CardioTeca CardioTeca
  • Portada
  • Guías
  • Tratamientos
    • Ciclosilicato de Sodio y Zirconio (CSZ)
    • Dapagliflozina
    • Empagliflozina
    • Sacubitrilo/valsartán
    • Vericiguat
    • Semaglutide
    • Carboximaltosa Férrica
    • Ácido Bempedoico
    • Icosapento de etilo
  • Todo CardioTeca
    • Por Tipo de Contenido
      • CardioBlog - Selección de Artículos
      • Cardiología Viva - Noticias
      • Guías Clínicas
      • Documentos Científicos
      • Infografías
      • E-Books
      • Información para Pacientes
      • Diapositivas
      • Vídeos
      • Entrevistas
      • Casos Clínicos
    • Por Patología
      • Arritmias
      • Síndrome Coronario Agudo
      • Isquemia/Angina
      • Insuficiencia Cardiaca
      • Lípidos
      • Diabetes
      • Hipertensión Arterial
      • Hipertensión Arterial Pulmonar
      • Cardiología Clínica
      • Imagen Cardiovascular
      • Prevención Cardiovascular
    • Áreas Temáticas
      • Biomarcadores
      • Atención Primaria
      • Medicina Interna
      • Nefrología
      • Endocrinología
      • Cirugía Cardiaca
      • Intervencionismo/Estructural
  • Aula ECG/ECO/RM
    • Aula de ECG
    • Aula de ECO
    • Aula de RM&TC
  • CardioSocial
CardioTeca CardioTeca CardioTeca CardioTeca

Mi cuenta

Mostrar
  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?
  • Portada
  • Guías
  • Tratamientos
    • Ciclosilicato de Sodio y Zirconio (CSZ)
    • Dapagliflozina
    • Empagliflozina
    • Sacubitrilo/valsartán
    • Vericiguat
    • Semaglutide
    • Carboximaltosa Férrica
    • Ácido Bempedoico
    • Icosapento de etilo
  • Todo CardioTeca

    POR TIPO DE CONTENIDO

    • CardioBlog - Selección de Artículos
    • Cardiología Viva - Noticias
    • Guías Clínicas
    • Documentos Científicos
    • Infografías
    • E-Books
    • Información para Pacientes
    • Diapositivas
    • Vídeos
    • Entrevistas
    • Casos Clínicos

    POR PATOLOGÍA

    • Arritmias
    • Síndrome Coronario Agudo
    • Isquemia/Angina
    • Insuficiencia Cardiaca
    • Lípidos
    • Diabetes
    • Hipertensión Arterial
    • Hipertensión Arterial Pulmonar
    • Cardiología Clínica
    • Imagen Cardiovascular
    • Prevención Cardiovascular

    ÁREAS TEMÁTICAS

    • Biomarcadores
    • Atención Primaria
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Endocrinología
    • Cirugía Cardiaca
    • Intervencionismo/Estructural
  • Aula ECG/ECO/RM
    • Aula de ECG
    • Aula de ECO
    • Aula de RM&TC
  • CardioSocial
Reynold Calderín Pino

Reynold Calderín Pino

13
Añadir como amigo Envía el mensaje
13
Reynold Calderín Pino Reynold Calderín Pino
Ir a Perfil
  • Añadir como amigo
  • Fotos
  • Envía el mensaje
  • Amigos 0
  • Foto 1
  • Grupos 0
  • Eventos 0
  • Más
    • Encuestas 0
    • Seguidores 0
    • Siguiendo 0
  • Me gusta esto. 0
  • Más
    • Foto 1
    • Grupos 0
    • Eventos 0
    • Encuestas 0
    • Seguidores 0
    • Siguiendo 0

Siguiendo

No tienes ningún seguidor

Actualidad en CardioTeca

La CIPM propone la financiación de Inclisirán
Noticias Lípidos

La CIPM propone la financiación de Inclisirán

Fragilidad 90% en insuficiencia cardiaca preservada, 30-60% en reducida, ¿y qué estamos haciendo?
Insuficiencia Cardiaca

Fragilidad 90% en insuficiencia cardiaca preservada, 30-60% en reducida, ¿y qué estamos haciendo?

