Noticias, actualidad, artículos de opinión...
La población de edad avanzada presenta limitaciones clínicas y comorbilidad que hace que se deba ajustar el control de su diabetes con cierta flexibilidad. Las guías clínicas deben ser una referencia y no un objetivo per se.
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el clínico que atiende población de edad avanzada diabética, es ajustar el tratamiento de forma que se guarde un equilibro entre un control aceptable de la diabetes y evitar episodios de hipoglucemia.
Este estudio hace un análisis en tres grupos, a partir de la revisión de 1.288 pacientes, obtenidos de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) en Estados Unidos, que estadísticamente son extrapolables al conjunto de la población.
Los tres grupos son clasificados en baja, moderada y alta comorbilidad. Se evalúan distintos parámetros de control de diabetes como la hemoglobina glicosilada, el tratamiento empleado, el número de hipoglucemias y se analizan las distintas comorbilidades de los tres grupos.
La principal conclusión es que un ajuste de hemoglobinas glicosiladas intenso, por debajo del 7%, genera hipoglucemias en cantidad y severidad no admisible. Además esto se asocia a utilización de fármacos potencialmente hipoglucemiantes como insulinas y sulfonilureas. Por último, este efecto negativo resulta ser igual en los tres grupos graduados por comorbilidad.
Por tanto, parece razonable, en pacientes de estas características plantear unos objetivos más flexibles, intentando equilibrar hipoglucemias y un control aceptable de la diabetes.
Enlaces:
Potential Overtreatment of Diabetes Mellitus in Older Adults With Tight Glycemic Control »