Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 años atrás

Mujer de 39 años con historia previa de múltiples episodios de palpitaciones cortos, sin síncope para los que incluso toma benzodiacepinas por sospecha de crisis de ansiedad de repetición. En el enésimo episodio, hoy más prolongado, bien tolerado hemodinámicamente le han practicado este ECG.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Pedro López Ayala
Pedro López Ayala Hola de nuevo. Con respecto al comentario de Cristina, estoy de acuerdo con el dx de TV del tracto de salida del VD, yo también lo creo. Pero no entiendo el comentario posterior de displasia arritmogénica del VD (DAVD). La TV del tracto de salida del VD es una TV idiopática mientras que la DAVD es una miocardiopatía. No son la misma entidad y de hecho hay que hacer dd entre ellas. La TV de la DAVD no acaba con adenosina (sí la del tracto de salida del VD) y en el ECG de la DAVD se observa inversión de ondas T en V1-V3 y onda epsilón (aquí no lo veo). Por lo que tengo entendido son dos entidades diferentes con 2 ECG diferentes, de ahí mi duda cuando mencionas que te plantearías una DAVD. (Quizás lo haya entendido yo mal)

Un saludo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Pedro López Ayala
Pedro López Ayala Y una pregunta para Javier para el jueves. Aún no sabemos qué puede ser este ECG pero adelanto ya la pregunta porque el jueves no podré participar. Supongamos que fuese una TV del tracto de salida del VD. Dicha TV tiene la particularidad de poderse tratar y terminar con adenosina . Ahora bien, si yo no pienso en esta TV y al estar estable le pongo adenosina (como prueba para hacer el diagnóstico diferencial entre TSV y TV)... la taquicardia se va a terminar, llevándome al error en diagnóstico, pensando que es una TSV (en vez de TV del tracto de salida del VD). Esto que menciono puede pasar o son solo suposiciones mías? En caso de que pudiese pasar, que nos recomiendas? (El miedo que me da es que se le diagnostique mal al paciente, pensando que es una TSV y en realidad tenga algo más grave)

Muchas gracias de antemano
7 años atrás
loader
loader
Attachment
jhonatan
jhonatan Buenas noches a todos. Taquicardia de complejo ancho a 200-220 lpm, con RR dificil de valorar su regularidad por la alta frecuencia, creo dos posibilidades diagnosticas. 1. Taquicardia por reentrada AV antidromica o 2. Menos probable una FA preexitada por WPW de base. 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola de nuevo ... Pedro q tal por Alemania?
La verdad es que hoy no he sido muy ordenada en mi explicación y bueno me falta el 1 de delante de TV del TSVD y un 2 en miocardiopatía arritmogénica del VD, serían los 2 diagnósticos que me plantearía de entrada y sí, es cierto que la adenosina puede terminar alguna de estas taquicardias , por eso creo que es importante ver el ECG tras revertir a sinusal para ver cambios de ejes , yo soy de la creencia que si un paciente me crea duda diagnóstica y no tengo cardiólogo a quien comentarlo* ,pues lo ingreso y bueno creo que ingresar una taquicardia de QRS ancho de estas características no es ninguna incoherencia y se merece un estudio.
* yo igual llamaría a un hospi de los grandes y le mandaría el ecg por whatsapp a un cardiólogo de guardia ...los hay muy majos ...
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Pedro López Ayala
Pedro López Ayala Hola Cristina, pues pasando frío y echando de menos Madrid, en parte...

Vale perdona, es que pensé que te referías como mismo Dx, de ahí mi confusión. Sí, estoy de acuerdo, Taquicardia de QRS ancho, cardioviertes (aquí podemos "jugar" y analizar el ECG pero en urgencias no es la misma situación que en casa tranquilos) y llamas al cardiólogo.

