no es un ritmo sinusal. Que hay dos ondas P (o F) por cada QRS. Y para ello hacemos lo de siempre. Me mosquea que el paciente está rapidito. No taquicardia pero casi (90 lpm). Ahora cojo la P que está más cerca del QRS y que no me queda duda de que es una actividad auricular y mido la distancia que hay hasta la siguiente P clara delante de otro QRS (como en el ejemplo que os subo). Divido entre dos y llevo esa distancia hacia la onda T... y veo que me coincide con un pico raro dentro de la onda T... así demuestro que hay 2 ondas auricualres por cada QRS. ¿Qué cosas conozco que tenga más p que QRS? Si estuviera bradicárdico, los bloqueos AV. Como está taquicárdico (o casi) las taquicardias auriculares /fluter auricular (no existen los bloqueos AV con taquicardia).

Pero además hay otra cosa. Tiene un eje derecho Y una R alta en V1 que sugiere...
Mostrar más
3 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Aquí van mis opiniones sobre las vuestras con el ánimo de mejoraros, como siempre, no de ridiculizar a nadie.

-",flutter auricular con conducción 3:1" "Flutter auricular a 375 lpm (1500/4)" No. Esto lo habéis ducho muchos, imagino que mirando DII. Las aurículas se ven en V1. Y siguiendo el ejemplo que os he subido veis como es la conducción. Es conducción 2:1. No existen los flúteres a más de 300 lpm (las aurículas). Solo la FA puede poner las aurículas más rápido.

-"-Cardiopatía congénita: al ser un paciente que debuta con disnea en la 4º década de la vida, pensaría en una CIA tipo ostium secundum (por el eje derecho), que produce cortocircuito izquierda-derecha. Esta sería mi primera posibilidad, pediría un ecocardiograma para descartarlo." Lo has clavado

-"Morfología qR en V1 sugestivo de crecimeinto de VD y sobrecarga derecha con T negativas en V1-V2-V3. Todo ello es muy sugestivo de TEP, sin embargo al tener la radiografía torácica con congestión, esta posibilidad se aleja. "...
Mostrar más
3 años atrás
loader
loader
Attachment