Noticias e información de actualidad en el mundo Cardiovascular.
MOBILE TECHNOLOGIES SUPPORTING WOMEN’S HEALTH. Panel moderado por Helen Figge (SVP of Global Strategic Development, Lumira), Jessica Federer (Chief Digital Office, Bayer), Juliane Zielonka (CEO & Founder LARA Companion) y Harroula Bilali (Fertility Coach, Yourfertilityid).
Helen Figge ha iniciado el debate aportando datos interesantes sobre la tecnología móvil y las mujeres. Éstas hacen un mayor uso de la tecnología móvil descargando un 40% más apps que los hombres, gastan un 87% más en apps, utilizan un 600% más las redes sociales, utilizan un 90% más las apps nuevas del mercado y utilizan un 89% más las apps de monitorización de la productividad que los hombres.
Según los datos aportados por Figge, “las apps móviles más utilizadas por las mujeres son aquellas relacionadas con la fertilidad y los ciclos menstruales”, seguidas de aquellas relacionadas con la salud, el fitness y la pérdida de peso. En definitiva, parece claro que existe una mayor utilización de la salud digital por parte de las mujeres.
Las ponentes están de acuerdo en que la Health 2.0 debe centrarse en aquellos colectivos que tienen problemas, no en los segmentos sanos. En esta línea, Harroula Bilali ha hablado del caso de la infertilidad, la cual afecta a 50 millones de personas en el mundo, como ejemplo de situación en la que la tecnología debería centrar más esfuerzos. Además, Bilali considera que “estos esfuerzos deben centrarse en crear menos aplicaciones pero con mayores contenidos”.
Juliane Zielonka ha hablado a los asistentes sobre su portal y app LARA Companion centrado en la infertilidad, iniciado el año 2012 y que recibe 5.000 visitas mensuales. Este servicio, además de recoger datos que posteriormente se derivan a los médicos, ofrece herramientas de relajación y control del estrés, puesto que “estas técnicas éstas mejoran las tasas de éxito en los embarazos”. Según Zielonka, “la clave de cualquier app de salud que se cree es disponer de información apoyada y probada científicamente”.
A continuación, Federer ha lanzado un mensaje a los emprendedores de la audiencia diciendo que “el primer paso es encontrar un problema concreto en un segmento de población y, a continuación, crear las herramientas para aliviar dicho problema”. “Escoge un campo y demuestra el mejor talento”, ha concluido.
Enlaces: