Papel predictor de riesgo de eventos de la Troponina T ultrasensible en la estenosis aórtica severa asintomática

Artículos que ponen de manifiesto que los valores de Troponina T ultrasensible pueden contribuir de forma significativa a la estratificación del riesgo de los pacientes con estenosis aórtica severa asintomática y por lo tanto guiar el momento óptimo de intervención.

La estenosis aórtica severa es la valvulopatía que requiere sustitución valvular más frecuentemente en países desarrollados. Los pacientes en los cuales esta valvulopatía sintomática las indicaciones de la intervención están claras, a diferencia del subgrupo de pacientes asintomáticos, en los cuales no hay un consenso claro. En estos pacientes se recomienda una estrategia de “watchful waiting”, con un manejo individualizado, para indicar la sustitución valvular. Se trata de una enfermedad compleja que involucra a múltiples vías fisiopatológicas.

Los biomarcadores han sido ampliamente estudiados en este escenario clínico. El NT-ProBNP refleja el estrés de pared y las altas presiones intraventriculares, el ST2 se relaciona con la inflamación endotelial en las válvulas y de forma aislada ha demostrado utilidad como valor predictivo. Por último, la Troponina T de alta sensibilidad se ha estudiado en esta entidad en relación con episodios isquémicos silentes, inflamación e hipertrofia ventricular con apoptosis de cardiomiocitos, y también en la fibrosis miocárdica.

Dos artículos recientes basados en un grupo de pacientes asintomáticos, con estenosis aórtica severa de elevado flujo y gradiente y sin indicación de recambio valvular, muestran hallazgos relevantes relacionados con la utilidad de los biomarcadores cardiacos demostrando que aportan valor añadido a la predicción de riesgo de eventos en estos pacientes y, en consecuencia, podrían ayudar en la decisión del momento óptimo de la sustitución valvular aórtica.

Los pacientes incluidos fueron seguidos de forma pre-especificada cada 6 meses tras la primera valoración incluyendo estudio ecocardiográfico, de biomarcadores y una prueba de esfuerzo. El evento principal de estudio fue el combinado de muerte de causa cardiovascular, aparición de clínica en relación con la estenosis aórtica, ingreso por causa cardíaca o indicación de sustitución valvular según las guías de práctica clínica. Los hallazgos principales fueron:

  • Un valor basal (aislado) de Troponina T de alta sensibilidad mayor a 10 ng/L multiplica por diez el riesgo de evento en estos pacientes (HR, 9.62; IC 95%, 2.27–40.8; P=0.002).
  • Al realizar un análisis multivariable con los tres biomarcadores, además de parámetros ecocardiográficos y clínicos, únicamente la Troponina T de alta sensibilidad presenta un valor predictivo independiente (P=0.007).
  • Añadir el valor de Troponina T de alta sensibilidad a un modelo predictivo de riesgo que incluye parámetros clínicos, ecocardiográficos y el NT-ProBNP basal, mejora el área bajo la curva (AUC) de 0.79 a 0.9 (P=0.03) y reclasifica un 43% de los pacientes.
  • Un aumento de cómo mínimo un 20% a los 6 meses del valor basal de Troponina T constituye un factor predictivo independiente de eventos al año con un OR de 8.23 (P = 0.008) , junto con un grado de insuficiencia aórtica mayor o igual a 2 y de la Troponina T basal.

Teniendo en cuenta que el momento óptimo para indicar en el recambio valvular depende del juicio clínico de un equipo experto en valvulopatías sumado a variables ecocardiográficas y analíticas, queda explícito que añadir los biomarcadores en este proceso de decisión es de gran relevancia para indicar el recambio previamente a la aparición de alteraciones estructurales irreversibles del ventrículo izquierdo. Así pues, los resultados que brindan estos artículos son clínicamente relevantes ya que la inclusión del valor de Troponina T de alta sensibilidad al algoritmo de decisión, mejora la estratificación de riesgo de estos pacientes y podría ayudar en la toma de decisión del momento oportuno del recambio valvular.


Referencias:

  1. Biomarkers. - High-sensitivity troponin T in asymptomatic severe aortic stenosis.
  2. Rev Esp Cardiol. - Highly sensitive troponin T dynamics and prognosis in asymptomatic severe aortic stenosis.

Comentario de la Dra. Andrea Borrellas Martín

Dra. Andrea Borrellas Martín

Graduada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en Barcelona, actualmente residente de la especialidad de cardiología en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Ha publicado diversas comunicaciones en congresos nacionales y participa activamente en diversos proyectos de investigación en su centro de formación.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.