Enfermedades inflamatorias sistémicas reumatológicas: riesgo de eventos aterotrombóticos y enfermedad cardiovascular prematura - Revisión

Enfermedades inflamatorias sistémicas reumatológicas: riesgo de eventos aterotrombóticos y enfermedad cardiovascular prematura - Revisión

Revisión acerca de los aspectos comunes entre enfermedades inflamatorias y patología cardiovascular. Los autores analizan detalladamente los aspectos patogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos comunes que ayudan a entender la interacción que existe entre ambos grupos de patologías.


Enfermedades inflamatorias sistémicas reumatológicas: riesgo de eventos aterotrombóticos y enfermedad cardiovascular prematura - Revisión

Las enfermedades inflamatorias sistémicas reumatológicas se han asociado en muchas ocasiones con un mayor riesgo de eventos aterotrombóticos y enfermedad cardiovascular prematura. A pesar de la gran cantidad de estudios tanto a nivel preclínico como en pacientes, la naturaleza precisa de la interacción entre inflamación (local y/o sistémica), los factores clásicos de riesgo cardiovascular y la patogenia de la aterogénesis es desgraciadamente desconocida en la actualidad.

A través de esta interesante revisión, publicada recientemente en European Heart Journal, se exploran los mecanismos, prevalencia y las interacciones en la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares / sistémicas. De hecho, los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales son más prevalentes en pacientes con enfermedades inflamatorias sistémicas, lo cual contribuiría a acelerar la aterogénesis. Ejemplos de este mecanismo serían la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico o las vasculitis.

Otro aspecto destacable por los autores es la importancia que pudieran tener los tratamientos antiinflamatorios de la patología reumática en la enfermedad cardiovascular. Concretamente, la aparición de novedosos agentes biológicos como los inhibidores de interleucinas o del factor de necrosis tumoral han empezado a ser utilizados en algunos ensayos para el tratamiento de la cardiopatía isquémica.

En definitiva, una revisión de obligada lectura para aquellos que hacemos frente a enfermos que en la práctica clínica cada vez resultan más complejos por su pluripatología y polimedicación, que nos hace entender las más que posibles interacciones que presentan estos dos grupos de patologías.


Enlaces:

  1. PubMed - Cardiovascular disease in patients with chronic inflammation: mechanisms underlying premature cardiovascular events in rheumatologic conditions. »

Comentario del Dr. David Vivas Balcones

Dr. David Vivas Balcones

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Premio extraordinario en Medicina 2004. Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Médico Especialista de Área en Cardiología en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Coordinador de la relación entre Atención Primaria y Consulta de Alta Resolución Cardiológica del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Director del Curso Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica. Responsable de la Unidad de Cardiología de MD Anderson, Madrid. Twitter: @docvivas »



Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Cardiología Clínica

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.