Un saludo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Franco Parola
Franco Parola Hola nuevamente a todos!
Luego de dejar mi comentario, me he puesto a leer a mis compañeros y me han "obligado" a leer un poco sobre el tema de esta semana...
En mi comentario anterior, solo hablé de TV de forma generica y no hice referencia a la TV del tracto de salida del VD (como muchos compañeros han remarcado); y estoy e acuerdo con ellos. La imagen de bloqueo de rama izquierda, mas la positividad de los QRS en cara inferior, mas la ausencia de cardiopatia estructural en una mujer joven son datos a favor de este diagnostico.
Y tengo el mismo interrogante que han estado debatiendo Pedro y Cristina.. Si este tipo de taquicardias puede terminar con adenosina ¿cómo hago distinción con una TSV con aberrancia? (hablo de una aberrancia por alta frecuencia, ya que si fuese por bloqueo de rama previo podríamos verlo durante el ritmo sinusal). ¿Tendria que confiar en los otros criterios de TV si es que existen? (en este caso podría ser la disociación AV).
Un saludo a todos y quedo a la...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Hola a todos
Yo tb pienso que se trata de taquicardia ventricular. En cuanto a los criterios diagnosticos; el de disociación no estoy segura porque hay muescas q podrian ser p? muy dudoso, pero no se ven capturas o fusiones. El criterio q si cumple es el de fuerzas iniciales lentas. Por la morfologia de los complejos tb estoy de acuerdo en que el origen es probablemente el TSVD.
Mi manejo seria poner antiarritmico tipo amiodarona, entiendo q la por el enunciado la arritmia entra y sale espontaneamente y que es bien tolerada, posterior ingreso y estudio electrofisiologico.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
RONNY MONGE
RONNY MONGE excelentes comentarios compañeros... cada dia aprendo mas de ustedes...... saludos desde san jose costa rica....... una consulta para el Dr Higueras.... electrofisiologicamente que podra estar pasando para ese tipo de disrritmia???? 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Buenos días electrofrikies: A ver si llego a tiempo
Presencia de taquicardia de QRS ancho a uno 180x´., interrumpida por latidos sinusales y QRS estrecho y presencia de un extrasístole ventricular de morfología similar al de la taquicardia. QRS ancho con morfoloía de BRIHH en V1.
Conclusión: Taquicardia ventricular con probable origen en el tracto de salida de VD, en una mujer joven sin cardiopatía estructural aparente,
Me columpié eh...Cristina?
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Bueno ya es jueves, así que aquí va mi comentario.

Este ECG tiene 3 partes
Un primera que muestra una taquicardia regular de QRS ancho (la llamaremos etapa A). Otra con dos latidos sinusales estrechos con un extra ventricular de la misma morfología de la taquicardia (fase y otra racha de taquicardia regular de QRS igual a la primera, porque es idéntica en la tira de ritmo)(fase C).
- Así que unimos mentalmetne la fases A y C y así tenemos un ECG de 12 derivaciones de la taquicardia. Taquicardia regular de QRS ancho. Negativo en V1 y positivo en cara inferior. No cumple muchos criterios de TV. No tiene QRS positivo en aVR, hay complejos RS (V2-3). Puede insinuase una onda P en el 8ª QRS en la tira de ritmo, que le diagnosticaría de disociación AV, pero confieso que ni puedo asegurarlo. No hay fusiones ni capturas... Pero tenemos la fase B para ayudarnos. En la fase B vemos 2 QRS con su onda P delante, con un QRS estrecho, totalmente diferente a los de la taquicardia. Esto nos apoya a...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Bien me meto con vuestros comentarios y de paso vamos explicando qué hay que hacer con estos pacientes.

-"electrofisiologicamente que podra estar pasando para ese tipo de disrritmia???? " Bienvenido al foro Ronny. Creo que eres el primero que nos escribe desde Costa Rica. Un placer tener seguidores también por allí. Tratamos de que este foro no se nos complique mucho con debates sesudos electrofisiológicos. La fisiopatología de las TV del tracto de salida de VD no está muy claro. Probablemente, aunque nosotros digamos "sin cardiopatía estructural", realmente la tengan pero será a un nivel ultraestructural. Es decir, sería más fino decir "sin cardiopatía estructural evidente con las técnicas habituales" pero ya sabes que en medicina nos gusta abreviar todo lo que podemos...

