Noticias e información de actualidad en el mundo Cardiovascular.
INDUSTRY DEEP DIVE FROM TELEFÓNICA. JAVIER VALBUENA (GLOBAL PRODUCT MANAGER EN TELEFÓNICA DIGITAL).
Según Valbuena, “cada 5 segundos hay 170.000 búsquedas introducidas en Google y las búsquedas de información sobre temas de salud se sitúan en tercera posición”. Estas cifras se traducen en 3 billones de búsquedas sanitarias diarias en internet al Dr. Google, las cuales superan en visitas a las redes sociales más populares, como Facebook o Twitter.
Valbuena ha aportado datos numéricos que indican que el 83% de los americanos y el 85% de los europeos mayores de edad realizan búsquedas sobre salud en medios online, principalmente en Google, Yahoo y Bing.
Además, tras estas búsquedas online, el paciente decide visitar al médico en el 46% de las ocasiones, lo que muestra que aunque internet no reemplaza al profesional, sí se ha transformado en el primer punto de consulta (first point of care).
Valbuena ha explicado a los asistentes que, tras estas búsquedas, los usuarios son redirigidos a foros, mientras que para el caso de los médicos, éstos acaban en Yelp o Yellow Pages. “Existe, por tanto, una auténtica brecha entre ambos colectivos”, ha señalado.
Otro dato interesante mostrado ha sido que el 90% de los pacientes desea utilizar instrumentos digitales para gestionar su salud, aunque el 85% dice no querer sacrificar la relación personal con su médico.
Ante este escenario, Telefónica presenta un servicio de consulta de salud online gratuito en español y portugués, que ya cuenta con 1 millón de usuarios mensuales. Se trata de Saluspot, un ecosistema de comunicación entre más de 10.000 médicos acreditados y pacientes, presente en 7 países. Según Valbuena, hasta el momento, alrededor de 23 millones de respuestas han sido ya ofrecidas por Saluspot.
“El beneficio es mutuo puesto que los usuarios obtienen respuestas a sus inquietudes médicas y los facultativos ganan visibilidad y autoridad frente a su competencia”, ha concluido.
Enlaces: