ECG Telegraph

Consejo telegráfico electrocardiográfico - Frases para recordar.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

#ECG_Telegraph 49. ¿Cómo localizo el infarto según la onda Q?

Publicado por en en ECG Telegraph

Podemos usar los siguientes criterios...

 

  • Si está presente en V1-2: Infarto Septal.
  • Si está presente desde V1-2 hasta V3-6: Infarto antero-apical.
  • Si está presente desde V1-2 hasta V4-6, DI y aVL: Infarto anterior extenso.
  • Si está presente en aVL y a veces en V2-3: Infarto anterior medio.
  • Si está presente en DI, aVL, V6 y presencia de onda R pequeña en V6 y/o presencia de RS en V1-2: Infarto lateral.
  • Si está presente en DII, DIII, aVF: Infarto inferior.
  • Si está presente en DI, aVL, V5-6 y RS en V1: Infarto ínfero-lateral.

 

Figura. El panel A muestra una onda Q isquémica patológica en DIII y aVF correspondiente con un infarto inferior previo. El panel B, una onda Q patológica en las derivaciones V1-4 (con complejos QS de V1-3) correspondientes a un infarto anterior previo.

 

 b2ap3_thumbnail_infarto-segun-onda-Q.png

 

 

Calificar el artículo:
1

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!