-"hay latidos de captura" No. No los hay. Hay dos latidos en ritmo sinusal porque ha cesado la taquicardia. ¿Cual es la diferencia? Las capturas están a la misma frecuencia que la TV. No hay una pausa como este...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Arribas Aguirregaviria
Javier Arribas Aguirregaviria Morfología de Tv a 180 lpm, aparece también un trozo del registro que parece una Torsade de points, dada la clínica de la paciente podría tratarse de una taquicardia supraventricular tipo WPW 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Muy interesante y más ahora que cada semana se disputan no menos de 3-4 carreras que van trayendo más deportistas a urgencias :
Duda :
-un deportista que se sincopa al final de la carrera ( no en pleno esfuerzo)..en teoría es un síncope con un componente vasovagal si no me equivoco , ahora con el mundo de las arritmias ya no queda tan claro ( según he leído en el documento que aportas ), puesto que muchas de estas pueden tener ECG normales cuando el paciente se ha recuperado , nos puedes dar una pauta de qué hacer en estos casos.
Gracias .
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Vamos a ver Cristina,
Ya sabes que no me gustan mucho las "recetas" que uno se pueda aprender de memoria. En principio lo que uno tiene que recordar es que un joven que pierde el conocimiento, en principio es una cosa grave, porque un organismo sano no debe "fracasar" tanto como para perder el conocimiento.

Me atrevería a decir que el síncope hoy en día es uno de los asuntos que peor se maneja en los servicios de urgencias de todos los hospitales. ¿Sabes por qué? En mi opinión, ¡¡¡porque necesita médicos!!! El 80% del diagnóstico de un síncope lo da la historia clínica. Y eso en la medicina actual que está basada en números (Troponina, fracción de eyección, PCR, lactato, dímero D, etc, etc) no se lleva. Y como no tenemos nada, nada más que una buena historia clínica, que nos oriente el diagnóstico del síncope... pues creo que en general lo hacemos bastante mal.

En concreto, el tema que tú comentas, la verdad requiere:
- Historia del síncope. ¿nunca se ha sincopado durante el...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Franco Parola
Franco Parola Como siempre, GRACIAS por tantos conocimientos transferidos!!! 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Javier muchas gracias por compartir tus conocimientos y ayudarme a clarificar mis dudas.
Y quiero hacer un comentario sobre los "ECG telegraph" que nunca se habla de ellos y son unos resúmenes perfectos para llevar en el bolsillo...a mi me ayudan mucho y creo que son una gran idea.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Esteban Valverde
Esteban Valverde Eliminado 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Patricia
Patricia Jolín, tomó noto y espero que nunca se me pase!!,muchas gracias!
Por cierto, donde están esos ECG telegraph?
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola ...los ECG telegraph están en la página de Aula de ecg antes de entrar en el ecg de la semana en la zona superior derecha ...y cada semana cuelga uno (el día que da la solución). 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Gracias Cristina por el cumplido y por la publi ;-)
Patricia, como te ha dicho Cristina todas las semanas, el jueves, soltamos un telegrama (sí ya lo sé, tendríamos que haberlo llamado ECG telegram... pero es que así molaba más) sobre una "verdad" electrocardiográfica que uno debe saber ... así en cómodas píldoras... www.cardioteca.com/blogs/ecg-electrocardiograma.ht… />
Y en la sección de ebooks, tenemos la recolección de los primeros 50 ECG telegraph (en español y en inglés). Cuando lleguemos a 100... publicaremos el segundo tomo. www.cardioteca.com/e-books/e-books-de-electrocardi… />
Espero que te guste

ECG - Los Blogs de CardioTeca

ECG, ECG y más ECG. Trucos, consejos, reglas... para que no le tengas miedo y llegues a ser un ECG Jedi!

7 años atrás
loader
loader
Attachment