ECG Telegraph

Consejo telegráfico electrocardiográfico - Frases para recordar.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

#ECG_Telegraph 54. ¿Se puede diferenciar con un ECG de superficie entre una taquicardia auricular y un aleteo auricular?

Publicado por en en ECG Telegraph

La respuesta es no. El diagnóstico de certeza lo da el estudio electrofisiológico. No obstante hay datos que orientan hacia uno u otro diagnóstico.

 

A favor de taquicardia auricular: 

  • Frecuencia auricular < 250 lpm.
  • Línea de base isoeléctrica (plana) entre las deflexiones atriales.

 

A favor de flúter auricular: 

  • Frecuencia auricular regular > 240 lpm.
  • Ondulación continua sin línea de base plana en al menos una derivación.

 

Si el flúter es común, además de lo anterior tendrá un patrón típico en 3 fases de la onda F, visibles especialmente en las derivaciones DII, DIII, aVF:

  • Una caída lenta, casi en meseta.
  • Deflexión negativa rápida.
  • Deflexión positiva rápida que vuelve a la fase de caída lenta. En V1, generalmente onda pequeña positiva.

 

La figura muestra un patrón típico en 3 fases de la onda F, visibles especialmente en las derivaciones DII, DIII, aVF: una caída lenta, casi en meseta; deflexión negativa rápida; deflexión positiva rápida que vuelve a la fase de caída lenta. En V1, generalmente onda pequeña positiva.

 

b2ap3_thumbnail_taquicardia-auricular-aleteo-auricular.png

 

 

Calificar el artículo:
1