Los criterios más utilizados en el diagnóstico de crecimiento del ventrículo derecho son...
Consejo telegráfico electrocardiográfico - Frases para recordar.
Residencia en la Fundación Jimenez Díaz. Actualmente trabajando en la planta de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Los criterios más utilizados en el diagnóstico de crecimiento del ventrículo derecho son...
Como hemos hablado en telegramas previos suele significar dilatación de la aurícula izquierda pero...
Fácil, una mezcla de ambos.
Existen dos buenos marcadores electrocardiográficos de crecimiento auricular izquierdo:
Se denomina P congenitale a la P que produce una cardiopatía congénita. En general es similar a P pulmonale (picuda >2,5 mm en II, y aVF), pero una diferencia: en DIII suele ser de pequeño tamaño y puede ser de gran voltaje en V1.
Los criterios clásicos de crecimiento de la aurícula derecha (amplitud de la onda P en DII>2,5 mm y/o DIII y plana en DI, y relación R/S >1) pueden verse afectados, y ser menor de lo que uno esperaría con patologías que agrandan la aurícula derecha.
El ECG se realiza en todo el mundo igual, pasando el papel a 25 mm/s y dibujando una raya en vertical de 1 mm cuando detecta un 0,1 mili voltio (10 mm = 1 mV). Estas cifras son fácilmente olvidables, por lo que nos dejan una pista.
Que de nuevo el ECG está mal hecho casi seguro. Lo más probable es que hayas cambiado la derivación de la pierna derecha por la del brazo derecho (en DII plano) o brazo izquierdo por pierna derecha (en DIII plano).