Hola a todos! Vamos a resolver este caso. Creo que todo el mundo habrá reconocido con facilidad el plano apical de 4 camaras del eco transtorácico y...
Vamos a por el casito de la semana Es un poco lioso pero es bonito porque ayuda a entender un aspecto de la fisiopatología. El caso es del Dr Paco...
Este caso es para romperse un poco la cabeza. El patron de alternancia puede ayudar
Vamos a resolver el caso del dia 23
Desafortunadamente la explicacion no cabe entera en un unico comentario, asi que vais a tener que saltar hacia abajo cuatro pasos y seguir leyendo hacia arriba
Esta alteración de las coronarias es una de las variantes problemáticas y se le conoce como pinza aortopulmonar. En teoría está asociada a riesgo de sintomas por isquemia y a muerte súbita. En pacientes con síntomas claros (síncope, angina) hay indicación clara de tratar y se suele preferir la cirugía. En pacientes asintomáticos o con síntomas dudosos (como el nuestro) este diagnóstico siempre da origen a mucha controversia porque no esta nada claro que es lo que hay que hacer; no hay datos que permitan hacer un balance ajustado del riesgo que supone tratar o no tratar y se suele preferir la opción conservadora. Si la anomalía fuera al contrario, es decir coronaria izquierda desde la derecha y curso interarterial si hay mas autores que opinan que incluso en asintomáticos hay que tratar
y la DA que dobla hacia abajo para ir a la punta.
El segundo vaso que sale muy cerca de la coronaria izquierda es la coronaria derecha, que tiene un origen anómalo desde el seno coronario izquierdo y se curva por debajo de la aortta entre aorta y tracto de salida de ventrículo derecho para ir a su posición normal. Aunque la pulmonar no está en la imagen porque la hemos quitado para ver mejor la coronaria es fácil imaginar que la coronaria derecha queda entre aorta y pulmonar.
Vamos a resolver el caso del dia 23.
Tenemos una imagen con TC cardíaco con una representación volométrica (volume render) del corazón visto desde arriba y con el ápex colocado hacia abajo de la imagen. La estructura redonda del centro que se ve cun un mosaico de puntos blancos y negros es una de las cavidades cardíacas y corresponde a la aorta; podemos ver como a las 10:00 la aurícula derecha y a las 13:00 la aurícula izquierda, Lo importante es reconocer como a las 6:00 otra estructura cardíaca con este patrón punteado en blanco y negro que es como nos representa el equipo las estructuras con contraste en seccion que es el tracto de salida de VD.
Es facil comprobar que hay dos vasos coronarios que salen de la aorta en la posición de las 15:00. El que continua horizontal hacia la derecha es el tronco de la coronaria izquierda, que tiene un origen nomral y se divide en dos ramas, la Cx que sigue hacia la derecha de la imagen por debajo del borde inferior de la aurñicula izquierda
Este es un caso del dia a dia. El paciente consulta por disnea brusca sin dolor torácico y un ECG con blouqeo de rama derecha y alteraciones no muy...