N Engl J Med. Desde los primeros estudios que avalan la utilización de los Inhibidores del cotransportador de sodio glucosa 2 (SGLT2-I), como tratamiento coadyuvante en...
Eur Heart J. Análisis secundario del estudio Emperor Reduced que analiza el impacto de Empagliflozina y calidad de vida/síntomas en pacientes con ICFEr.
Eur Heart J. La miocardiopatía periparto es una enfermedad global con alta mortalidad materna y neonatal. Como particularidad tiene una presentación clínica y sobrevida que...
Circulation. El MINOCA es un diagnóstico frecuente entre las mujeres con infarto agudo de miocardio. La incorporación de la OCT y de la resonancia magnética cardíaca...
Circulation. Los aneurismas y disecciones aórticas son una afectación poco frecuente en la población, sin embrago, como demuestra el presente estudio, existe una clara...
Circulation. Desde los estudios pivotales de los “nuevos” inhibidores del recepto P2Y12, se ha planteado la duda sobre cuál de las dos moléculas representa mayor...
Los días 12, 13 y 14 de octubre tuvo lugar la experiencia de Virtual proCardio 2020 sobre biomarcadores cardiacos. Accede ahora a las grabaciones del evento.
Te invitamos a una sesión el día 17 de Junio de 2020 (19:00-20:15 CEST), donde se revisará una de las terapias disponibles actualmente en el mercado: La Modulación de...
El sector de la salud digital ha celebrado con éxito la feria “Digital Health Open Doors”, una alternativa que surgió de la cancelación del Mobile World Congress y de...
Documentos de interés para la atención del paciente con enfermedad cardiovascular en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).
Durante el último año se han ido introduciendo innovaciones digitales en el sector salud para mejorar la experiencia tanto de los médicos como de los pacientes y a la...
Un nuevo estudio liderado por científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) publicado en Medicina &Science in Sports & Exercise,...
Juan Cosín se licenció en Medicina por la Universidad de Valencia en 1995. Tras especializarse en Cardiología y alcanzar el grado de doctor en la Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona), desarrolló su actividad investigadora en la Unidad de Investigación de Enfermedad Arterial Coronaria del St. George’s Hospital Medical School (Londres), bajo la dirección del professor J.C. Kaski. En 2003 entró a formar parte del Servicio de Cardiología del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia). Desde 2016 ocupa el cargo de jefe de sección en este mismo servicio.
Peter Sever es profesor de Farmacología Clínica y Terapéutica en el Imperial College London, médico consultor honorario del Imperial Healthcare NHS Trust y codirector del Centro Internacional de Salud Circulatoria, en Londres.
José López Miranda es catedrático de Medicina Interna en la Universidad de Córdoba y director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. También es subdirector científico de Investigación Clínica del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), así como vicedecano de Asuntos Hospitalarios y director docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Desde el año 2007 ocupa el cargo de director científico del Centro de Excelencia Investigadora Aceite de Oliva y Salud (CEAS).
Entrevistamos al Profesor Peter Sever, experto en Farmacología Clínica y Terapéutica del Imperial College de Londres, Médico Consultor Honorario del Imperial Healthcare NHS Trust y Co-Director del Centro Internacional para la Salud Circulatoria.
Vídeo "La consulta telemática para el cardiólogo clínico en tiempos COVID-19. Documento de consenso de la SEC".
Vídeo "Nueva evidencia clínica en la prevención de la muerte súbita".
Vídeo "Novedades candentes iSGLT2 en el paciente mayor con diabetes tipo 2".
Vídeo "El reto del tratamiento hipolipemiante: inhibidores PCSK9 y su impacto clínico".
Vídeo "Riesgo CV en pacientes españoles con FANV: resultados del EMIR al segundo año".
Vídeo "Dilemas en la prescripción de ACOD en la FANV. Papel de rivaroxabán: 10 claves".
Vídeo "Novedades en las recomendaciones sobre tratamiento antitrombótico de las nuevas guías de práctica clínica sobre FA y SCASEST".
Vídeo "Procesos asistenciales en tiempos de COVID-19".
Vídeo "Actualización del abordaje integral de la DM2".
Interaapp es una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología diseñada para la práctica clínica respecto a la anticoagulación de sus pacientes con fibrilación auricular para la prevención del ictus.
No te pierdas los comentarios de artículos científicos de primer nivel. ¡Indispensable lectura!
Averigua qué nuevas aportaciones han preparado los bloggers de CardioTeca para ti
Consulta nuestras infografías, no te dejarán indiferente. ¡Una imagen vale más que mil palabras!
Documentos científicos para su consulta y descarga. Los mejores Pdf y E-books a tu alcance
Recopilación de las principales guías clínicas para tu práctica diaria. ¡A un simple click!
Únete a nuestros más de 30.000 seguidores en Facebook y comparte nuestros contenidos
Forma parte activa del Mundo CardioTeca. ¡Estamos esperando tus comentarios y artículos!
Únete al espacio colaborativo de CardioTeca para aprender y aportar. ¡Ya somos más de 7.000!