Edita tu Perfil » Cambia tus Fotos de perfil, los Mails que recibes, la privacidad de tu Biografía y de tus Post... ¡Todo sobre ti!
¡Danos tu "Me gusta" para CardioTeca y recibirás nuestros contenidos en tu FaceBook!
Gracias Cristina por tu explicación. Mis dudas en contra de que se trate de un HBA son: 1. Veo un QRS de, al menos, 0.12 (a favor de BRI). No pongo...
Muy interesante. Ya tengo claro lo del ritmo: disfunción sinusal clarísima. Caso muy interesante, repito. Pero me gustaría que explicaras qué...
- A mí me ha resultado casi imposible "pillar" lo del escape, por no disponer de una tira de ritmo. No he podido comprobar que hubiera un trazado...
La sintomatologia puede explicarse por la bradicardia, y ésta podría estar acentuada por los fármacos. Creo que hay que realizar un ecocardiograma y...
ECG difícil. - El ritmo predominante parece ser una FA, aunque hay algunos QRS precedidos de P que parece de origen distinto al sinusal. Una tira...
Parece que lo que prima es el trastorno de conducción AV y la alta sospecha de BAVC paroxístico, pero también hay un trastorno de conducción IV, y...
En este caso, pues. Ya que estamos tratando sobre la "la actitud a seguir", si el paciente acude a Urgencias tras el tercer sincope, además de...
Me parece muy interesante este trazado pues espero que se me aclare una duda eterna que tengo, y que ya planteé en una ocasión, respecto a lo largo...
Habría que saber más sobre el dolor. Si se irradia, si tiene cortejo vegetativo, etc. Por los antecedentes, "la cosa" va muy directamente hacia...
Fantástico chat!!!. Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
Fantástico chat!!!. Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?. Gracias.
Es decir, 2:1 sólo expresa la relación de conducción AV, y se aplica a los BAV de 2 grado (o a los sinoauriculares, en otro sentido). - Aunque no se...
Aunque no se hable así habitualmente, podríamos decir que el BAV-2 Mobitz I 2:1 es indistinguible por medios convencinales del BAV-2 Mobitz II 2:1,...Aunque no se hable así habitualmente, podríamos decir que el BAV-2 Mobitz I 2:1 es indistinguible por medios convencinales del BAV-2 Mobitz II 2:1, pero que en este caso lo más probable es (en mi opinión) que se trate de un BAV-2 Mobitz I 3:1, que momentáneamente pasa a BAV-2 Mobitz I 2:1 y vuelve a 2:1. Mostrar más
Hola. Quería añadir algunos comentarios concretos: 1. Creo que, en general, la causa de un síncope en un paciente con BAV 2:1 no es el propio BAV...