ECG Telegraph

Consejo telegráfico electrocardiográfico - Frases para recordar.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

#ECG_Telegraph 80. ¿Afectan los bloqueos de rama a la hora de interpretar un ECG en cardiopatía isquémica?

Publicado por en en ECG Telegraph

Sí afectan, y debemos saber lo siguiente...

  • Bloqueo de Rama izquierda y síndrome coronario agudo. Aunque actualmente tiene indicación de reperfusión (angina + BRI) en la actualidad está en entredicho. Para la sospecha de SCACEST en pacientes con BRI se usan los criterios de Sgabossa (ascenso o descenso de ST > 1 mm concordante con el QRS o ascenso > 5 mm no concordante con el complejo QRS).
  • Bloqueo de rama izquierda y enfermedad coronaria crónica. Se asocian con cardiopatía isquémica crónica la presencia de una onda q en I y aVL, que no se registra en el BRI aislado. En otros casos, la anomalía es la presencia de una morfología rS en V1 (r > 2mm) y qR en V6. Los empastamientos del QRS (signo de Cabrera) también orienta hacia cardiopatía isquémica.
  • Síndrome coronario agudo con BRD. Indica mal pronóstico por gran territorio en riesgo (DA proximal o tronco coronario). No debería alterar el diagnóstico de SCACEST porque la elevación de ST es generalmente visible.
  • Cardiopatía isquémica crónica asociada a bloqueo de rama derecha. Aparece una Q que no es propia del BRD y que marca la cicatriz antero-septal.

 

 

Calificar el artículo:
4

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!