Ahora, si lo que está en discusión es la conducta, sin demoras y en la sala de Urgencias TnT cualitativa, si se cuenta Ecocardiograma y si o si CCG con eventual ATC primaria.
Rimo sinusal a 78 LPM, PR 160 mSec, eje p +60, duración p 80 mSec, eje QRS 0°, duración QRS 100 mSec, QT 380 mSec, Inactivación inferior D3 avf, Injuria subepicárdica inferior de 3 mm en D2D3 y avf, Injuria subendocárdica septal 3mm -V1-V3 (Imágen especular de la región posterior). Impresión diagnóstica con datos de presentación SCAST - (IAM inferodorsal agudo) Sería conveniente contar con parámetros enzimáticos, TnT o I, Derivaciones unipolares V3r, V4r, V7, V8 y V9 para evaluar región dorsal. Ecocardiograma.
Hola a todos, y Felíz Navidad! Soy Marcelo Ignacio González, vivo en Guernica, Buenos Aires, Argentina. Soy Cardiólogo de un Hospital Provincial de...
Paciente de 77 años con aparente deterioro leve de la FEVI no isquémica, que podría ser crónica. Mareos, pero no síncope. El ECG muestra un ritmo...