El colesterol elevado podría colaborar en la degeneración de las bioprótesis

El colesterol elevado podría colaborar en la degeneración de las bioprótesis

Niveles altos de las apolipoproteinas B y A1 (apoB y A1) se relacionan con la degeneración de las bioprótesis aórticas en un estudio pequeño prospectivo.


El colesterol elevado podría colaborar en la degeneración de las bioprótesis

Artículo publicado en Journal of The American College of Cardiology en el que se estudiaron 203 pacientes consecutivos con bioprótesis aórtica. Al cabo de un año se demostró una degeneración estructural protésica, entendida como empeoramiento del gradiente transvalvular entre el ecocardiograma realizado en el primer año tras el implante y el último realizado como control (una media de 7 años después).

Los pacientes con daño estructural de la válvula tenían niveles plasmáticos más altos de colesterol total 4,6 mmol/L (177,8 mg/dl) frente a 4,1 mmol/L (158,54 mg/dl) en el grupo alteración del gradiente (p=0,05), LDL 2,53 mmol/L (97,8 mg/dl) frente a 2,21 (85,46 mg/dl)(p=0,02), apoB 0,71 frente 0,64 g/L (p=0,02), ApoB/apoA1 0,48 frente 0,41 (p=0,004). En el estudio multivariado, el odds ratio para la degeneración estructural valvular mostrado por el índice apoB/apoA1 fue de 1,41 (95%CI, 1,10-1,82 para incrementos de 0,1, p=0,007). Dicho índice se mantuvo como predictor significativo independiente después del ajuste por edad, duración de seguimiento, presencia de síndrome metabólico o diabetes.

Se trata de un estudio interesante, aunque con un número pequeño de participantes. Dichos resultados están en consonancia con los publicados recientemente sobre el desarrollo de estenosis en válvula nativa, también comentado en CardioTeca. Llama la atención que los pacientes con degeneración protésica tenían unos niveles más altos de colesterol total, LDL y apoB, pero dentro de unos niveles no exagerados, lo que hace preguntarse si las diferencias se pueden explicar sólo por los niveles, o si existe algún tipo de alteración cualitativa en el metabolismo lipídico de estos pacientes. Todos estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia del control de los lípidos en esta clase de pacientes, y quizá la necesidad de que aparezcan nuevos fármacos que nos ayuden a prevenir el desarrollo de la degeneración valvular protésica.


Enlaces:

  1. PubMed - ApoB/ApoA-I Ratio Is Associated With Increased Risk of Bioprosthetic Valve Degeneration »


¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

0
Compartido
0
Compartido