Bloqueo sinoauricular, un diagnóstico olvidado en la práctica clínica
Casos Clínicos Arritmias

Bloqueo sinoauricular, un diagnóstico olvidado en la práctica clínica

Documento de actualización de las guías clínicas de IC de la Sociedad Europea de Cardiología
Biomarcadores - Clínica

Documento de actualización de las guías clínicas de IC de la Sociedad Europea de Cardiología

Mujeres con insuficiencia cardiaca: menos terapia que reduce morbimortalidad, y más que la agrava
Insuficiencia Cardiaca

Mujeres con insuficiencia cardiaca: menos terapia que reduce morbimortalidad, y más que la agrava

Manejo del síndrome coronario crónico
Diapositivas Cardiología Clínica

Manejo del síndrome coronario crónico

¿Por qué son beneficiosos los iSGLT2 en la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada?
Insuficiencia Cardiaca

¿Por qué son beneficiosos los iSGLT2 en la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada?

Estratificación de riesgo y manejo agudo del síncope
Vídeos Arritmias

Estratificación de riesgo y manejo agudo del síncope

PARADISE-MI: Diferencias por sexo en características clínicas y resultados
Sacubitrilo/Valsartán

PARADISE-MI: Diferencias por sexo en características clínicas y resultados

Guías Americanas 2023 Estimulación cardiaca fisiológica para evitar la insuficiencia cardiaca
Arritmias

Guías Americanas 2023 Estimulación cardiaca fisiológica para evitar la insuficiencia cardiaca

Costo-efectividad del Vericiguat
Vericiguat

Costo-efectividad del Vericiguat

Control de la hipertensión mediante estilo de vida: Documento Sociedad Internacional de Hipertensión
Hipertensión Arterial

Control de la hipertensión mediante estilo de vida: Documento Sociedad Internacional de Hipertensión

Jugando a adivino en la consulta
Aula ECG

Jugando a adivino en la consulta

Carboximaltosa férrica en la insuficiencia cardiaca con deficiencia de hierro
Carboximaltosa Férrica

Carboximaltosa férrica en la insuficiencia cardiaca con deficiencia de hierro

Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutide para el control de peso
Noticias Semaglutide

Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutide para el control de peso

Cuádruple terapia en insuficiencia cardiaca: ¿Aún nos queda algo más por conseguir?
Vericiguat

Cuádruple terapia en insuficiencia cardiaca: ¿Aún nos queda algo más por conseguir?

Bloqueo alternante de rama tras TAVI en paciente sin alteraciones de conducción previas
Casos Clínicos Arritmias

Bloqueo alternante de rama tras TAVI en paciente sin alteraciones de conducción previas

Un enfoque práctico del ecocardiograma en pacientes con miocardiopatía hipertrófica
Imagen Cardiovascular

Un enfoque práctico del ecocardiograma en pacientes con miocardiopatía hipertrófica

Diabesidad, ¿qué es y cómo se trata?
Vídeos Cardiología Clínica

Diabesidad, ¿qué es y cómo se trata?

¿Sabes interpretar un cateterismo derecho? Repásalo con estos casos reales
Intervencionismo/Estructural

¿Sabes interpretar un cateterismo derecho? Repásalo con estos casos reales

Actualidad

  • CardioBlog - Selección de Artículos
  • Blogs Personales
  • Cardiología Viva

Formación

  • Aula de ECG
  • Diapositivas
  • Vídeos
  • Infografías

CardioTeca

  • Quiénes Somos
  • Colabora con CardioTeca
  • Contacta con CardioTeca

Legal

  • Cookies en CardioTeca.com
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

La información que figura en CardioTeca.com está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. El acceso a algunas secciones se realiza mediante contraseña, y sólo está disponible para profesionales sanitarios. Aunque el sitio web CardioTeca.com está dirigido a profesionales de la salud, la información médica visible en su área pública es de libre acceso. Por ello, queremos aclarar que el uso de estos contenidos por parte de la población no reemplaza en ningún momento la relación entre el médico y el paciente. Para obtener información específica sobre un caso concreto consulte siempre a su médico.

CardioTeca