ECG Telegraph

Consejo telegráfico electrocardiográfico - Frases para recordar.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

#ECG_Telegraph 82. ¿Qué otras patologías producen elevación de ST además del infarto?

Publicado por en en ECG Telegraph

El diagnóstico de la elevación de ST no isquémica puede ser complejo. Pueden producirlo...

  • Pericarditis: Elevación en general no muy acentuada, sin ondas Q y T negativas no muy profundas, y habitualmente sin imágenes especulares evidentes. A menudo se acompañan de elevación del segmento PR en aVR (descenso en DII).
  • Repolarización Precoz: En pacientes jóvenes, sin claro dolor torácico, elevación de ST cóncava, similar a las pericarditis, generalmente en pacientes bradicárdicos y con onda J.
  • Miocarditis: Muy difícil de diferenciar del SCA. Puede tener ST elevado, T negativo e incluso ondas Q (éstas últimas a menudo reversibles).
  • Aneurisma Disecante: Puede presentar elevación de ST si la disección tipo A incluye a una arteria coronaria. Ligera elevación de ST en V1-2 que se debe a sobrecarga VI.
  • TEP: Elevación de ST a menudo con BRD.
  • Aneurisma Ventricular post-infarto. Es la causa más frecuente de persistencia de elevación de ST.
  • Síndrome de Brugada.
  • Displasia Arritmogénica del VD.

 

Figura 1. Elevación de ST cóncava. En el panel A se muestra una pericarditis con elevación de ST cóncavo generalizado, sin onda J. En el panel B se aprecia un patrón de repolarización precoz. La flecha azul señala la onda J.

b2ap3_thumbnail_elevacion-st-1.png

 

Figura 2. Elevación de ST convexa. En el panel A se muestra la elevación de ST en cara inferior y V4-6 en una embolia de pulmón masiva. En el panel B una elevación de ST persistente por un aneurisma que ha dejado un infarto previo en la cara inferior. En el panel C se muestra una elevación de ST difusa por una miocarditis.

 b2ap3_thumbnail_elevacion-st-2.png

 

Calificar el artículo:
2

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!